BEGIN:VCALENDAR VERSION:2.0 PRODID:-//Club Del Petroleo de Buenos Aires - ECPv6.6.2//NONSGML v1.0//EN CALSCALE:GREGORIAN METHOD:PUBLISH X-ORIGINAL-URL:https://clubdelpetroleo.com X-WR-CALDESC:Eventos para Club Del Petroleo de Buenos Aires REFRESH-INTERVAL;VALUE=DURATION:PT1H X-Robots-Tag:noindex X-PUBLISHED-TTL:PT1H BEGIN:VTIMEZONE TZID:America/Argentina/Buenos_Aires BEGIN:STANDARD TZOFFSETFROM:-0300 TZOFFSETTO:-0300 TZNAME:-03 DTSTART:20190101T000000 END:STANDARD END:VTIMEZONE BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230613T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230613T143000 DTSTAMP:20250415T182457 CREATED:20230524T224022Z LAST-MODIFIED:20230623T182508Z UID:10000156-1686659400-1686666600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Lic. Martin Redrado DESCRIPTION:ALMUERZO LIC. MARTÍN REDRADO \nLA ENERGÍA COMO EJE DE DESARROLLO \n            El Lic. Martín Redrado fue el invitado de honor del almuerzo realizado el 13 de junio pasado\, que contó con el auspicio de PPS -Patagonia Shale Services-. \nEl licenciado en Economía comenzó exponiendo su visión acerca cuál debería ser la política económica en los próximos años\, en donde se busque el equilibrio tanto en la macro como en la micro de cada uno de los sectores\, especialmente en la industria energética por ser uno de los ejes estratégicos del desarrollo del país. \nAnalizó las megatendencias mundiales y cómo estas pueden convertirse en mega oportunidades en la Argentina que viene. Entre las primeras\, sin duda alguna\, hay que detenerse en la tensión generada actualmente entre Estados Unidos y China. “Graham Allison\, en su libro Destinados a la Guerra\, hace un relevamiento histórico de las principales tensiones en los últimos 500 años y cómo se resuelven entre los distintos países: de 16 episodios históricos\, 12 derivaron en guerra. Sin tener la experiencia de Allison\, no veo una guerra pero sí un momento de tensión donde una potencia emergente y una consolidada luchan por espacios de poder y nos permite leer las principales líneas por donde se va a mover el mundo en los próximos años. La clave o el desafío para quienes somos hacedores de políticas públicas o líderes del sector privado es entender esas megatendencias; que se puede resumir en tres: el mundo necesita seguridad y transición energética\, seguridad alimentaria y una tendencia creciente hacia los regionalismos.” \nArgentina enfrenta una crisis importante en términos de precios relativos; los macroeconomistas recomendarían primero ocuparse de este tema para después encarar el crecimiento económico. “Estoy convencido de que Argentina necesita un desafío de simultaneidad\, un plan de estabilización y un plan de crecimiento en conjunto. No hay tiempo para estabilizar y luego plantear el crecimiento económico; por lo tanto\, el presidente tiene que plantear a la Asamblea Legislativa un shock de leyes que simultáneamente ordenen nuestra macroeconomía pero también planteen las necesidades de exportación\, de vinculación y de integración productiva con el resto del mundo.” \nSe detuvo en la problemática del sector energético y sostuvo que la Ley de hidrocarburos -que funciona y está aceptada- fue hecha para un país que se autoabastece pero no que tiene la posibilidades de exportar. “En estas tendencias de seguridad y transición energética\, Argentina se mueve sobre tres ejes: el de Vaca Muerta\, el del litio y el de la cadena de hidrógeno\, que permitirán exportar energía en los próximos años.” Admitió que el sector necesita un proceso de normalización que elimine la ley de emergencia energética\, que ponga el acento en los incentivos correctos para tener una estructura tarifaria normal para un país que pretende exportar al resto del mundo y también alentar a nuevas inversiones. Destacó el concepto del ahorro como un programa integral para este sector. \n“A mi juicio\, dentro de este shock de leyes que debe plantear el próximo presidente de la República\, debe tener una ley en particular que fomente las exportaciones del sector; una ley simple\, que abarque también al sector minero y agrícola\, con tres artículos primordiales. El primero\, el de libre disponibilidad de divisas; central para abrir nuevas posibilidades de desarrollo\, de exportación\, con la ley del 70/30 (70% de las exportaciones que se liquiden se vuelcan en Argentina y el otro 30% pueda ser dejado en el exterior con la visión de generar inversiones para el país). El segundo artículo es la estabilidad fiscal durante el tiempo permanente de las inversiones; el tercero -común para todos los sectores- la amortización desacelerada de las inversiones. Argentina necesita integrarse con el mundo\, en particular con Brasil.” Aseguró que se debe trabajar en entablar una relación fluida con países vecinos en el marco de este nuevo regionalismo y poner en esta agenda tanto el tema energético como el de integración energética. Remarcó la necesidad de generar el marco legal\, de seguridad y de permanencia en el tiempo tanto para hidrocarburos\, minería\, litio\, cobre\, entre otras. Asimismo\, el sector necesita la profesionalización de los organismos de control\, con llamados a concursos públicos por idoneidad y experiencia y plantearle al sector privado la posibilidad de generar contratos plurianuales de provisión en firme de gas a quienes cumplan con el Plan Gas.Ar y aquellos que hagan nuevas inversiones. Señaló que hay que actuar con rapidez en los próximos 10 o 15 años porque\, de lo contrario\, Vaca Muerta será otra historia de oportunidades perdidas para nuestro país. \nAdemás de estos acuerdos regionales\, el país debe generar otros con la Unión Europea y entre países que den garantías jurídicas para nuevas inversiones. “Nuestros equipos proponen que Argentina gestione tratados internacionales país- país\, o país -región para obras con la seguridad jurídica. La clave es que sean permanentes\, que permitan el desarrollo sostenido. Según nuestro análisis\, en 2025 Argentina podría estar exportando 10.000 millones de dólares hacia Brasil.” \nSostuvo que el nuevo gobierno debería plantear un shock de 6 leyes que permitan estabilizar la economía para provocar un cambio de expectativas frente a esta crisis de confianza. “Argentina necesita lograr estabilidad macroeconómica y tener una sólida política monetaria y fiscal para derrotar la tasa de inflación. Para esto se necesita: emisión 0\, déficit 0 y tipo de cambio único. Mi visión en términos de secuencia es que necesitamos una nueva ley que otorgue independencia al Banco Central\, eliminando el artículo 20\, una segunda ley de reforma del Estado que tiene dos capítulos: una administrativa con la reducción de ministerios a 8 y evaluar los equipos que tengan la experiencia para generar los ahorros que se necesitan. Es preciso acompañar la reforma del Estado con una ley de desindexación del gasto público que sirva como ancla fiscal para poder bajar la tasa de inflación. El otro capítulo son las empresas públicas que necesitan que se les confiera un presupuesto equilibrado a cada una de ellas. La tercera ley está relacionada con la simplificación impositiva -ampliar la base de tributación\, reduciendo la informalidad y que los dólares físicos que hay en el país puedan volcarse a la producción y a la inversión a través de incentivos-. La cuarta es una ley de impulso a las exportaciones que elimine las retenciones en un proceso sistemático de 4 años y que impulse retenciones que vayan decreciendo en la medida en que haya incrementos de exportaciones; la quinta es una ley de infraestructura donde se planteen las principales obras públicas que permitan tener una mejor logística para integrarse productivamente con el resto del mundo. Hay que volver a concesiones a 30 años que posibiliten invertir y ampliar la capacidad de producción; hidrovías\, entre otras. La sexta ley es de exportación del sector energético y minero.” Enumeró los cinco sectores que son motores de crecimiento y de estabilización: energético\, agro\, minero\, tecnología de información y turismo. \nEl próximo presidente debe plantear este conjunto de leyes al Congreso Nacional y programar sesiones extraordinarias durante 20/30 días. Con esto se logra un cambio radical\, con un equipo económico que elabore un programa racional para ir Washington a negociar un nuevo acuerdo de facilidades ampliadas que permita transitar el camino de la normalidad -tarifaria\, cambiaria-. \n“Estoy convencido de que es posible este cambio\, por eso he vuelto a la función pública luego de 12 años\, para trabajar por una nueva Argentina que ingrese en la normalidad. El tren de la historia está pasando una vez más por el andén de Argentina; está en cada uno de nosotros aprovechar esta oportunidad.” \nLuego entabló un diálogo con los socios del Club. Gustavo Albrecht\, en nombre del Club del Petroleo de Buenos Aires\, le hizo entrega de una muestra de roca madre de Los Molles\, Neuquén. \n  \n  \n  \n  URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-lic-martin-redrado/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20211005T120000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20211005T140000 DTSTAMP:20250415T182457 CREATED:20210927T142844Z LAST-MODIFIED:20211016T234022Z UID:10000141-1633435200-1633442400@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Conferencia Online: Orador Lic. Daniel Artana DESCRIPTION:Estimado socio: \nTenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo a participar de la Conferencia Online que se realizará el próximo Martes 5 de Octubre a las 12:00 hs. con el Auspicio de la empresa Patagonia Shale Services. \nEn esta oportunidad escucharemos al Lic. Daniel Artana. \nQuien se referirá a: “La Economía después de las elecciones”. \nEl licenciado es Economista\, Jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y ha realizado trabajos para los siguientes países: Argentina\, Bolivia\, Brasil\, Costa Rica\, Ecuador\, El Salvador\, Eslovaquia\, Guatemala\, Honduras\, Jamaica\, Lesotho\, Perú\, Nicaragua\, República Dominicana\, Suazilandia\, Surinam\, Trinidad y Tobago\, Uruguay\, Venezuela y Zimbabwe. \n \nSaludos cordiales! \nGustavo Smidt\nPresidente Comisión\nConferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/conferencia-online-orador-lic-daniel-artana/ CATEGORIES:Eventos Especiales END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;VALUE=DATE:20190423 DTEND;VALUE=DATE:20190424 DTSTAMP:20250415T182457 CREATED:20200628T215735Z LAST-MODIFIED:20210623T211254Z UID:10000198-1555977600-1556063999@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Omar Gutierrez DESCRIPTION:Estimado Socio: \nTenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al almuerzo del año que se realizará el próximo Martes 23 de Abril a las 12:30 hs\, en el Salón de Las Américas en el Libertador Hotel\, AV. Córdoba 690 [maps.google.com]\, Capital con el auspicio de las Empresas PAMPA ENERGIA y PATAGONIA SHALE SERVICES. \nNuestro invitado de honor será el Gobernador de la Provincia de Neuquén\, Sr. Omar Gutiérrez. \nPor favor recuerden mandar mail confirmando su asistencia.\n\nAquellos que tengan facturas impagas o deuda vencida no podrán ser inscriptos hasta tanto no cancelen la misma\, sin excepciones. \nAsimismo\, les recordamos que  la facturación del club será mensual y se abonará a mes vencido\, este evento se cargará a su cuenta\, junto con otros a los que asistan en el mes de Abril\, y el último día hábil\, se emitirá la factura\, que ustedes podrán abonar a través de www.pagomiscuentas.com [pagomiscuentas.com] \, de su homebanking\, cualquier cajero de la Red Banelco\, o por caja de cualquier sucursal del Banco Comafi. \nAtentamente\,\nComisión de Conferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-omar-gutierrez/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT END:VCALENDAR