{"id":1440,"date":"2023-09-27T17:32:32","date_gmt":"2023-09-27T20:32:32","guid":{"rendered":"https:\/\/www.clubdelpetroleo.com\/?post_type=tribe_events&p=1440"},"modified":"2023-10-24T14:12:29","modified_gmt":"2023-10-24T17:12:29","slug":"almuerzo-patricia-bullrich","status":"publish","type":"tribe_events","link":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/calendario\/almuerzo-patricia-bullrich\/","title":{"rendered":"Almuerzo: Patricia Bullrich"},"content":{"rendered":"
PATRICIA BULLRICH<\/strong><\/p>\n CANDIDATA PRESIDENCIAL POR JUNTOS POR EL CAMBIO<\/strong><\/p>\n \u00a0<\/strong><\/p>\n Patricia Bullrich, candidata presidencial por la coalici\u00f3n Juntos por el Cambio, fue la invitada de honor del almuerzo realizado el 11 de octubre pasado, auspiciado por TOTAL AUSTRAL. Se la convoc\u00f3 a este foro para compartir ideas e intercambiar visiones, en especial con relaci\u00f3n a la industria energ\u00e9tica.<\/p>\n Ante un gran auditorio de empresarios que lideran el sector, la candidata expuso dos conceptos fundamentales: el primero, entender la energ\u00eda como uno de los grandes ordenadores de la vida econ\u00f3mica del pa\u00eds; el segundo, el futuro prometedor que tiene Argentina en un marco econ\u00f3mico estable. \u201cDesde nuestra perspectiva, ordenar el sector es simplemente poner los incentivos donde tienen que estar y dejar que la industria se desarrolle con la mayor libertad posible. Es crear las condiciones para la inversi\u00f3n, para que las empresas ganen, crezcan, generen puestos de trabajo y compitan con otras empresas que se sumen.\u201d En s\u00edntesis, crear un abanico de posibilidades para que Argentina gane, lo que redundar\u00e1 en el crecimiento del pa\u00eds, de los ciudadanos y de las provincias que tienen el recurso.<\/p>\n Plante\u00f3 que, para salir de la crisis que atraviesa el pa\u00eds \u201ces necesario deconstruir un r\u00e9gimen que, en los \u00faltimos veinte a\u00f1os, atac\u00f3 sistem\u00e1ticamente a la producci\u00f3n y a la generaci\u00f3n del trabajo, que baj\u00f3 la calidad de los bienes p\u00fablicos que la sociedad requiere, transformando al estado en improductivo, burocr\u00e1tico, lleno de trabas que dificultan la vida de quienes trabajan, invierten e intentan vivir en la normalidad.\u201d<\/p>\n \u201cNuestro primer compromiso es ordenar la macroeconom\u00eda: sin inflaci\u00f3n, sin d\u00e9ficit fiscal, sin trabas, con una orientaci\u00f3n al desarrollo. La tarea m\u00e1s importante que tenemos es estabilizar la econom\u00eda de manera r\u00e1pida. Sabemos que estamos al borde del precipicio y que el gobierno est\u00e1 tomando medidas que generan una desestabilizaci\u00f3n total, haciendo crecer el d\u00e9ficit. Si el pueblo nos elige, la primera medida a partir del 10 de diciembre ser\u00e1\u00a0 restaurar el equilibrio fiscal, limitando la emisi\u00f3n monetaria, y fortalecer el Banco Central que est\u00e1 desmadrado.\u201d E hizo referencia a la deuda de 10.000 millones de d\u00f3lares asumida con China, en condiciones geoestrat\u00e9gicas que se desconocen. Con respecto al fortalecimiento del Banco Central, asegur\u00f3 que \u201cvamos a garantizar su plena independencia, a prohibir la emisi\u00f3n, a plantear claramente que no podr\u00e1 haber m\u00e1s un cepo decretado por un miembro de cuarta l\u00ednea de un ministerio y que el Banco Central no podr\u00e1 prestarle m\u00e1s dinero al Tesoro.\u201d<\/p>\n Programa econ\u00f3mico para la industria<\/strong><\/p>\n Enfoc\u00e1ndose en la industria energ\u00e9tica -transversal para la industria en su conjunto-, manifest\u00f3 que es fundamental salir del cepo lo antes posible. La falta de seguridad de las normativas, la pluralidad monetaria, la imposibilidad de sacar dinero, alejan toda posibilidad de atraer inversores. Se\u00f1al\u00f3 que para dar garant\u00edas y seguridad jur\u00eddica es preciso hacer un cambio del C\u00f3digo Civil y Comercial. \u201cQueremos plantearles reglas claras; para nosotros el desarrollo econ\u00f3mico requiere cambiar la realidad. Hoy la producci\u00f3n est\u00e1 al servicio del estado y por eso el estado se consumi\u00f3 pr\u00e1cticamente las ganancias de todos los argentinos en los \u00faltimos veinte a\u00f1os. Nuestro objetivo fundamental es cambiar esta l\u00f3gica; el desarrollo econ\u00f3mico requiere que el estado est\u00e9 al servicio de la producci\u00f3n. Esto tambi\u00e9n implica que vamos a generar condiciones para que las econom\u00edas sean competitivas a todo nivel. En la medida que vayamos bajando el costo del estado sobre la producci\u00f3n vamos a lograr que cada uno pueda generar las condiciones y las alianzas para el mejor desarrollo de su negocio.\u201d<\/p>\n Otro punto estrat\u00e9gico es \u201cfrenar en seco la inflaci\u00f3n con un presupuesto sin d\u00e9ficit, una verdadera reforma de la Carta Org\u00e1nica del Banco Central que produzca torniquetes sobre la emisi\u00f3n y el d\u00e9ficit. Vamos a obtener credibilidad cuando logremos convencer a todos los actores econ\u00f3micos del pa\u00eds que est\u00e1 vez viene en serio.\u201d<\/p>\n Asimismo, abord\u00f3 la necesidad de modernizar las leyes laborales para lograr un cambio de orientaci\u00f3n del trabajo en el pa\u00eds. \u201cEstamos totalmente decididos en transformar la realidad de las formas en las que hoy el trabajo es concebido en Argentina: modernizando los convenios colectivos de trabajo, generando leyes especiales para las empresas, modificando y bajando los costos laborales y logrando un martillo sobre las indemnizaciones.\u201d<\/p>\n Su programa de gobierno propone desregular la econom\u00eda. \u201cEl estado ha generado un infierno burocr\u00e1tico; vamos a presentar una ley \u00f3mnibus que simplifique todo el sistema regulatorio y fiscal; queremos destrabar y simplificar la vida de todos los argentinos que tienen una empresa, un emprendimiento, que trabajan en cualquier tipo de actividad.\u00a0 Vamos a trabajar en un nuevo pacto fiscal e institucional con las provincias. Necesitamos bajar ingresos brutos, un impuesto totalmente regresivo, pero tambi\u00e9n precisamos instituciones m\u00e1s s\u00f3lidas que permitan que las provincias tengan leyes electorales razonables, con reglas claras que garanticen un sistema de transparencia. Vamos a promover incentivos; queremos generar un pa\u00eds en el que se premie al que produce. No queremos provincias que sean meras cajas registradoras, que tomen la coparticipaci\u00f3n para el empleo p\u00fablico, sin generar actividad econ\u00f3mica o con una actividad econ\u00f3mica marginal.\u201d<\/p>\n <\/p>\n Agenda para sector energ\u00e9tico<\/strong><\/p>\n Hizo hincapi\u00e9 en lo que considera un tema central para el sector: la intervenci\u00f3n del estado que cuando interviene en los negocios del sector petrolero impide su crecimiento, genera ineficiencia, abre espacios a la corrupci\u00f3n. \u201cNuestra filosof\u00eda es respetar las reglas, incentivar las inversiones, promover que las inversiones las hagan los privados, no el estado. La promesa de energ\u00eda barata cre\u00f3 un sistema de costos altos, de baja inversi\u00f3n, que se convirti\u00f3 en una carga financiera pesada para el estado y para todos los contribuyentes. Este sistema ha sido un fracaso. Sabemos qu\u00e9 pa\u00eds vamos a recibir, sabemos el nivel de inestabilidad econ\u00f3mica que estamos viviendo, una brecha cambiaria descontrolada, importaciones paralizadas, una deuda total en las importaciones, incertidumbre que hace que hoy muchas empresas no tengan insumos y no est\u00e9n trabajando, que los comercios no tengan precios, que la p\u00e9rdida de capital sea diaria y la p\u00e9rdida de los salarios de las personas sea total y absoluta. Tenemos que cambiar el esquema actual que empobrece a Argentina por uno de actualizaci\u00f3n razonable de precios, que acompa\u00f1e la ca\u00edda de la inflaci\u00f3n, para que el negocio de hidrocarburos de un salto cuantitativo y cualitativo en inversiones y producci\u00f3n.\u201d Esta meta se cumplir\u00e1 permitiendo que los precios reflejen el valor internacional del petr\u00f3leo, que los inversores puedan disponer de los frutos de su inversi\u00f3n, liberando divisas, a partir de un modelo de bimonetarismo con contratos en d\u00f3lares. \u201cEn gas natural se van a respetar los contratos firmados que sustenten la seguridad jur\u00eddica y el abastecimiento interno. Vamos a introducir transparencia y competencia hacia el futuro, a normalizar los contratos de las licenciatarias de distribuci\u00f3n en un proceso de revisi\u00f3n tarifaria que devuelva la racionalidad al negocio de distribuci\u00f3n y transporte. Nuestro objetivo es promover las exportaciones de gas natural tanto a la regi\u00f3n como al mundo y avanzar en un proceso que permita las exportaciones firmes a largo plazo. Ya estamos conversando para garantizar contratos de largo plazo que ser\u00e1n importantes para el futuro de la naci\u00f3n y para el conjunto del sector energ\u00e9tico del pa\u00eds.\u201d<\/p>\n Asegurando el abastecimiento del mercado interno, \u201cvamos a trabajar junto a ustedes para impulsar las exportaciones de gas natural licuado, m\u00e1s all\u00e1 de las leyes que se est\u00e1n discutiendo hoy. Sabemos que este desaf\u00edo es importante, pero tambi\u00e9n sabemos que es algo que podemos hacer de manera r\u00e1pida, en alianza con ustedes para que el sector despegue. Vamos a dar todas las garant\u00edas al capital que venga, al que est\u00e1 y al capital nacional, promoviendo una ley de protecci\u00f3n de esas inversiones para darles seguridad jur\u00eddica y estabilidad que les permita poder pensar en un negocio a largo plazo.\u201d<\/p>\n Con respecto a YPF, sostuvo que tendr\u00e1 \u201cel rol de liderar la industria pero con un liderazgo ordenador, asociativo y no hegem\u00f3nico. Queremos que YPF catalice el desarrollo de la industria y los grandes proyectos de inversi\u00f3n, en alianza con todas las empresas que est\u00e1n y las que pueden venir. Tenemos un deadline<\/em> en petr\u00f3leo por lo que todas las \u00e1reas que tiene YPF se deben explotar lo m\u00e1s r\u00e1pido posible. YPF no puede hacerlo en soledad y necesita alianzas con todas las empresas para poder generar un verdadero modelo asociativo, no hegem\u00f3nico con un producto que llegue al mundo y que permita que Argentina avance como pa\u00eds.\u201d Asimismo, asegur\u00f3 que YPF tendr\u00e1 un\u00a0 management <\/em>totalmente profesional, sin importar orientaci\u00f3n pol\u00edtica.<\/p>\n <\/p>\n Una fuerza con poder pol\u00edtico aut\u00f3nomo<\/strong><\/p>\n \u201cTenemos un norte. Nuestra prioridad es la estabilizaci\u00f3n de la econom\u00eda; sabemos que el gobierno hoy est\u00e1 produciendo la enfermedad m\u00e1s brutal llevando al pa\u00eds a un precipicio. Que no nos digan que venimos a ajustar cuando Argentina ha ajustado a toda la sociedad, excepto a un estado que ha crecido un 100%. Este tama\u00f1o de estado es incompatible con un pa\u00eds que pueda crecer y adelantar los a\u00f1os perdidos. Hace 13 a\u00f1os que no crecemos, con lo cual nuestra velocidad tiene que ser la de una liebre para conseguir salir de la situaci\u00f3n de destrucci\u00f3n de capital, de inversiones, de nuestro aparato productivo y de los ingresos de los ciudadanos.<\/p>\n Estoy convencida de que, del lugar donde nos dejen el pa\u00eds, de ah\u00ed partimos; que soy la candidata con condiciones, coraje y\u00a0 capacidad para llevar adelante los cambios que se necesitan para salir de la corrupci\u00f3n y del populismo enquistados en nuestro pa\u00eds. Es la primera vez en 40 a\u00f1os de democracia que nuestra fuerza tiene un poder pol\u00edtico aut\u00f3nomo. Es la primera vez que el cambio tiene m\u00e1s gobernadores que la continuidad y esto para nosotros es una fuerza territorial extremadamente importante. Provincias que son parte del sector petrolero han cambiado el color pol\u00edtico y esperemos que esto implique tambi\u00e9n el cambio de modelo de negocios, de paz social en la regi\u00f3n.<\/p>\n Estamos muy seguros que no se puede gobernar el pa\u00eds sin poder; hoy tenemos la decisi\u00f3n, el coraje y el poder aut\u00f3nomo -en las C\u00e1maras, en 10 provincias, en intendencias- que nos permiten no depender de la extorsi\u00f3n de la gobernabilidad. Esto es muy importante porque es un cambio de condiciones que Argentina no tuvo en otras oportunidades. Por eso es que les queremos plantear y pedir que acompa\u00f1en este camino en el que vamos a construir credibilidad, sustentabilidad y respeto a las reglas de juego; lo dem\u00e1s, les toca a ustedes.\u201d<\/p>\n <\/p>\n En reconocimiento por su participaci\u00f3n, el Club del Petr\u00f3leo de Buenos Aires le hizo entrega de una bandeja de plata.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" PATRICIA BULLRICH CANDIDATA PRESIDENCIAL POR JUNTOS POR EL CAMBIO \u00a0 Patricia Bullrich, candidata presidencial por la coalici\u00f3n Juntos por el Cambio, fue la invitada de honor del almuerzo realizado el […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":{"_tribe_events_status":"","_tribe_events_status_reason":"","_tribe_events_is_hybrid":"","_tribe_events_is_virtual":"","_tribe_events_virtual_video_source":"","_tribe_events_virtual_embed_video":"","_tribe_events_virtual_linked_button_text":"","_tribe_events_virtual_linked_button":"","_tribe_events_virtual_show_embed_at":"","_tribe_events_virtual_show_embed_to":[],"_tribe_events_virtual_show_on_event":"","_tribe_events_virtual_show_on_views":"","_tribe_events_virtual_url":"","footnotes":""},"tags":[],"tribe_events_cat":[3],"class_list":["post-1440","tribe_events","type-tribe_events","status-publish","hentry","tribe_events_cat-almuerzos","cat_almuerzos"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tribe_events\/1440","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tribe_events"}],"about":[{"href":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/tribe_events"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1440"}],"version-history":[{"count":6,"href":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tribe_events\/1440\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1734,"href":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tribe_events\/1440\/revisions\/1734"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1440"}],"wp:term":[{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1440"},{"taxonomy":"tribe_events_cat","embeddable":true,"href":"https:\/\/clubdelpetroleo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tribe_events_cat?post=1440"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}