BEGIN:VCALENDAR VERSION:2.0 PRODID:-//Club Del Petroleo de Buenos Aires - ECPv6.6.2//NONSGML v1.0//EN CALSCALE:GREGORIAN METHOD:PUBLISH X-ORIGINAL-URL:https://clubdelpetroleo.com X-WR-CALDESC:Eventos para Club Del Petroleo de Buenos Aires REFRESH-INTERVAL;VALUE=DURATION:PT1H X-Robots-Tag:noindex X-PUBLISHED-TTL:PT1H BEGIN:VTIMEZONE TZID:America/Argentina/Buenos_Aires BEGIN:STANDARD TZOFFSETFROM:-0300 TZOFFSETTO:-0300 TZNAME:-03 DTSTART:20190101T000000 END:STANDARD END:VTIMEZONE BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20250319T120000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20250319T153000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20250311T024038Z LAST-MODIFIED:20250327T133916Z UID:10000283-1742385600-1742398200@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Primer Almuerzo del Año : Cdor Rolando Figueroa DESCRIPTION:Estimado Socio: \nTenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al almuerzo que se realizará el próximo miércoles 19 de marzo a las 12:30 hs\, en el Salón de Las Américas en el Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, contando con el auspicio de las Empresas PLUSPETROL Y PAN AMERICAN ENERGY. \nNuestro invitado de honor será el Cdor. Rolando Figueroa\, Actual Gobernador de la Provincia de Neuquén. \nRolando Figueroa\, conocido como “Rolo”\, es un político\, contador público nacional y docente universitario argentino. \nEs hijo de Rolando Figueroa y de María Muñoz\, nieto del primer maestro neuquino nativo\, Temístocles Figueroa y sobrino de Rogelio Figueroa\, pionero de la forestación en la República Argentina\, integrante de la primera comisión municipal de la localidad de Huinganco y al frente de la misma durante dos décadas\, años en los cuales se crearon casi todas las instituciones públicas. \nNacido el 14 de abril de 1969 en la localidad de Andacollo\, provincia del Neuquén\, cursó sus estudios primarios en la ciudad de Neuquén y sus estudios secundarios en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Se graduó de contador público nacional en la Universidad Nacional del Comahue en el año 1992. \nComenzó su carrera política en el año 1994 en las filas del Movimiento Popular Neuquino. \nEs el gobernador de la provincia de Neuquén desde el 10 de diciembre de 2023. \nAnteriormente se desempeñó como vicegobernador de la misma\, para el período 2015-2019 y ocupó los cargos de intendente de Chos Malal\, legislador provincial y diputado nacional. \nPor favor recuerden mandar mail confirmando su asistencia. \nAtentamente\,\nGustavo Smidt \nPresidente Comisión Conferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/primer-almuerzo-del-ano-cdor-rolando-figuero/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20241114T090000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20241114T140000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20241111T192335Z LAST-MODIFIED:20241202T135452Z UID:10000276-1731574800-1731592800@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa Luis A Rey 2024 DESCRIPTION:COPA PLUSPETROL \nEl Club de Campo Los Pingüinos nuevamente fue sede de uno de los torneos emblemáticos del circuito de golf. El 14 de noviembre se disputó la Copa “Luis A. Rey” bajo la modalidad 18 hoyos Best Two Balls de 4 jugadores\, patrocinada por Pluspetrol S.A. \nPingüinos es una cancha de primer nivel\, desafiante; con lagunas en ambos recorridos; un arroyo que cruza los hoyos 13\, 15 y 16; árboles añosos que custodian fairways y roughs; con greens receptivos\, ondulantes\, cuya mayor dificultad radica en la posición de las banderas. El día del torneo se sumaron temperaturas robadas al verano y hubo que desplegar arte\, destreza\, constancia y una buena cuota de humor para recuperarse de tiros fallidos o desviados por el viento. El torneo nació hace años por iniciativa de quien fuera uno de los fundadores de Pluspetrol\, Luis Alberto Rey\, y presidente del Club del Petróleo (1994-2005); es uno de los torneos en los que se honra al amigo. \nFrancisco “Panchito” Lamas presidió la entrega de premios. “Fue espectacular compartir una jornada radiante\, en una cancha impecable. En nombre de la Comisión de Golf agradezco a los socios que participaron de este torneo; al capitán de cancha porque los bunkers estaban muy bien\, los greens inmejorables. No hubo excusas para scores altos. Especialmente\, agradecemos a Pluspetrol porque siempre nos recibe con calidez\, desde el desayuno\, el hoyo 9 y el 19; la forma en que la gente lo lleva adelante es única. Gracias a todo el equipo que año a año le pone todo el cariño para que el torneo salga perfecto; nos lo hacen muy fácil. Jugamos una laguneada de dos pelotas\, el mejor Approach se jugó en el 12 y el Long Drive en el 8.” \nJulián Escuder\, Country Manager de Pluspetrol Argentina; se sumó al hoyo 19 después de un día de trabajo. “Me perdí un hermoso día de golf pero veo que están todos muy contentos y me alegro mucho. Para los que formamos parte de Pluspetrol\, nos enorgullece que el torneo lleve el nombre de su fundador. Le ponemos el mismo cariño que le hubiese puesto Luis Rey\, amigo de muchos de ustedes\, socio y presidente del Club del Petróleo. Los que tuvimos la oportunidad de conocerlo\, tuvimos el honor de comprender la clase de ejecutivo\, de empresario y de persona que fue. Fomentaba que la gente de la compañía se asocie y participe de los eventos sociales\, más allá de lo estrictamente empresarial. Le encantaba este torneo y compartirlo con amigos; nos toca seguir su legado proponiendo estos espacios de amistad y de compartir; creo que cumplimos el objetivo con mucho cariño y con mucho afecto\, tratando de poner lo mejor. Me alegro que les haya tocado un lindo día\, que la hayan pasado bien\, que hayan participado tantos socios.” En cuanto a la industria señaló: “como compañía estamos apostando fuerte a Argentina\, a Vaca Muerta; somos una empresa internacional que nació en el país y que se internacionalizó. De alguna manera está volviendo a esos orígenes\, tratando de ser cada vez más grande en el país; con planes super ambiciosos para crecer y ser protagonistas en Argentina. Veo un futuro muy promisorio para la industria.” \nLEADERBOARD COPA LUIS REY- PLUSPETROL \nCLUB DE CAMPO LOS PINGÜINOS- 14/11/24 \n \nMejor Approach: Fernando Fernández 5 mts \nMejor Long Drive: Augusto Terracini 260 yardas. \n \n1º puesto 126 \nIgnacio Albónico \nMarcelo Cuda \nJuan Pablo Gozio \nDavid Tezanos \n2º puesto 130 \nTomás Chevalier \nJulio Hermida \nGuillermo Rocchetti \nGaspar Urman \n3º puesto 133 (DA) \nEsteban Bonofiglio \nMarcelo Christeche \nJavier Donzelli \nNorberto Lembo \n \nUn juego en equipo \nEsta modalidad es amigable\, se basa en un juego de equipo donde los jugadores de handicap alto pueden anotar al tener golpes de gracia. Es una forma divertida y emocionante donde la línea trabaja junta para obtener la mejor puntuación posible en cada hoyo. \nAugusto Terracini ganó el Mejor Long Drive que se puso en juego en el hoyo 8 con un tiro de 260 yardas. “Contento; hoy fui efectivo con el drive y este hoyo no fue la excepción; un par 5 con fuera de límite a la izquierda. Sólo focalicé en pegar derecho y dejarla en la mitad del fairway. Y así fue. Al momento de impactar supe que era una buena bola; siempre es grato anotar nuestro nombre en el marker. En general\, todo el recorrido pegué bien el drive. La cancha estaba increíble\, los greens estuvieron receptivos. Contento con este premio y haber compartido un torneo con amigos.” \nEl Mejor Approach lo obtuvo Fernando “el Pájaro” Fernández. “El hoyo 12 es un par 3 de 156 yardas\, con agua del lado derecho y dos bunkers que flanquean el green. Pegué un hierro 8\, viento en contra. El objetivo fue llegar de aire\, con un poco de efecto para acomodarla lo más cerca del hoyo. La dejé a 5 metros y cerré el hoyo en birdie. Fue uno de los 5 birdies del día. Jugué bien; en algún hoyo fallé pero siempre pongo en valor el poder compartir un día con amigos. La cancha estuvo espectacular. Un buen día de golf. Feliz.” \nLa línea conformada por Ignacio Albónico\, Marcelo Cuda\, Juan Pablo Gozio y David Tezanos se llevó el 1º puesto tras firmar una tarjeta de 126 golpes (-18). “La cancha estaba impecable; en perfectas condiciones. Los greens estaban muy bien; rápidos. Si hay algo para destacar de este club es que tiene el mejor servicio de catering\, impresionante\, un lindo hoyo 19. Nos complementamos muy bien\, jugamos en equipo\, muy sólidos\, a pesar de que había un poco de viento en contra pudimos sostenerla por el medio. La mayor dificultad de Pingüinos es que es angosta\, hay muchos árboles que hay que esquivar\, y la parte que tiene agua\, hay que jugar con la pelota seca. Los greens son difíciles por lo rápido pero los podés leer bien\,” relató Ignacio Albónico. \nEl 2º puesto fue para el equipo conformado por Tomás Chevalier\, Julio Hermida\, Guillermo Rocchetti y Gaspar Urman con un score de 130 golpes (-14). “Jugamos bien desde el 1º hoyo. Fuimos un grupo sólido\, supimos complementarnos para sacar el mejor provecho a esta modalidad. Veníamos anotando una gran tarjeta\, pero en los últimos hoyos nos falló la sincronización y perdimos algunos puntos\,” comentó Guillermo Rocchetti. Julio Hermida reconoció el gran trabajo que realizó Tomás Chevallier con un juego impecable. “Es mucho más fácil acoplarse a quien está jugando muy bien. Funcionamos muy bien como equipo.” \nEl 3º puesto estuvo peleado y se definió por desempate automático. Lo ganó el team de Esteban Bonofiglio\, Marcelo Christeche\, Javier Donzelli y Norberto Lembo con un score de 133 (-11 par de cancha). Cuando entregaron la tarjeta intuyeron que tenía chance de estar en el podio\, pero no pusieron el acento en el premio. Pasada la adrenalina del juego\, se dedicaron a disfrutar a pleno del hoyo 19. “Pingüinos es una muy linda cancha y siempre es un placer poder jugarla. Hoy estuvo muy bien\, mucho calor pero la cancha estuvo muy bien presentada y muy divertida\,” Javier Donzelli. Norberto Lembo recordó a quien fuera el fundador de Pluspetrol “De Luis Rey tengo un recuerdo que es imborrable\, lo conocí teniendo 34 años y me marcó en la vida por su hombría de bien. Un tipo maravilloso en la historia de mi vida. Es muy lindo ganar este premio en su honor con este lindo grupo de amigos.” URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-luis-a-rey-2024/ LOCATION:Pinguinos Golf Club\, Av. Pte Perón 1098\, Ituzaingo\, Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Golf GEO:-34.625;-58.719 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Pinguinos Golf Club Av. Pte Perón 1098 Ituzaingo Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Pte Perón 1098:geo:-58.719,-34.625 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20240815T200000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20240815T220000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20240806T143119Z LAST-MODIFIED:20240806T143344Z UID:10000268-1723752000-1723759200@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Ciclos Románticos y Revolucionarios : Lina Tur Bonet\, Pablo Saravi\, Ensamble Concentus BA DESCRIPTION:Estimado Socio: \nLA COMISION DE EVENTOS CULTURALES DEL CLUB DEL PETROLEO tiene el agrado de invitarlo al Primer Concierto de la Temporada 2024: “LAS MASCARAS DE DON JUAN”\, el jueves 15 de Agosto a las 20:00 hs\, en el Teatro Avenida\, sito en Av. De Mayo 1222\, C.A.B.A. Este evento es auspiciado por la firma PLUSPETROL S.A. \n \nENSAMBLE CONCENTUS BA fue NOMINADO COMO MEJOR CONJUNTO DE CAMARA 2023 por la Asociación de Críticos de la Argentina. \n \nIMPORTANTE: Las entradas se adquieren por Ticketek o boletería del teatro. \n La Nación 2×1 \n Clarín 365 URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/ciclos-romanticos-y-revolucionarios-lina-tur-bonet-pablo-saravi-ensamble-concentus-ba/ CATEGORIES:Eventos Especiales END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20240514T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20240514T150000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20240513T203630Z LAST-MODIFIED:20240523T153438Z UID:10000261-1715689800-1715698800@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Rolando Figueroa DESCRIPTION:GOBERNADOR DE NEUQUÉN \nROLANDO FIGUEROA \nIMPACTO SOSTENIBLE DE VACA MUERTA \n \nRolando Figueroa\, gobernador de la provincia de Neuquén\, fue el invitado de honor del almuerzo organizado por el Club del Petróleo de Buenos Aires el pasado 14 de mayo\, auspiciado por Pan American Energy y Pluspetrol S.A. Estuvo acompañado por el Ing. Gustavo Mendele\, actual ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia y por Alejandro Monteiro que se desempeñó en ese cargo hasta el 10 de diciembre. \n \nRolando Figueroa cuenta con amplia trayectoria en la política; se distingue por su ADN 100% neuquino y por ser un gran defensor de la patagonia en su conjunto. Desde diciembre de 2023 tiene la gran responsabilidad de llevar adelante el desarrollo de la 5º economía del país. Con tono calmo expuso sus ideas: concebir a todos los actores de la industria como socios fundamentales en el desarrollo de Vaca Muerta; destacar la política hidrocarburífera de Neuquén como política de Estado; lograr el abastecimiento del mercado regional; impulsar el proyecto del GNL principalmente por el puerto de Río Negro; alcanzar en su provincia sustentabilidad social y del medio ambiente con obras de infraestructura\, promover la capacitación y formación profesional de su gente; aprobar el capítulo hidrocarburífero de la ley Bases que se debate en el Congreso y remarcó qué punto de la misma no van a apoyar los patagónicos. \n“La primera premisa para hablar en este Club es que somos ‘socios’. Sabemos que como estado provincial\, dueño de los recursos naturales\, tenemos que generar todas las condiciones de estado para que a las empresas les vaya bien. Somos conscientes de que la industria busca rentabilidad; nuestro objetivo como gobierno es lograr la sustentabilidad social tan necesaria en cada uno de estos proyectos\, por lo que tenemos que trabajar en conjunto para que sea un win win para ambas partes.” \nLas políticas de Estado fijan cursos de acción para un país\, marcan el camino a seguir\, las estrategias para dar continuidad a proyectos que influyan en la sociedad\, con mirada al futuro y definición de aquellos problemas que son estructurales. “Tenemos muy en claro hacia dónde queremos ir para poder generar desarrollo; esa es una ventaja y un capital intangible que muy pocas veces se ve dentro de nuestro país. Para nosotros es un capital que debemos cuidar\, por eso la política de Estado que venimos llevando adelante respeta todo lo que se ha realizado en la provincia de Neuquén y se adapta a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades que existen en la industria.” En cada una de las rondas de negocio\, tanto en el país como en el exterior\, han participado con quienes tienen el know how de la materia; asimismo\, han trabajado como equipo en la redacción del capítulo de hidrocarburos de la ley que se está trabajando en el Congreso. \n \nLey Bases \n“El capítulo de hidrocarburos la ley que se está trabajando hoy en el Congreso de la Nación ha sido redactado al menos en un 75% por el equipo técnico de la provincia de Neuquén. Creemos que para lograr el GNL debemos tener el régimen de grandes inversiones sancionado\, que brinde un horizonte a toda la industria\, teniendo en cuenta qué es lo que nos están pidiendo quienes lo demandan.” Sin embargo\, manifestó que no van a acompañar el capítulo fiscal en lo que refiere al impuesto a las ganancias\, específicamente en la región patagónica. “No es una cuestión caprichosa. El costo de vida en la Patagonia es mucho más caro que en el resto del país\, los sueldos son más elevados\, pero también lo son sus gastos no deducibles a los efectos de pago del tributo\, con lo cual el impacto en el sujeto es mucho más grave. Esto no es beneficioso para el sujeto al que van a gravar y tampoco lo es para la provincia; cada $100 pesos que aportamos de impuestos nos vuelven $30 y\, además\, el nuevo gravado con el impuesto a las ganancias -o renta de la 4º categoría- es un sujeto que no tiene una propensión al ahorro muy elevada\, pero sí al consumo\, por lo que también queda excluido del beneficio de la disminución del impuesto a los bienes personales que se está estableciendo; si a eso le sumamos como provincia que el incremento de la recaudación que vendría por el impuesto a las ganancias\, se evapora a la disminución de recaudación que viene sobre los bienes personales\, provoca un efecto adverso como provincia. Es una decisión que impacta severamente en la economía individual y en la estatal de toda la patagonia.” \nEl gobernador también compartió con los presentes que “el gobierno de Neuquén está redactando una ley para promover inversiones dentro de la provincia\, con algunas ventajas específicas.” Se está trabajando puntualmente en la explotación de los yacimientos maduros\, teniendo en cuenta las distintas ecuaciones económicas que existen\, para que aquellas empresas neuquinas que quieran participar en la licitación de estas áreas tengan una ventaja competitiva con una baja de las regalías. El norte de la provincia es potenciar la productividad para poder competir con los mejores del mundo. \n \nImpulsar el proyecto del GNL \n“Estamos convencidos que el abastecimiento del mercado regional lo vamos a lograr entre todos con la construcción de los ductos\, la Reversión del Gasoducto Norte\, el vínculo con distintos países\, pero sin lugar a dudas nuestro escenario para poder transformar a Vaca Muerta en lo que deseamos quienes hoy estamos acá es poder lograr el GNL. Como buen patagónico lo queremos lograr por la provincia de Río Negro que tiene liciencia ambiental y licencia social para poder elaborar los ductos para salir por el puerto cercano a Sierra Grande. Para nosotros es importante generar oportunidades para la provincia de Río Negro porque seguramente esas oportunidades nos van a permitir trabajar de otra manera en Neuquén. \nEl GNL requiere algunas medidas fiscales; necesitamos mejorar nuestra oferta y calidad. Los mercados van a comenzar a demandar GNL; el gobierno de Taiwán ha expresado que sólo van a comprar donde exista net zero –algo que se va a ir potenciando en todos los países que lo demanden-. Es un trabajo en conjunto que debemos realizar con toda la industria. En Neuquén ya estamos trabajando para disminuir la huella de carbono\, en los bosques implantados en toda la cordillera y en un sistema de riego para forestar la zona de Vaca Muerta. Tenemos que mejorar\, ser mucho más eficientes y disminuir costos\, la industria tiene que ser un solo gran equipo. Pueden contar con la provincia de Neuquén y de Río Negro; estamos muy enfocados en que la industria pueda obtener mejores rendimientos. La política tiene que ser eficiente en esto\, tiene que ser un catalizador para buscar no sólo establecer algunos horizontes sino también para mejorar el ritmo de las inversiones que tienen que realizar las empresas; hay medidas fiscales que ustedes están necesitando\, como apertura a determinadas importaciones y especialmente aprovechar esta ventana de tiempo que tenemos para producir y generar a través de nuestros hidrocarburos. Nos tenemos que apurar y la política tiene que entender que tiene que ser mucho más eficiente. Estamos convencidos de que tenemos que salir desde el puerto de Río Negro con éxito.” Por qué Río Negro; porque ya existe el ducto de Vaca Muerta Sur\, los convenios con cada uno de los propietarios\, la licencia ambiental\, la licencia social\, sólo se pasa por una provincia y se agrega valor agregado en la patagonia. Es favorecer a una provincia vecina brindándole oportunidades\, lo que redundará en que la gente no migre a Neuquén. El éxito dependerá de las inversiones que se realicen. Es una gran oportunidad para potenciar a la patagonia. Asimismo\, destacó la salida hacia el Pacífico. “La vinculación con Chile es importante; estamos desarrollando una serie de obras de infraestructura con 6 o 7 pasos pavimentados a Chile donde se encuentra uno de los puertos más importantes de salida al Pacífico; si eso lo complementamos con el puerto que queremos desarrollar en Río Negro seguramente vamos a poder ser una potencia. Tenemos una ventana en el tiempo para monetizarlo; cada góndola en la que podamos poner valor\, es bienvenida.” \nFiguero invitó a que los empresarios visualicen la zona franca de Zapala como un lugar posible de inversión para agregar valor a la provincia. \n \nEficiencia en sustentabilidad social y ambiental \n“Estamos enfocados principalmente en la sustentabilidad social de Neuquén. En la provincia tenemos un gran emprendimiento económico\, mucha riqueza en nuestro subsuelo\, y estamos haciendo todo para poder monetizarlo\, pero tenemos más del 40% de nuestra población bajo la línea de pobreza. Es prioritario cambiar esta ecuación. Nos encontramos ante el inconveniente que una de las pocas actividades que genera expectativas en Argentina es Vaca Muerta. Esa expectativa es un llamador\, es un faro que va generando un proceso de migración interna y externa muy importante. La región de Vaca Muerta ha crecido 4 veces lo que ha crecido el país.” En un país y una provincia de fronteras abiertas llega mucha gente en busca de oportunidades. El dilema es que quien la consigue muchas veces deja de lado a un neuquino asentado y quien no la consigue pasa a ser un nuevo neuquino con problemas dentro de la provincia con un desmedido crecimiento demográfico. Esto implica cada vez más servicios públicos y bienes que siempre van por detrás de la demanda\, por lo que disminuyen su calidad. Es muy importante que la industria entienda esto para trabajar en equipo; sin sustentabilidad social se multiplican los reclamos de la comunidad con acciones que no favorecen a la productividad. “La provincia de Neuquén tiene un retraso de infraestructura que\, ustedes lo palpan y viven permanentemente cada día en la región de Vaca Muerta; esa falta de infraestructura no sólo es la falta de rutas\, sino también de escuelas\, hospitales\, obras de gas\, de luz\, viviendas y distintas necesidades que tiene la población que vive en el lugar. Agradecemos a las empresas que han entendido que debemos dejar el legado de una generación educada. Es la mejor inversión que se puede hacer desde el Estado y desde esta industria en su conjunto. Es muy importante realizar un trabajo de sustentabilidad social; hay un pueblo neuquino que quiere que a toda la provincia le vaya bien; estamos convencidos de que si a la provincia le va a bien\, a la industria le tiene que ir bien. Somos socios y aliados para poder trabajar en conjunto. \nTambién en algo que tenemos que focalizarnos es en la formación y en la capacitación de nuestros jóvenes para que puedan acceder al trabajo que demanda la industria; ese va a ser el cuello de botella que vamos a tener en los próximos años. Ojalá podamos solucionar este problema mayoritariamente con gente que vive hoy en Neuquén\, porque nos va a permitir ser una provincia de otras características. Estamos convencidos que podemos hacer mucho más por la educación y que la industria puede colaborar. Nos tenemos que poner de acuerdo; si hacemos las rutas\, todo va a mejorar nuestros valores\, nuestros números y por supuesto va a ser una infraestructura que necesitamos para ir desarrollando otras actividades que vayan tomando vuelo en forma más rápida como es el turismo y la producción. \nMe avergüenza que un trabajador que vive en Añelo trabaje sacando gas para el resto de Argentina\, visualizando cómo va a llegar a otros países del cono sur\, pero en su casa calefacciona a sus hijos con un pedazo de leña. Con esta migración\, el estado neuquino siempre va por detrás. El impacto negativo nos termina perjudicando a todos. Es importante que la industria se focalice en esa sustentabilidad social.” \n \nVisión del Neuquén que viene \n“Necesitamos que la industria deje su huella\, no su herida\, por eso tenemos que trabajar todos en conjunto. Aprovecho para agradecer a muchas empresas que han entendido esto y que vienen trabajando con nosotros. \nDeseo que Neuquén sea ejemplo de lo que podemos lograr los argentinos siendo competitivos\, abiertos al mundo\, serios a la hora de gobernar. Los invito a poder seguir trabajando en conjunto\, que hagamos este win win que para nosotros es lograr esa sustentabilidad social que necesita la provincia. Si se equilibra la macro\, se puede organizar el país como queremos; Vaca Muerta\, lejos de ser una proyección o un sueño cumplido a medias\, va a ser el gran sueño que va a poner a la Argentina de pie\, que va a otorgar en el 2030 más de 30.000 millones de dólares de producto y ese producto va a ser una nueva pampa húmeda sin riesgo climático. Entonces\, vamos a poder mirarnos a los ojos y estar muy contentos de lo que le dejamos a las generaciones que nos siguen. Generar hoy dólares es equilibrar la balanza de pagos\, es también disminuir la inflación\, vivir mejor\, gestar un crecimiento económico. Queremos estar a la altura de las circunstancias y los invitamos a colaborar para que Neuquén\, que ya es la 5º economía del país\, pueda seguir creciendo para poder marcar este faro que necesita Argentina para poder crecer.” \n \nEl Ing. Alejandro Bulgheroni le agradeció su exposición y le hizo entrega un testigo de la roca madre de Vaca Muerta URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/gustavomedele/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230928T090000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230928T170000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20230913T195500Z LAST-MODIFIED:20231024T165933Z UID:10000247-1695891600-1695920400@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa: Luis A. Rey DESCRIPTION:COPA LUIS A. REY \nComo es tradición\, el Club de Campos Los Pingüinos fue sede de la Copa “Luis A. Rey”\, patrocinada por PLUSPETROL. El torneo se disputó el 28 de septiembre\, bajo la modalidad 18 hoyos Best 2 Balls de 4 jugadores\, para golfistas matriculados\, de acuerdo a las reglas de la Asociación Argentina de Golf y las locales vigentes al día de la realización del torneo. El concurso de Long Drive se puso en juego en el Hoyo 8 y el del Mejor Approach\, en el 12. \nDentro del calendario de golf del Club del Petróleo de Buenos Aires hay ciertos torneos que son emblemáticos porque adquieren una semiología especial; dejan de ser meras competencias deportivas para transformarse en torneos homenaje; tal es el caso de la Copa “Luis A. Rey”\, la “Pepe Estenssoro”\, como también lo fue la Copa “Ernesto Neme”. Incluso\, ganarlas implica un honor porque recuerdan a referentes de la industria que han sido muy valorados tanto en el campo profesional como en el personal.. \nFrancisco “Panchito” Lamas\, agradeció en nombre de la Comisión de Golf del Club del Petróleo la participación de los socios e invitados de la compañía; a Pingüinos por abrir las puertas una vez más presentando una cancha de excelencia. “Agradecemos especialmente a Pluspetrol por la organización y el cariño por este torneo\, porque se ponen el equipo al hombro y siempre dan todo para que sea un gran torneo. Tuvimos un día muy lindo de primavera al que no hubo ni siquiera que ponerle color; una gran jornada de golf\, con un poco de viento que la hizo más difícil para los jugadores que pegan fuerte y quieren dejarla justa; para los que vamos más al ras del suelo no fue significativo. El torneo Luis Rey es una laguneada de la suma de dos pelotas; reconozco que han sido muy buenos scores.” Y anunció la incorporación de Julián Escuder a la comisión de golf\, “un hombre de la casa\, también de Pluspetrol\, que muchas veces ayudó desde las sombras y ahora se suma a nuestro equipo.” \nAdrián Vila\, gerente general de Pluspetrol\, tomó la palabra y agradeció a los presentes por participar\, “espero que hayan pasado una linda jornada. Es un día muy especial porque recordamos a nuestro fundador\, el Ing. Luis Rey\, que también presidió el Club del Petróleo de Buenos Aires durante 11 años. Para nosotros este torneo es una tradición. Es la primera vez que comparto esta Copa con ustedes porque soy nuevo en la función y fue muy agradable ver el clima de camaradería entre los socios. Nuestro propósito es patrocinar este torneo por años; estamos muy contentos de hacerlo. Luis Rey fundó la compañía en 1976 y fue uno de los co-fundadores del Club del Petróleo. Asimismo\, señaló que “la energía tiene un rol fundamental para el desarrollo del país y puede ser un sostén muy importante de la economía. Vaca Muerta se está posicionando como uno de los activos más importantes de producción de gas y petróleo en el mundo. Es una oportunidad única que tenemos que aprovechar; Argentina está bendecida con recursos y ahora nos toca a nosotros hacer que eso suceda para beneficio de todo el país.” \nLEADERBOARD- COPA “LUIS A. REY” \n28/09/23- CLUB DE CAMPO LOS PINGÜINOS \n \nMEJOR APPROACH: Matías Schrooh (2 m) \nMEJOR LONG DRIVE: Fernando Ketchian (263 ys) \n \n1º PUESTO: Julián Escuder\, Adrián Pères\, Patricio Salado\, Alfredo Sánchez (121) \n \n2º PUESTO: Carlos Elizalde\, Diego Garzón Duarte\, Fernando Fernández\, Pablo Patané (126) \n \n3º PUESTO: Aníbal Cini\, Ernesto López Anadón\, Guillermo Noriega\, Daniel Rellán (129) \n \nAl finalizar el torneo\, los golfistas disfrutaron de un hoyo 19 reparador y de buena charla entre colegas\, se entregaron los trofeos a los ganadores y se efectuaron los tradicionales sorteos. \n \n EL CAMINO DEL ÉXITO \n La modalidad 18 hoyos Best 2 Balls de 4 jugadores es el típico partido entre amigos. Cuatro jugadores\, cada uno juega su pelota y en cada hoyo se anotan las dos mejores. No importan tanto los fallos\, sino el poder resetear la mente\, confiar en el swing y ser positivo. Como aseguraba Ben Hogan\, “el golpe más importante en el golf es el siguiente.” Los scores del día fueron increíbles y hubo grupos que confiaron que tenían chance de estar entre los primeros puestos. \nMatías Schrooh\, de la escudería de Pluspetrol\, ganó el Mejor Approach\, dejándola a 2 metros de la bandera. Fue el único que anotó. El hoyo 12 es un par 3\, de unas 148 yardas\, con un green custodiado de ambos lados por búnkers. “La bandera estaba corta\, había que hacerla picar afuera para que entrara al green rodando. Ese era el gran desafío del hoyo. Pegué un hierro 9 porque tenía viento en contra\, picó afuera\, rodó\, quedó del lado izquierdo del green\, erré el primer putt y lo cerré con par. La cancha estaba hermosa; muy bien los fairways; un día muy lindo; estuvo perfecto. Este torneo es especial para nosotros como compañía porque es una forma más de recordar a nuestro fundador; representarlo bien\, es un honor.” \nEl Mejor Long Drive -“un premio para pocos\, para una élite”\, según Panchito Lamas- fue para Fernando Ketchian con un tirazo de 263 yardas (quienes compartieron línea aseguran que fueron más). “Era el último hoyo de mi ronda y había una competencia interna interesante para ver quién ganaba el long drive. Salió un tiro fuerte\, no muy alto\, corrió un montón y por suerte quedó en el fairway\, a un palo del rough. Lo gané con lo justo. La dificultad fue que\, con la emoción y el nerviosismo de ese gran golpe\, el tiro siguiente fue para el olvido\, pero logré terminar el hoyo con 6 golpes. Muy contento. Mi juego con el drive a lo largo del día fue de menor a mayor\, los primeros hoyos muy fríos\, sin haber entrado en calor y después tuve muy buenas salidas; incluso en el hoyo anterior había pegado más largo\, unas 10 yardas más que en el que gané el long drive. Terminé con una muy buena sensación. La cancha está divina\, es larga\, empezó a hacer calor y los últimos hoyos nos costaron más. Es una cancha muy bien mantenida; fue un gran día de golf.” \nEl 1º puesto\, con 23 menos\, lo obtuvieron por segundo año consecutivo los dueños de casa. Julián Escuder\, Adrián Pères\, Patricio Salado\, Alfredo Sánchez (121). Cuando presentaron la tarjeta\, intuían que era buena. “Era un buen score\, había que esperar. Jugamos bien los 4\, sin embargo Adrián hizo un montón\,” contó Alfredo Sánchez. “Nos divertimos\, no estuvimos tan pendientes del score. La clave fue no festejar cuando bajábamos golpes.” Por su parte Adrián Pères manifestó que “cada uno aportó su juego. Fue muy divertido; esta modalidad implica jugar en equipo y\, aunque en algún hoyo te caigas\, en el siguiente podés anotar.” “Bajamos en todos los hoyos\, menos en uno; en los demás bajamos de a dos. Ganamos por Adrián que anotó 8 hoyos seguidos\, uno trás otro; impresionante. Estamos muy contentos. No podíamos creer el score que estábamos haciendo. La cancha estaba impecable”\, relató Patricio Salado. \nLa línea conformada por Carlos Elizalde\, Diego Garzón Duarte\, Fernando Fernández\, Pablo Patané (126) mereció el 2º puesto. Jugaron de a 3 una parte de la ronda hasta que se sumó Carlos Elizalde. Diego Garzón Duarte dijo “nos faltó poco para salir primeros\, pero eso te hace volver.” Y esa es la esencia del golf; no se trata de fallar\, sino de aprender de los errores. Por su parte Pablo Patané relató que “arrancamos 3 y cuando se sumó Charlie se lució. Fue increíble. La cuerpeamos en el inicio entre el ‘Pájaro’ (Fernández)\, Dieguito y yo\, pero con Carlos tuvimos el As de espada. Es la primera vez que juego con él. Jugamos muy bien y creo que podríamos haber ganado tranquilamente. En lo personal no jugué bien el putter\, tiré varias para birdie y no metí nada\, pero así es el golf.” Con respecto al estado de la cancha dijo que “si bien los greens estaban un poco pesados porque acaban de airearlos\, el campo estaba bien. A la cancha hay que jugarla como uno la encuentra. El golfista tiene que acostumbrarse a eso\, porque la gente que trabaja en ella trata de hacer lo mejor. Hay veces que la cancha no responde como ellos querrían. No es bueno criticarla porque hay mucha gente que trabaja para lograr ponerla en condiciones y a veces no se puede. En el golf hay que aceptar la cancha y el juego\, ese es el desafío del día.” \nEl 3º puesto fue para una línea que ostenta el score récord en la Copa Luis Rey. Aníbal Cini\, Ernesto López Anadón\, Guillermo Noriega\, Daniel Rellán (129) Felices por ocupar nuevamente el podio. Entre bromas\, Aníbal Cini\, reconoció que fue el que jugó mejor. Felices de honrar a un gran amigo como fue Luis Rey. \nBUENOS RECUERDOS – LUIS REY \n Hay recuerdos que el tiempo no borra. Compartimos los testimonios de quienes ganaron un torneo muy especial. \nAdrián Pères. “Lo conocí mucho. Le tuve mucho respeto\, mucho cariño; es un tipo que se extraña. Con los años nos hicimos amigos y\, realmente\, tuve una excelente relación. Fue una persona a quien admiro y felicito por todo lo que hizo.” \nPablo Patané. “Lo conocí cuando estaba en Ingeniería Tauro; Pluspetrol no existía. No era amigo de él pero era un referente de la industria. Un hombre que fundó una compañía de primera línea que permanece y actualmente es una empresa internacional. Mis felicitaciones a quienes tomaron el legado tanto como empresa como de seguir auspiciando este torneo.” \nGuillermo Noriega. “Lo conocí por el petróleo; era un tipo que amaba el Club y tenía un respeto por todos sus socios\, algo que siempre me llamó la atención. Un tipazo que se hizo solo y se convirtió en un referente. Me encanta que lo sigamos recordando\, como a Estenssoro y a otras personas de la industria que hicieron tanto por la institución. Para Luis\, el Club era prioridad.” \nAnibal Cini. “Las veces que hablé con Luis Rey\, que fueron un montón\, siempre me generó mucha admiración. El Club lo extraña; fue un gran momento para el Club\, más allá de lo que hizo por Pluspetrol.” \nDaniel Rellán. “Tuve el honor durante años de organizar este torneo de golf con él. Una maravilla. Todo era adelante\, hacelo. Ponía proa al norte y se hacía.” \nErnesto López Anadón. “Luis Rey disfrutaba con el Club\, con lo que se hacía. Fue una persona que se hizo muy amigo de todos; era dueño de una empresa e igual estaba acá firme. Contagió el espíritu de camaradería. Si había que ponerse serio lo hacía y si había que divertirse\, también lo hacía. Una gran persona. Compartí mucho con él y se lo extraña. Hay dos premios que siempre quisimos: este y el Pepe Estenssoro.” \n Al torneo también asistió Christián Garzón Maceda\, que trabajó por años en Pluspetrol y fue el encargado de organizar estos torneos junto al Ing. Luis Rey. \nHay una frase que dijo Borges\, “la amistad no necesita frecuencia”. Este torneo da prueba de ello. \n \n URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-luis-a-rey-3/ LOCATION:Pinguinos Golf Club\, Av. Pte Perón 1098\, Ituzaingo\, Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Golf GEO:-34.625;-58.719 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Pinguinos Golf Club Av. Pte Perón 1098 Ituzaingo Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Pte Perón 1098:geo:-58.719,-34.625 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230509T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230509T143000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20230425T200301Z LAST-MODIFIED:20230519T224047Z UID:10000244-1683635400-1683642600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Ing. Marcelo Martínez Mosquera DESCRIPTION:4º ALMUERZO \nING. MARCELO MARTÍNEZ MOSQUERA \nENERGÍA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA \nReflexiones post CERAWeek \n\nEl Ing. Marcelo Martínez Mosquera fue el Invitado de Honor del almuerzo del 9 de mayo pasado que contó con el auspicio de PLUSPETROL S.A. \nMarcelo Martínez Mosquera\, socio del Club del Petróleo desde hace 40 años\, reconoció que era un honor y un placer compartir esta charla con colegas tan conocidos y amigos. El actual Director y Asesor de la presidencia del Grupo Techint\, ex CEO de Tecpetrol\, desglosó su exposición en 5 títulos: cambio climático; transición energética; “los chicos buenos” (renovables\, CCS\, hidrógeno\, autos eléctricos\, entre otros); “los chicos malos” (petróleo\, gas y carbón) y su visión del país en materia energética. \n\nCambio climático. Luego de analizar el universo energético mundial\, reconoció que\, lo que él denominaba hace unos años\, el “Tsunami Verde” no tiene marcha atrás. “La comunidad científica ya se ha expresado en su gran mayoría.” Invitó a leer el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) publicado a fines de marzo de este año. En él se detallan las consecuencias del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero\, los riesgos de seguir en esta página\, e identifica acciones que pueden ser implementadas para reducirlas. Una ventana de oportunidad para abordar la crisis climática y asegurar un futuro seguro que necesita\, inevitablemente\, el trabajo sinérgico entre políticas gubernamentales\, industrias y sociedad.\nEl segundo capítulo que abordó fue la transición energética y la velocidad a la cual está ocurriendo. Partió de dos premisas: tenemos energía en el mundo; la demanda energética está creciendo\, principalmente por los países en desarrollo. “En mis proyecciones conservadoras (siempre puede haber catástrofes que las modifiquen) estimo que el producto bruto va a crecer entre 2 a 2.5% anual en los próximos 10 años (creció algo más del 3.0% anual en los diez años previos a la pandemia). Si es así\, la demanda de energía a nivel mundial va a crecer alrededor de 0.8% año tras año. Hay que tomar decisiones al respecto.” El punto crucial es a qué velocidad podrá lograrse esta transición. Planteó la analogía del puente de madera construído hace 100 años que necesitaba el reemplazo de los pilotes de madera deteriorados por el paso del tiempo por otros de concreto. El pueblo en su totalidad adhirió a conservarlo y ponerlo en valor; algunos decidieron sacar los viejos pilotes de madera sin tener los de concreto -algo que llevaría tiempo-. Por lo que pararon las obras hasta tener los nuevos. Un ejemplo que puede trasladarse a la energía\, entre fósiles -pilotes de madera que tienen 100 años- y las renovables -los de concreto que aún no están desarrollados para reemplazar a los anteriores-. En sintonía con esta analogía se refirió a las decisiones que surgen en las Conference of the Parties (COP)\, que nuclean a representantes de más de 200 países y donde acuerdan cómo resolver los temas relacionados al cambio climático. “Cada país se compromete allí a un plan de reducción de emisiones y se logran resultados periodísticamente como ‘altamente satisfactorios’\, sin lque se transformen en resultados concretos back home. Cuando estos representantes regresan a sus países de origen rige el bolsillo. Todas esas expresiones de deseo de las COP quedan en la nada. Estamos en un momento muy complejo\, en el que no se vislumbran soluciones inmediatas y en el que no hay castigo explícito a las emisiones que provocan el efecto invernadero. La pregunta obvia es\, cómo se castiga a los que emiten; cómo imponer un impuesto a las emisiones y que esa señal económica implique\, a partir de allí\, una disminución de la demanda de fósiles. En Nueva Zelanda\, California y Europa se visualizan proyectos en este sentido. Mi propuesta es poner cualquier tipo de castigo efectivo sobre las emisiones de CO2\, de lo contrario no se podrán alcanzar los objetivos para llegar al NET Zero en el 2050 ni a los objetivos intermedios en la década del ‘30 y ‘40.”\nLos chicos buenos: son los que no emiten o los que de alguna manera contribuyen a una menor emisión o a un rescate de CO2 de la atmósfera; serían los pilotes de concreto. Encabezando la lista se encuentran “la energía solar y eólica que han tenido un desarrollo fenomenal en los últimos 10 años a un ritmo del 15% (eólica) y 20% (solar) anual promedio -índices de crecimiento excepcionales-. Ambas llegaron a 1780 GW de potencia instalada en conjunto -875 GW cada una\, lo cual no está mal-. La suma de ambas versus una capacidad mundial de 7800 GW no está nada mal. Sin embargo\, son intermitentes\, por lo que su contribución a la matriz eléctrica mundial es sólo del 12 o 13%\, y respecto a la energía primaria\, un 5%. Es un aporte excelente; aplaudo a aquellas personas y empresas que llegan a crecer un 20% anual\, pero por ahora no están resolviendo el problema del reemplazo de los fósiles.” Otro de los “chicos buenos”: el auto eléctrico. “El mundo está dispuesto a combatir el cambio climático y el smog en las ciudades; el auto eléctrico ha tenido un crecimiento mayor al 40% anual en los últimos 5 años -de 2 millones a 15 millones en este lustro-. Una maravilla\, excepto que el parque automotor mundial es de 1.200 millones de autos en circulación\, con una demanda mundial de 80 millones de vehículos nuevos por año. El petróleo destinado a autos particulares es menor al 30% de la demanda global y el crecimiento del auto eléctrico se podría leer como una reducción relativa a esta demanda. No hay que olvidar que el resto de ella va dirigida a la petroquímica\, transporte aéreo\, transporte en ferrocarril\, barcos\, camiones\, etc; cosas que algún día pueden llegar a ser eléctricas pero que todavía no lo son.” Otro de los chicos buenos\, “en este CERAWeek y en el anterior la irrupción del hidrógeno fue majestuosa\, había hubs donde se debatía acerca del hidrógeno\, del CCS\, del Climate Change. Teniendo en cuenta que el hidrógeno es una de las posibles soluciones al cambio climático\, una de las herramientas de la transición energética\, tiene 2 o 3 inconvenientes. En primer lugar emite más que cualquiera de las otras fuentes\, salvo que se lo haga green (electrólisis del agua con fuentes de energía eléctrica renovable) a un costo aproximado de 4 U$S/kg. Hace más de un siglo se produce el Blue Hydrogen a un costo de 1 U$S/kg. A esto hay que sumarle un nuevo inconveniente que es el traslado a otro punto del planeta\, lo que implica un costo adicional. Otro problema es que hay que transportarlo en estado líquido en barcos -su licuefacción se produce a 255º centígrados bajo cero- o transformarlo en amoníaco -si en destino necesitan hidrógeno\, hay que transformar ese amoníaco nuevamente en hidrógeno-. Esto genera un problema de costos; por el momento\, sólo empresas que están comprometidas con el medio ambiente son capaces de pagar estos costos con el objetivo de mostrar una faceta verde como mensaje a sus accionistas\, a los bancos\, a las organizaciones gubernamentales. El hidrógeno es maravilloso\, está en boca de todos y va a tardar bastante en ser un pilote de concreto.” Otro de los chicos buenos: Carbon Capture and Storage (CCS). “Es posible que sea una idea genial; es difícil encontrar el storage en aquellos lugares donde están las emisiones\, pero además este proceso cuesta aproximadamente U$S 100/ton CO2. Dejar que la chimenea elimine los gases de CO2 no cuesta nada; mientras no exista un castigo efectivo a la emisión no resulta una decisión económica racional. Nuevamente\, se requieren empresas de una fuerza verde excepcional para ir adelante con esto. Actualmente hay muchísimos proyectos en el mundo de CCS; 50 muy exitosos y otros 200 en estudio o en análisis. Los 50 muy exitosos en el 2023 capturan el 1 por 1000 de las emisiones de CO2 a nivel mundial. Es uno de los pilotes de concreto y hay que visualizarlo a futuro. El mundo está hablando de eso.” Las baterías forman parte de este grupo: “es otro fenómeno excepcional de cómo de 1000 U$S/KWH que costaba hace 10 años\, llegó a costar 120 U$S/KWH. Para que un auto eléctrico tenga una autonomía de 400 km se necesita una batería de 80 KWH\, en consecuencia esa batería tendría un costo superior a 10.000 dólares. Cuando hablamos de baterías para la demanda mundial de electricidad\, además de los costos\, hay que tener en cuenta el tema del volumen y el peso de la misma por KWH demandado. Estamos muy lejos aún.” Por último\, hizo mención de la nuclear -uno de sus amores hace 15 años-. “Va a llevar mucho tiempo\, es mucho más cara\, pero tiene una chance de ser uno de los pilotes de concreto.” Otra es la geotermia -no había un hub en el CERAWeek-.\nLos chicos malos: petróleo\, gas natural y carbón. Petróleo: “Mi visión es que hoy estaremos en 101 MMbbls/d\, tomando en consideración que la demanda en el mundo crece -India es un muy buen ejemplo- estimo que al 2030 estaremos en 106 MMbbls/d. Con un pequeño problema\, que las shales en EEUU no podrán satisfacer la demanda total y\, en consecuencia\, el rol de la OPEC+ será cada vez más sustancial. Mis conclusiones son que el petróleo va a crecer y vamos a depender más de los árabes y de Rusia en ese cartel.” En cuanto al gas natural\, señaló que “en comparación al petróleo o al carbón\, es un combustible más amigable con el medio ambiente\, sin embargo en la energética primaria mundial se ubica en el tercer lugar (24%). Mientras el carbón sea más barato que el gas natural para generar energía eléctrica\, va a ser difícil que los cambios se hagan por amor al medio ambiente. China e India tienen un 70% de su matriz eléctrica con generación a carbón; actualmente ambos países están construyendo nuevos generadores a carbón.” Hizo referencia a la posición que adopta el primer ministro de la India\, Narendra Modi\, que se alinea con los verdes y dice estar preocupado por el cambio climático\, sin embargo prioriza satisfacer con energía eléctrica relativamente barata a los 140 millones de habitantes del país que gobierna.\nArgentina. Para hablar de la situación del país\, partió del trilema energético mundial: security- muy vigente después de la invasión de Rusia a Ucrania-\, affordability –tema crucial a resolver en los próximos 5 años- and sustainability –que se posicionó como tema de agenda a raíz de Greta Thunberg y el Tsunami Verde-. “Dónde está Argentina en este tema y hacia dónde va en materia energética. Prácticamente todos los países están tomando decisiones en función de su situación respecto a cada uno de estos parámetros. En mi visión\, Argentina tiene que ir por affordability\, debido principalmente a la situación económica del país y a los índices de pobreza conocidos por todos. Si la energía nuclear cuesta 130/140 por MWH y la generación por gas de Vaca Muerta 45/50 por MWH\, simplemente debemos optar por el camino donde se puede ofrecer energía eléctrica a toda la población a un precio accesible. Ese es mi mensaje. Hoy el gas de Vaca Muerta viene galopando solito; en renovables todavía quedan asuntos por resolver. Estoy cierto que el desarrollo de Vaca Muerta -gas natural y petróleo- implica incrementar las emisiones y no podremos cumplir al 100% con los compromisos asumidos en las COP de los últimos 5 años. Sin embargo\, la producción excedente se exportará y contribuirá a reducir consumos de carbón en aquellos países que utilizan el carbón para la generación de energía eléctrica. Por lo que estaremos contribuyendo a la menor emisión a nivel mundial. Esta es mi visión; la de un país pujante en materia de hidrocarburos\, que necesita flexibilidad de inversión. Todo es win win. Por último\, mi posición se alínea con la del primer ministro de la India: estoy muy preocupado por el cambio climático\, a favor de la transición energética\, sin desatender en materia energética a los argentinos que están atravesando un contexto económico complejo.”\n\n“Hemos definido el origen del cambio climático\, el crecimiento de la energía a nivel mundial y esta puja que existe entre los verdes y los fósiles pero sin que uno encuentre en los verdes un mensaje concreto de qué hacemos\, no tenemos los pilares de concreto y están sacando los pilares de madera que\, tenían algunos años más de vida para sostener este puente.” \nA quienes estén interesados en leer el Informe realizado por el Ing. Marcelo Martínez Mosquera post CERAWeek 2023\, pueden pedirlo a la secretaría del Club del Petróleo de Buenos Aires. URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-ing-marcelo-martinez-mosquera/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221110T093000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221110T170000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20221031T111946Z LAST-MODIFIED:20221128T222255Z UID:10000153-1668072600-1668099600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa Luis A. Rey DESCRIPTION:COPA LUIS REY \nEl día de la tradición se honró con un clásico del circuito de golf del Club del Petróleo: la Copa “Luis A. Rey”\, patrocinada por PLUSPETROL en las instalaciones del Club de Campo Los Pingüinos. \n \nEl jueves 10 de noviembre\, un nutrido grupo de socios participó de este icónico torneo que se jugó bajo la modalidad 18 hoyos Best 2 Balls de 4 jugadores; el concurso de Long Drive se disputó en el Hoyo 8\, mientras que el Mejor Approach\, en el 12. \nAl finalizar\, en un clima de gran camaradería\, los golfistas disfrutaron del hoyo 19 donde compartieron un excelente cocktail\, se entregaron los trofeos y se efectuaron los tradicionales sorteos. \nFrancisco “Panchito” Lamas\, remarcó que esta Copa forma parte de la cultura del Club del Petróleo de Buenos Aires. Un clásico promovido por el ingeniero Luis Alberto Rey\, que presidió el Club y fue socio fundador de Pluspetrol\, una de las más importantes productoras del país. Agradeció a todo el equipo de la compañía por organizar un torneo con los máximos estánderes que se distinguen por la amabilidad y calidez de recibir a los socios como grandes amigos. Asimismo\, agradeció a Pingüinos por ofrecer una cancha impecable\, con fairways generosos y búnkers óptimos. \nGermán Macchi\, Country Manager de la firma en Argentina\, manifestó “los agradecidos somos nosotros de poder contar con 15 equipos -casi 60 socios golfistas- que participaron de esta Copa. Felicitaciones al Club del Petróleo y a la gente de la Compañía por la excelente organización. Para nosotros es un día particular\, contentos de estar aquí honrando al ingeniero Luis Rey. Uno de los legados que tengo de él es el acento que ponía en la perseverancia y el trabajo en equipo. La modalidad elegida en esta copa privilegia el juego entre amigos y refleja lo que pasa en la industria en la que todos dependemos de todos. Con muchas de las empresas que hoy están presentes tenemos negocios conjuntos\, funcionamos en equipo. El espíritu de este torneo es como el de un tercer tiempo que nos permite celebrar logros\, la amistad entre colegas\, la vida. Nos alegra que lo hayan pasado muy bien; fue un día con un sol espectacular\, en una cancha desafiante\, lo que lo ha transformado en un torneo competitivo y exigente. Esperamos que hayan disfrutado un excelente día de golf.” \nJuan Carlos Pisanu añadió “esta es una copa esperada para nosotros\, muy particular y es un gusto compartirla. Es un día muy especial por lo que significa Luis Rey para nuestra empresa y por el mensaje que él siempre daba acerca de la necesidad de fomentar este tipo de actividades sociales y deportivas entre los petroleros. Este es un buen ámbito para hacerlo y motiva mucho. Otra cosa que impulsaba el ingeniero Rey era la renovación; la necesidad de sumar a jóvenes a esta industria\, que tomen la posta y renueven la energía y las expectativas de crecimiento. Luis Rey dejó en la industria y\, particularmente\, en Pluspetrol un legado que permanece vigente. Un hombre que pasó a ser uno de los símbolos de la identidad de esta sociedad del petróleo.” \n“Los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la memoria de sus destinos.“ \nNicolás Avellaneda \nCOPA LUIS A. REY \nCLUB DE CAMPO LOS PINGÜINOS \nPLUSPETROL 10/11/22 \nMejor Approach: Ricardo Agostinelli 1m. \nMejor Long Drive: Alfredo Sánchez 260 yardas \n1º Puesto: De Martino\, Ezequiel \nPizarro\, Horacio \nSánchez\, Alfredo 130 (D.A.) \n2º Puesto: Hopson\, Roberto \nMeaggia\, Jorge \nMeaggia\, Santiago \nMoring\, Marcelo 130 (D.A.) \n3ª Puesto: Beckmann\, Willie \nNovillo Saravia\, Gonzalo \nRodríguez Alcobendas\, Mariano \nSánchez Smith\, Donald 130 (D.A.) \nTRADICIONES DEL HOYO 19 \nCuando hablamos de tradición -palabra latina que significa entregar y transmitir- se piensa inmediatamente en la cultura que se ha transmitido de generación en generación. La Copa Luis Rey lo es por su génesis\, misión y modalidad. Esta modalidad de juego privilegia el juego en equipo; sin importar la diferencia de handicaps entre unos y otros. Todos pueden sumar y aportar para un buen score final. \nEl 10 de noviembre\, la entrega de tarjetas requirió de cálculos y preguntas\, especialmente para las líneas de tres que tenían golpes de ventaja. Muchos llegaron con caras sonrientes y con la esperanza puesta en estos cartones donde un 4 contaba como 3\, o en el mejor de los casos como 2. Y lo que parecían simples restas\, tenían una connotación diferente; los números dejaban de ser meramente símbolos para transformarse en pares\, birdies e\, incluso\, águilas. En el leaderboard quedó reflejado la paridad de resultados; se definió por desempate automático. \nRicardo Agostinelli ganó el Mejor Approach dejando la pelota a un metro del hoyo. El 12 de Pingüinos se distingue por ser un par 3 con agua antes del green. “Había 160 yardas aproximadamente a la bandera y pegué con un híbrido 3. No llegué de aire\, salió derecha y la pelota picó dos veces hasta quedar a un metro del hoyo. Honestamente\, fue un milagro. \nLamentablemente\, no lo pude cerrar en birdie.” Alfredo Sánchez\, un pegador largo\, obtuvo el Mejor Long Drive con un tiro de 260 yardas. “Pensé que fue un buen tiro\, pero que no era suficiente porque he visto en otros torneos del club que el Long Drive se gana con tiros de 300 yardas. Pegué 260; el hoyo era recto\, con viento cruzado y fuerte que tumbaba la bocha. Logré mantenerla en el fairway y gané este premio. Ir por el fairway tiene su recompensa.” \nEl 1º puesto\, con una tarjeta de 130 (-14)\, por desempate automático\, lo mereció la línea integrada por Ezequiel De Martino\, Horacio Pizarro y Alfredo Sánchez. “Nosotros salimos por el 18; lo jugamos muy bien y bajamos dos golpes. O sea\, en el primero habíamos bajado. Ezequiel hizo muchos bogeys que fueron birdies\, y nosotros muchos pares que también fueron birdies\,” relató Horacio Pizarro. “Nos complementamos muy bien\, las condiciones de la cancha eran óptimas; fue una excelente jornada de golf. Hoy no tuvimos tiempo de tirar pelotas en el driving antes de salir; llegamos directo al 18.\,” contó Alfredo Sánchez. \nLa línea de Roberto Hopson\, Jorge Meaggia\, Santiago Meaggia y Marcelo Moring obtuvo el 2º puesto\, con otra tarjeta de 130 golpes (-14). “Sin jugar bien y habiendo hecho un alto score en algunos hoyos\, tuvimos revancha en los siguientes anotando águilas o birdies. \nReconocemos que tuvimos malos hoyos\, pero supimos mantenernos\, nunca bajamos la cabeza\, siempre en positivo. Ese equilibrio nos permitió estar en el leaderboard. Hicimos 4 águilas\, lo que nos ayudó a compensar los malos hoyos. Somos tres generaciones de golfistas y nos supimos complementar\,” contó Marcelo Moring. Jorge Meaggia completó\, “la clave fue tener a Roberto como nuestro team leader; nuestra filosofía se basó en que\, aunque alguno arrancase mal\, todos seguíamos jugando\, tirando para adelante.” Hopson destacó el espíritu que imprimió Santiago Meaggia al equipo. \nPor último\, con un escenario pocas veces visto\, el 3º puesto lo mereció otra línea que sumó 130 golpes (-14): Willie Beckmann\, Gonzalo Novillo Saravia\, Mariano Rodríguez Alcobendas y Donald Sánchez Smith. Sumamente parejos\, firmaron una ida y una vuelta de.65. “Podríamos haber bajado algunos hoyos. Nos complementamos bastante bien hasta el anteúltimo hoyo de la vuelta y el último de la ida; en esos dos nos caímos. Podríamos haber hecho 63- 63 fácilmente. Fuimos imprecisos en un par de hoyos\, pero nos perdonamos porque somos un poco sensibles a las críticas de los compañeros. Es un honor jugar este torneo; Luis Rey fue el mejor presidente que tuvo el Club del Petróleo\,” manifestó Willie \nBeckmann. “Este es el dream team\, independientemente de si ganamos o no; somos cuatro amigos que cada vez que jugamos juntos\, lo disfrutamos mucho. Además tenemos a Willie\, un líder que no sólo juega con nosotros sino que nos enseña cómo jugar al golf\, ” dijo Gonzalo Novillo Saravia. \nPLUSPETROL EN ARGENTINA \nUna de las principales petroleras del país\, con grandes inversiones\, se destaca en su posicionamiento en la formación Vaca Muerta y otros yacimientos en la cuenca neuquina y en el extremo norte del país. En cada área\, Pluspetrol desarrolla su experiencia técnica y logística\, contribuyendo al impulso socioeconómico de las comunidades\, garantizando tanto el cuidado del medio ambiente\, como el respeto por la cultura y el patrimonio arqueológico. \n“Hay un desafío enorme para nuestra industria que tiene todo para contribuir al desarrollo del país generando más trabajo. Hay mucho para hacer; la cuenca neuquina está centralizando la producción del país\, lo que lleva a muchos cuellos de botella\, en infraestructura principalmente. El desafío es trabajar sinérgicamente para poder superarlos en los próximos años.” \nMaría Pierro URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-luis-a-rey-2/ LOCATION:Pinguinos Golf Club\, Av. Pte Perón 1098\, Ituzaingo\, Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Golf GEO:-34.625;-58.719 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Pinguinos Golf Club Av. Pte Perón 1098 Ituzaingo Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Pte Perón 1098:geo:-58.719,-34.625 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20220412T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20220412T170000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20220330T212833Z LAST-MODIFIED:20220506T214117Z UID:10000230-1649766600-1649782800@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Ing. Daniel Gerold DESCRIPTION:Estimado Socio: \nTenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al almuerzo que se realizará el próximo Lunes 11 de Abril a las 12:30 hs\, en el Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690 \, CaBa con el Auspicio de PLUSPETROL. \nQuien se referirá a:”La Energía en Argentina y en el Mundo durante el Conflicto Armado” Nuestro invitado de honor será el Ing. Daniel Gerold. \nAtentamente\,\nComisión de Conferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-ing-daniel-gerold/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20211119T093000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20211119T170000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20211030T151010Z LAST-MODIFIED:20211203T211343Z UID:10000144-1637314200-1637341200@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Golf: Copa Luis A Rey DESCRIPTION:TORNEO DE GOLF PLUSPETROL S.A.\nCOPA LUIS A REY \nComo es tradición\, Pluspetrol S.A. patrocinó un torneo considerado histórico dentro del circuito del golf organizado por el Club del Petróleo de Buenos Aires. La Copa Luis Alberto Rey se disputó el 19 de noviembre en la cancha del Club de Campo Los Pingüinos bajo la modalidad 18 hoyos Best 2 Ball de 4 Jugadores\, para quienes estuviesen matriculados en la Asociación Argentina de Golf o en una entidad similar en el extranjero. \nFrancisco “Pancho” Lamas\, agradeció en nombre de la Comisión de Golf del Club del Petróleo ” muy especialmente a Pluspetrol y a todo el equipo por la organización del torneo; a los socios que nos acompañan\, se anotan\, vienen\, juegan; a Pingüinos por la excelente atención y presentación del campo de golf. El día estuvo genial; hoy no existen excusas si no jugamos bien.” \nGermán Macchi\, country manager de Pluspetrol\, destacó la importancia de este torneo. “Para la compañía es un placer organizar un evento de esta envergadura. Es un recordatorio y un legado que nos dejó uno de sus socios fundadores\, el Ing. Luis Rey\, que hubiese cumplido 91 años\, de los cuales 11 fue presidente del Club del Petróleo de Buenos Aires. \nEste es un torneo especial porque simboliza la necesidad de reencuentro con colegas y amigos después de año y medio de atravesar esta pandemia. Poco a poco se han retomado las actividades sociales –es el tercer torneo de golf del año- y el balance es sumamente positivo. En un día espectacular\, en un ambiente muy lindo como es esta sede de Pingüinos\, participaron 70 socios muy entusiasmados. Feliz de ver a tantos colegas contentos\, algunos más a gusto que a otros por cómo jugaron\, otros volviendo a los links retomando swings y golpes. \nEs un año particular; así como recordamos al Ing. Luis Alberto Rey\, creo también se merecen un aplauso todos aquellos familiares y socios a quienes hemos perdido y no hemos podido despedir como merecían -recordó a Pancho Lamas\, un jugador infaltable y gran golfista\, entre otros-. Gracias a todos.” \nUna vez finalizado el torneo\, los jugadores disfrutaron el hoyo 19 con un estupendo cocktail\, la entrega de trofeos y los tradicionales sorteos. \nLEADERBORAD TORNEO PLUSPETROL S.A.\nCOPA LUIS A. REY\nClub de Campo Los Pingüinos – 19/11/2021 \nMejor Long Drive: Ignacio Albónico (280 yds.)\nMejor Approach: Juan Pablo Vanini (55 cm.)\n1º Puesto 123\nJulián Escuder\nJuan Carlos Pisanu\nPatricio Salado\nJuan Pablo Vanini\n2º Puesto 128\nAlliani Pablo\nBeckmann Guillermo\nGonzalo Novillo Saravia\nDonaldo Smith Sánchez\n3º Puesto 128 (DA)\nLuis Domenech\nLuis Moral\nMarcelo Sampataro\nCarlos Seijo\nTHE WINNERS \nSin dudas\, la modalidad 18 hoyos Best 2 Ball de 4 Jugadores privilegia el juego en equipo\, el compañerismo y la camaradería; cada línea establece su propia estrategia y dinámica. Este día no fue la excepción. \nEl Mejor Long Drive se puso en juego en el hoyo 8 y lo ganó Ignacio Albónico\, un joven y novel socio del Club. “Una linda manera de sumarme a estos torneos. Venía pegando muy bien el drive\, por suerte no sopló viento y pegué perfecto. Picó justo en la bajada de una loma\, rodó y quedó en el medio del fairway. Es un hoyo difícil; un par 5 con un dogleg a la derecha bastante cerrado\, con muchos árboles que se asoman al fairway\, por lo que mi objetivo fue intentar dejarla en el medio. Fue el tercer hoyo del recorrido; había pegado dos buenos drives en los anteriores\, lo que me dio mayor seguridad y confianza. El torneo me encantó y voy a seguir participando en los siguientes.” Ignacio juega al golf desde niño\, por lo que este podría ser el primero de muchos otros trofeos. Felicitaciones!! \nMientras el Mejor Approach\, hoyo 12\, lo obtuvo un miembro de la escudería Pluspetrol. Juan Pablo Vanini superó las marcas de Miguel Iglesias y Gonzalo Novillo Saravia\, dejándola a tan sólo 55 cm de la bandera. “Inesperado. El approach anterior al mío quedó muy cerquita y todos dijeron ‘necesitamos que lo mejores’ y salió\,” relató con una sonrisa. “La dificultad de este par 3 es que está custodiado por agua a la derecha y un búnker a la izquierda. Pegué un hierro 7; el tiro salió derecho\, picó en el green y quedó junto a la bandera. Cerré con birdie\, que fue águila porque descontaba. Un día de golf espectacular.” \nEl team Pluspetrol integrado por Juan Carlos Pisanú\, Patricio Salado\, Juan Pablo Vanini y Julián Escuder obtuvo el 1º puesto del campeonato\, bajando 21 golpes (123). “Nos complementamos perfectamente\, jugamos muy bien los hoyos que otros jugaban mal y a la inversa. Nos divertimos mucho y eso ayudó a ganar\,” manifestó Julián Escuder. Juan Carlos Pisanú reconoció que “tenía expectativas de jugar bien\, pero no de ganar; fue una sorpresa. Cuando ya en los últimos hoyos vimos que veníamos bajando el score\, establecimos como estrategia que el que tenía mejor hándicap aseguraba y los otros jugaban con menor presión. Y funcionó; la ventaja de esta modalidad se basa en que permite equiparar las diferencias.” \nPara este equipo\, la Copa Luis Alberto Rey encierra una semiología especial. “Luis Rey fue el padre de esta empresa; es un día especial que nos trae muchos recuerdos. Es emocionante jugar este torneo\, pasar frente a su casa y recordar lo que hizo por esta compañía. Queremos ser dignos representantes de él\,” señaló Pisanú. \nEl 2º Puesto lo ganó el equipo integrado por Pablo Alliani\, Guillermo Beckmann\, Gonzalo Novillo Saravia y Donaldo Smith Sánchez (128). Willy Beckmann\, con la profesionalidad que lo caracteriza\, admitió “jugamos normal; erramos mucho putt corto; hubiésemos podido bajar notablemente el score si hubiésemos estado más concentrados. La mayoría tenemos hándicaps bajos\, por lo que no podíamos descontar demasiado. Pero el espíritu de grupo estuvo\, nos complementamos bien\, hubo mucho aliento entre los compañeros.” Gonzalo Novillo Saravia destacó el trabajo de Willy como líder; ” dirigió todo\, nos indicó dónde había que tirar\, cómo debíamos leer los greens; es imposible no jugar bien teniéndolo como capitán.” \nLuis Domenech\, Luis Moral\, Marcelo Sampataro y Carlos Seijo obtuvieron el 3º Puesto (128 DA). Desde que entregaron tarjeta tuvieron la sensación de estar en el podio. Carlos Seijo fue el portavoz del grupo. “Estaba muy buena la cancha\, muy buenos los greens\, no hubo casi viento y el equipo se complementó muy bien: los hándicaps altos arrimaba y los bajos ayudaban también. Hablamos mucho\, alentábamos cada golpe e incluso le hablábamos a la pelota. Jugamos motivados.” Y\, como en todo campeonato\, hubo un hoyo para el recuerdo\, ese que borró toda salida que terminó en el rough\, o putt errado. “Hubo un par 4\, el hoyo 7\, en el que Luis (Domenech) llegó en dos al green\, jugó un putt en el que la pelota dio una vuelta casi completa al green y\, cuando parecía que quedaba corta\, en la última vuelta se metió. Birdie con sabor a águila (descontaban 1 golpe); ese fue el broche que definió el torneo.” Asimismo\, manifestó tener muy buenos recuerdos del Ing. Luis Rey. \nPluspetrol S.A.\, una compañía independiente con más de 40 años de experiencia en exploración y producción de hidrocarburos\, se ha convertido en un jugador de relevancia dentro de la Cuenca Neuquina enfocándose en el desarrollo de recursos No Convencionales de Vaca Muerta. Es la tercer compañía con mayor superficie concesionada en Argentina (+300.000 acres); para ello ha buscado socios estratégicos –nacionales e internacionales- en proyectos de envergadura. \nExpectativas para 2022 \n“Principalmente\, que el país mejore; si el país mejora también lo hará la industria. Soy positivo porque Argentina requiere de la energía que proveemos; no podemos vivir sin gas\, sin petróleo; hay que seguir buscando soluciones a los grandes desafíos que se presentan. Esperemos en 2022 tener el país que nos merecemos\, con un sendero más claro\, más estable\, para que todos podamos desarrollar nuestras actividades\, pudiendo proyectar a largo plazo\,” manifestó Germán Macchi URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/golf-copa-luis-a-rey/ LOCATION:Pinguinos Golf Club\, Av. Pte Perón 1098\, Ituzaingo\, Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Golf GEO:-34.625;-58.719 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Pinguinos Golf Club Av. Pte Perón 1098 Ituzaingo Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Pte Perón 1098:geo:-58.719,-34.625 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20210519T120000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20210519T140000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20210514T004909Z LAST-MODIFIED:20210514T005001Z UID:10000222-1621425600-1621432800@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Conferencia Online: Orador Dr. Orlando Ferreres DESCRIPTION:Estimado socio: \nA continuación le dejamos el link para participar de la Conferencia Online en donde escucharemos al \nDr. Orlando Ferreres\, quien se referirá a: “ECONOMIA ARGENTINA Y MUNDIAL 2021” \,que se realizará el próximo Miercoles 19 de Mayo a las 12:00 hs\, con el Auspicio de la Empresa PLUSPETROL. \nPor favor haga clic en el enlace siguiente para unirse al Seminario unos minutos antes del horario pactado para la misma: \nhttps://www.youtube.com/channel/UCvW08vLYf8z1dD_B4Xj0jHQ \nLe recordamos que durante la conferencia si desea hacer alguna pregunta\, la misma deberá ser formulada por escrito . \nSaludos cordiales! \nGustavo Smidt\nPresidente Comisión\nConferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/conferencia-online/ CATEGORIES:Eventos Especiales END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20201027T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20201027T140000 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20201016T202818Z LAST-MODIFIED:20201028T221617Z UID:10000133-1603801800-1603807200@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Webinar : Orador Ing. Fucello DESCRIPTION:Estimado socio: \nA continuación compartimos el video de Conferencia Online\, con el Auspicio de la Empresa PLUSPETROL S.A. en la que cual el Ing. Luciano Fucello\, disertó:” VACA MUERTA\, LA LUCHA POR LA EFICIENCIA”. \nEl Ing. Fucello es Country Manager de NCS MULTISTAGE\, profesor del ITBA en Ingeniería del Petroleo y fue Director y fundador del Posgrado en Terminación de Pozos no convencionales en el ITBA. \nEs Ingeniero Químico de la UBA\, Presidente y Fundador de la Fundación CONTACTOS ENERGETICOS\, con 6500 miembros de 9 Países de Latino América. \n \n \n \nSaludos cordiales! \nGustavo Smidt\nPresidente Comisión\nConferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/webinar-orador-ing-fucello/ CATEGORIES:Eventos Especiales END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;VALUE=DATE:20200428 DTEND;VALUE=DATE:20200429 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20200316T192837Z LAST-MODIFIED:20200409T234545Z UID:10000176-1588032000-1588118399@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: A Confirmar DESCRIPTION: URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/almuerzo-a-confirmar/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;VALUE=DATE:20191115 DTEND;VALUE=DATE:20191116 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20200409T233535Z LAST-MODIFIED:20210721T174712Z UID:10000181-1573776000-1573862399@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa: Luis A Rey DESCRIPTION: URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-luis-a-rey/ LOCATION:Pinguinos Golf Club\, Av. Pte Perón 1098\, Ituzaingo\, Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Golf ATTACH;FMTTYPE=image/png:https://clubdelpetroleo.com/wp-content/uploads/2020/04/captura-de-pantalla-2020-04-09-a-las-20.36.22.png GEO:-34.625;-58.719 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Pinguinos Golf Club Av. Pte Perón 1098 Ituzaingo Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Pte Perón 1098:geo:-58.719,-34.625 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;VALUE=DATE:20190515 DTEND;VALUE=DATE:20190516 DTSTAMP:20250419T124513 CREATED:20200628T215005Z LAST-MODIFIED:20200628T215005Z UID:10000195-1557878400-1557964799@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Joaquin Morales Sola DESCRIPTION:Tenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al almuerzo del año que se realizará el próximo Miércoles 15 de Mayo a las 12:30 hs\, en el Salón de Las Américas en el Libertador Hotel\, AV. Córdoba 690 \, Capital con el auspicio de las Empresas PLUSPETROL y WEATHERFORD . \nNuestro invitado de honor será el Sr. Joaquín Morales Solá. \nQuien se referirá a: “ Situación Política y Electoral” \nEjerce el periodismo desde los 16 años cuando ingresó al diario La Gaceta de Tucumán. Actualmente es columnista político del diario LA NACION. En 1990\, el gobierno de Italia lo condecoró con la Orden al Mérito de la República Italiana. Posteriormente\, en 1992\, España lo distinguió con la Orden de Isabel la Católica. En 1998\, recibió la Orden Nacional al Mérito que entrega la república de Francia. En su último libro\, “Sin excusas” (Sudamericana)\, Morales Solá revela diálogos con el ex vicepresidente Chacho Alvarez\, sobre la trama secreta de los sobornos en el Senado\, las causas de su renuncia y los errores que condujeron al fracaso de la Alianza. \nPor favor recuerden mandar mail confirmando su asistencia.\n\nAquellos que tengan facturas impagas o deuda vencida no podrán ser inscriptos hasta tanto no cancelen la misma\, sin excepciones. \nAsimismo\, les recordamos que la facturación del club será mensual y se abonará a mes vencido\, este evento se cargará a su cuenta\, junto con otros a los que asistan en el mes de Mayo\, y el último día hábil\, se emitirá la factura\, que ustedes podrán abonar a través de www.pagomiscuentas.com [pagomiscuentas.com] \, de su homebanking\, cualquier cajero de la Red Banelco\, o por caja de cualquier sucursal del Banco Comafi. \nAtentamente\,\nComisión de Conferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-joaquin-morales-sola/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT END:VCALENDAR