BEGIN:VCALENDAR VERSION:2.0 PRODID:-//Club Del Petroleo de Buenos Aires - ECPv6.6.2//NONSGML v1.0//EN CALSCALE:GREGORIAN METHOD:PUBLISH X-ORIGINAL-URL:https://clubdelpetroleo.com X-WR-CALDESC:Eventos para Club Del Petroleo de Buenos Aires REFRESH-INTERVAL;VALUE=DURATION:PT1H X-Robots-Tag:noindex X-PUBLISHED-TTL:PT1H BEGIN:VTIMEZONE TZID:America/Argentina/Buenos_Aires BEGIN:STANDARD TZOFFSETFROM:-0300 TZOFFSETTO:-0300 TZNAME:-03 DTSTART:20220101T000000 END:STANDARD END:VTIMEZONE BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221104T190000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221104T190000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20221106T180123Z LAST-MODIFIED:20221106T180123Z UID:10000235-1667588400-1667588400@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Concierto: Música y Solidaridad DESCRIPTION:Estimados Socios: \nLa Comisión de Eventos Culturales del Club del Petróleo tiene el agrado de invitarlos al Concierto “Música y Solidaridad” el Jueves 4 de Noviembre del 2022 en el Auditorio de la Fundación Beethoven\, a las 19:00 hs. sito en la Av. Santa Fe 1452\, CABA. \nEn esta oportunidad el Coro del Jockey Club\, a cargo del Maestro Martin Pittaluga\, y la Orquesta del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo\, director César Araujo. \nConcierto: Música y Solidaridad con la presentación de la Orquesta del Buen Consejo\, dirigida por el Maestro César Araujo y el Coro del Jockey Club\, bajo la dirección del Maestro Martín Pitaluga. \n\n\nEl Concierto “Música y Solidaridad”\, es fruto de una alianza estratégica entre el Club Europeo\, la Fundación Beethoven y Jóvenes en Acción – Programa Multimedial\, Educativo y Social\, que en su 25° Aniversario impulsa la realización de proyectos y actividades de impacto social. \n\nEl Club Europeo\, única entidad en el mundo que nuclea a los clubes europeos en Argentina para promover los valores culturales\, sociales y democráticos al estilo de la Unión Europea. \n\nEl presente concierto cuenta con la colaboración del Coro del Jockey Club\, a cargo del Maestro Martín Pittaluga. \nEl Coro se suma a este evento especial\, afín al espíritu solidario que lo anima\, apoyando la cultura y colaborando para brindar mayores oportunidades a niños que ansían pertenecer a la Orquesta del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo\, junto a las Instituciones organizadoras del concierto. Asimismo será una valiosa oportunidad para que dicha Orquesta presente sus obras\, fruto del trabajo y entrenamiento. \n\nLa Orquesta Buen Consejo reúne niños y adolescentes de la Villa 21-24 y barrios aledaños que asisten a los colegios Buen Consejo y Cruz del Sur. A través de la interpretación instrumental y la práctica orquestal se tiene como objetivo optimizar su socialización\, mejorar y ahondar la laboriosidad y la disciplina\, acompañar al crecimiento en expectativas laborales\, afirmando la capacitación terciaria o universitaria. \n\nEn 2016\, gracias a una donación de instrumentos y a la Ley de Mecenazgo\, la orquesta abrió sus puertas a 30 estudiantes. Con el tiempo el cupo se extendió a 45. Hoy día se tiene una lista de espera de más de 100. Desean conseguir más instrumentos para ofrecer a más niños la experiencia de hacer música\, un proyecto que ya tantos frutos está dando. \n\n\nRepertorio de la Orquesta del Buen Consejo: \n\nHuayno del sapo (Horacio Vivares)\nCarnavalito “Ahora voy a cantarles” (Anonimo)\nArr Cancion Incaica (L. Gianneo)\nAdios Nonino (Piazzola)\nLibertango (Piazzola)\nCumparsita (G. Matos Rodriguez)\nAll of me ( Billie Holiday y Lester Young)\nArr primer movimento “pequeña serenata nocturna” (W. A. Mozart)\nLa Donna e Mobile (G. Verdi)\nAllegretto de la sinfonia No. 7 (L. Beethoven)\nDanzas Polovtsianas (A. Borodin)\nSuite del cascanueces (P. Tchaikovsky)\n-Marcha\n-Danza del hada de azucar\n-Danza de los mirlitones \n-Trepak (danza rusa) \n\n\nRepertorio del Coro del Jockey Club\, a cargo del Maestro Martín Pittaluga\, \n\nTrue colors (Cindy Lauper\, VC Martín Pittaluga)\, \nperfume de carnaval (Peteco Carabajal\, VC Martín Pittaluga)\, \nJuntos a la par (Julie Ruth\, VC Martín Pittaluga)\, \nÁngeles de la campaña ( anónimo francés\, Arr. Martín Pittaluga)\, \nGloria (Misa Criolla\, Ariel Ramirez\, Arr. Martín Pittaluga). \nDona Nobies Pacem \nAl finalizar el Concierto\, se podrá colaborar con un Bono Contribución Voluntario (de $ 1.000) para la compra de instrumentos musicales para la Orquesta del Buen Consejo. \n\nDeseándole todo lo mejor\, \nSaludos cordiales! \nComisión de Eventos Culturales URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/concierto-musica-y-solidaridad/ CATEGORIES:Eventos Especiales END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221110T093000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221110T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20221031T111946Z LAST-MODIFIED:20221128T222255Z UID:10000153-1668072600-1668099600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa Luis A. Rey DESCRIPTION:COPA LUIS REY \nEl día de la tradición se honró con un clásico del circuito de golf del Club del Petróleo: la Copa “Luis A. Rey”\, patrocinada por PLUSPETROL en las instalaciones del Club de Campo Los Pingüinos. \n \nEl jueves 10 de noviembre\, un nutrido grupo de socios participó de este icónico torneo que se jugó bajo la modalidad 18 hoyos Best 2 Balls de 4 jugadores; el concurso de Long Drive se disputó en el Hoyo 8\, mientras que el Mejor Approach\, en el 12. \nAl finalizar\, en un clima de gran camaradería\, los golfistas disfrutaron del hoyo 19 donde compartieron un excelente cocktail\, se entregaron los trofeos y se efectuaron los tradicionales sorteos. \nFrancisco “Panchito” Lamas\, remarcó que esta Copa forma parte de la cultura del Club del Petróleo de Buenos Aires. Un clásico promovido por el ingeniero Luis Alberto Rey\, que presidió el Club y fue socio fundador de Pluspetrol\, una de las más importantes productoras del país. Agradeció a todo el equipo de la compañía por organizar un torneo con los máximos estánderes que se distinguen por la amabilidad y calidez de recibir a los socios como grandes amigos. Asimismo\, agradeció a Pingüinos por ofrecer una cancha impecable\, con fairways generosos y búnkers óptimos. \nGermán Macchi\, Country Manager de la firma en Argentina\, manifestó “los agradecidos somos nosotros de poder contar con 15 equipos -casi 60 socios golfistas- que participaron de esta Copa. Felicitaciones al Club del Petróleo y a la gente de la Compañía por la excelente organización. Para nosotros es un día particular\, contentos de estar aquí honrando al ingeniero Luis Rey. Uno de los legados que tengo de él es el acento que ponía en la perseverancia y el trabajo en equipo. La modalidad elegida en esta copa privilegia el juego entre amigos y refleja lo que pasa en la industria en la que todos dependemos de todos. Con muchas de las empresas que hoy están presentes tenemos negocios conjuntos\, funcionamos en equipo. El espíritu de este torneo es como el de un tercer tiempo que nos permite celebrar logros\, la amistad entre colegas\, la vida. Nos alegra que lo hayan pasado muy bien; fue un día con un sol espectacular\, en una cancha desafiante\, lo que lo ha transformado en un torneo competitivo y exigente. Esperamos que hayan disfrutado un excelente día de golf.” \nJuan Carlos Pisanu añadió “esta es una copa esperada para nosotros\, muy particular y es un gusto compartirla. Es un día muy especial por lo que significa Luis Rey para nuestra empresa y por el mensaje que él siempre daba acerca de la necesidad de fomentar este tipo de actividades sociales y deportivas entre los petroleros. Este es un buen ámbito para hacerlo y motiva mucho. Otra cosa que impulsaba el ingeniero Rey era la renovación; la necesidad de sumar a jóvenes a esta industria\, que tomen la posta y renueven la energía y las expectativas de crecimiento. Luis Rey dejó en la industria y\, particularmente\, en Pluspetrol un legado que permanece vigente. Un hombre que pasó a ser uno de los símbolos de la identidad de esta sociedad del petróleo.” \n“Los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la memoria de sus destinos.“ \nNicolás Avellaneda \nCOPA LUIS A. REY \nCLUB DE CAMPO LOS PINGÜINOS \nPLUSPETROL 10/11/22 \nMejor Approach: Ricardo Agostinelli 1m. \nMejor Long Drive: Alfredo Sánchez 260 yardas \n1º Puesto: De Martino\, Ezequiel \nPizarro\, Horacio \nSánchez\, Alfredo 130 (D.A.) \n2º Puesto: Hopson\, Roberto \nMeaggia\, Jorge \nMeaggia\, Santiago \nMoring\, Marcelo 130 (D.A.) \n3ª Puesto: Beckmann\, Willie \nNovillo Saravia\, Gonzalo \nRodríguez Alcobendas\, Mariano \nSánchez Smith\, Donald 130 (D.A.) \nTRADICIONES DEL HOYO 19 \nCuando hablamos de tradición -palabra latina que significa entregar y transmitir- se piensa inmediatamente en la cultura que se ha transmitido de generación en generación. La Copa Luis Rey lo es por su génesis\, misión y modalidad. Esta modalidad de juego privilegia el juego en equipo; sin importar la diferencia de handicaps entre unos y otros. Todos pueden sumar y aportar para un buen score final. \nEl 10 de noviembre\, la entrega de tarjetas requirió de cálculos y preguntas\, especialmente para las líneas de tres que tenían golpes de ventaja. Muchos llegaron con caras sonrientes y con la esperanza puesta en estos cartones donde un 4 contaba como 3\, o en el mejor de los casos como 2. Y lo que parecían simples restas\, tenían una connotación diferente; los números dejaban de ser meramente símbolos para transformarse en pares\, birdies e\, incluso\, águilas. En el leaderboard quedó reflejado la paridad de resultados; se definió por desempate automático. \nRicardo Agostinelli ganó el Mejor Approach dejando la pelota a un metro del hoyo. El 12 de Pingüinos se distingue por ser un par 3 con agua antes del green. “Había 160 yardas aproximadamente a la bandera y pegué con un híbrido 3. No llegué de aire\, salió derecha y la pelota picó dos veces hasta quedar a un metro del hoyo. Honestamente\, fue un milagro. \nLamentablemente\, no lo pude cerrar en birdie.” Alfredo Sánchez\, un pegador largo\, obtuvo el Mejor Long Drive con un tiro de 260 yardas. “Pensé que fue un buen tiro\, pero que no era suficiente porque he visto en otros torneos del club que el Long Drive se gana con tiros de 300 yardas. Pegué 260; el hoyo era recto\, con viento cruzado y fuerte que tumbaba la bocha. Logré mantenerla en el fairway y gané este premio. Ir por el fairway tiene su recompensa.” \nEl 1º puesto\, con una tarjeta de 130 (-14)\, por desempate automático\, lo mereció la línea integrada por Ezequiel De Martino\, Horacio Pizarro y Alfredo Sánchez. “Nosotros salimos por el 18; lo jugamos muy bien y bajamos dos golpes. O sea\, en el primero habíamos bajado. Ezequiel hizo muchos bogeys que fueron birdies\, y nosotros muchos pares que también fueron birdies\,” relató Horacio Pizarro. “Nos complementamos muy bien\, las condiciones de la cancha eran óptimas; fue una excelente jornada de golf. Hoy no tuvimos tiempo de tirar pelotas en el driving antes de salir; llegamos directo al 18.\,” contó Alfredo Sánchez. \nLa línea de Roberto Hopson\, Jorge Meaggia\, Santiago Meaggia y Marcelo Moring obtuvo el 2º puesto\, con otra tarjeta de 130 golpes (-14). “Sin jugar bien y habiendo hecho un alto score en algunos hoyos\, tuvimos revancha en los siguientes anotando águilas o birdies. \nReconocemos que tuvimos malos hoyos\, pero supimos mantenernos\, nunca bajamos la cabeza\, siempre en positivo. Ese equilibrio nos permitió estar en el leaderboard. Hicimos 4 águilas\, lo que nos ayudó a compensar los malos hoyos. Somos tres generaciones de golfistas y nos supimos complementar\,” contó Marcelo Moring. Jorge Meaggia completó\, “la clave fue tener a Roberto como nuestro team leader; nuestra filosofía se basó en que\, aunque alguno arrancase mal\, todos seguíamos jugando\, tirando para adelante.” Hopson destacó el espíritu que imprimió Santiago Meaggia al equipo. \nPor último\, con un escenario pocas veces visto\, el 3º puesto lo mereció otra línea que sumó 130 golpes (-14): Willie Beckmann\, Gonzalo Novillo Saravia\, Mariano Rodríguez Alcobendas y Donald Sánchez Smith. Sumamente parejos\, firmaron una ida y una vuelta de.65. “Podríamos haber bajado algunos hoyos. Nos complementamos bastante bien hasta el anteúltimo hoyo de la vuelta y el último de la ida; en esos dos nos caímos. Podríamos haber hecho 63- 63 fácilmente. Fuimos imprecisos en un par de hoyos\, pero nos perdonamos porque somos un poco sensibles a las críticas de los compañeros. Es un honor jugar este torneo; Luis Rey fue el mejor presidente que tuvo el Club del Petróleo\,” manifestó Willie \nBeckmann. “Este es el dream team\, independientemente de si ganamos o no; somos cuatro amigos que cada vez que jugamos juntos\, lo disfrutamos mucho. Además tenemos a Willie\, un líder que no sólo juega con nosotros sino que nos enseña cómo jugar al golf\, ” dijo Gonzalo Novillo Saravia. \nPLUSPETROL EN ARGENTINA \nUna de las principales petroleras del país\, con grandes inversiones\, se destaca en su posicionamiento en la formación Vaca Muerta y otros yacimientos en la cuenca neuquina y en el extremo norte del país. En cada área\, Pluspetrol desarrolla su experiencia técnica y logística\, contribuyendo al impulso socioeconómico de las comunidades\, garantizando tanto el cuidado del medio ambiente\, como el respeto por la cultura y el patrimonio arqueológico. \n“Hay un desafío enorme para nuestra industria que tiene todo para contribuir al desarrollo del país generando más trabajo. Hay mucho para hacer; la cuenca neuquina está centralizando la producción del país\, lo que lleva a muchos cuellos de botella\, en infraestructura principalmente. El desafío es trabajar sinérgicamente para poder superarlos en los próximos años.” \nMaría Pierro URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-luis-a-rey-2/ LOCATION:Pinguinos Golf Club\, Av. Pte Perón 1098\, Ituzaingo\, Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Golf GEO:-34.625;-58.719 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Pinguinos Golf Club Av. Pte Perón 1098 Ituzaingo Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Pte Perón 1098:geo:-58.719,-34.625 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221115T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221115T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20221109T163107Z LAST-MODIFIED:20221109T163111Z UID:10000236-1668515400-1668531600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Lic. Alejandro Catterberg DESCRIPTION:Estimado Socio: \nTenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al almuerzo que se realizará el próximo Martes 15 de Noviembre a las 12:30 hs\, en el Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690 \, CaBa. con el Auspicio de la Empresa TECPETROL. \nNuestro invitado de honor será el Lic. Alejandro Catterberg \nQuien se referirá a: “Crisis social y de representación: que impacto podemos esperar en las elecciones 2023” \nAlejandro Catterberg es un reconocido encuestador\, consultor y analista político. Es licenciado en Economía y realizó un posgrado en Finanzas\, ambos en la Universidad Torcuato Di Tella. A su vez\, completó la Maestría en Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad de Columbia\, New York. Es socio- fundador y Director de Poliarquía Consultores. \nPreviamente\, dirigió durante más de diez años la consultora Catterberg y Asociados. Ha liderado más de 400 proyectos de investigación en temas políticos\, sociales y de mercado. Ha participado en numerosas campañas electorales para cargos legislativos y ejecutivos a nivel nacional\, provincial y local. Ha desarrollado y aplicado diversos indicadores de situación social como el Índice de Confianza en el Gobierno\, de Confianza de los Consumidores\, de Seguridad Ciudadana y de Optimismo Social entre otros. Se ha desempeñado como docente en la Universidad de Buenos Aires y es actualmente profesor visitante en el MBA de la Universidad Di Tella y en la escuela de negocios ESADE. \nAtentamente\, \nComisión de Conferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-lic-alejandro-catterberg/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221118T210000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221118T233000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20221110T171457Z LAST-MODIFIED:20221128T222903Z UID:10000237-1668805200-1668814200@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Fiesta Anual del CDP 2022 DESCRIPTION: URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/fiesta-anual-del-cdp-2022/ CATEGORIES:Fiestas END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221125T130000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221125T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20221106T175946Z LAST-MODIFIED:20221229T134421Z UID:10000154-1669381200-1669395600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa Clausura DESCRIPTION:Estimado Socio: \nLa Comisión de Tenis tiene el agrado de invitarlo a participar del torneo denominado “COPA CLAUSURA” patrocinado por la firmas Industrias JUAN F. SECCO S.A. y SIAM-ARCÓN que se realizará el día Viernes 25 de Noviembre a las 13:00 hs. en la Asociación de Deportes Racionales\, sita en Olleros 1515\, Capital Federal. \nEl mencionado torneo será en la modalidad “Doble Relámpago”\, y se jugarán una zona masculina y otra femenina simultáneamente o con la posibilidad de hacer dobles mixtos. \nEn la parte masculina se jugarán 2 zonas\, la zona A para los que juegan más y la B para los que juegan menos\, de tal modo que habrá un premio para los ganadores de cada zona y así los partidos serán muy competitivos. \nLa presentación de los equipos en la cancha deberá ser a las 14 hs. Rogamos puntualidad. \nUna vez finalizado el torneo nos reuniremos en un espacio de dicho Club\, donde se ofrecerá un cocktail y las señoras/señores estarán invitados a partir de las 20 hs.\, recuerden que hayan participado o no del torneo\, deberán abonar la entrada al mismo. \nAllí se entregarán los trofeos. \nLo/as jugadores/as podrán invitar acompañantes para la cena (que deberán abonar por separado a razón al mismo valor antes mencionado y también deberán ser anotados en el mismo mail\, para tenerlos en cuenta al momento del cocktail. \nIMPORTANTE: Rogamos expresamente anotarse por mail: Debido a la modalidad de pago\, aquella persona que no reserve vía mail\, no podrá participar del evento\, porque éste es el comprobante que luego tendremos nosotros para la facturación mensual. \nLos invitados por los sponsors también deberán ser anotados por el socio que los invitó a jugar\, vía mail\, para poder facturarlo en su cuenta para su posterior cobranza. \nNo podrán participar aquellas personas que no estén invitadas por un socio. \nAsimismo les comunicamos que aquéllos que no estén al día con la cuota anual o tengan eventos vencidos pendientes de pago no podrán ser inscriptos en el mismo. \nEl cierre de la inscripción es el 24 de Noviembre \nEsperando contar con vuestra presencia\, lo saludamos atentamente. \n Comisión de Tenis URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-clausura-4/ LOCATION:Asociacion de Deportes Racionales\, Olleros 1515\, Ciudad de Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Tenis GEO:-34.5621083;-58.435394 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Asociacion de Deportes Racionales Olleros 1515 Ciudad de Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Olleros 1515:geo:-58.435394,-34.5621083 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221222T093000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20221222T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20221202T145927Z LAST-MODIFIED:20230104T214059Z UID:10000238-1671701400-1671728400@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa Clausura DESCRIPTION:COPA CLAUSURA\n \nA días de haber conquistado la tercera estrella en un campeonato de fútbol mundial\, 88 golfistas se reunieron en la cancha del San Andrés Golf Club para participar de la “Copa Clausura”\, patrocinada por PAN AMERICAN ENERGY. \n \nEl jueves 22 de diciembre\, con temperatura qatarí\, se jugó uno de los torneos históricos del Club del Petróleo de Buenos Aires bajo la modalidad Single Medal Play a 18 Hoyos\, por categorías\, para socios matriculados\, de acuerdo con las reglas de la Asociación Argentina de Golf y las locales de San Andrés Golf Club vigentes. El concurso de Long Drive se realizó en el Hoyo 8\, mientras que el del Mejor Approach\, en el 11. \nFrancisco Lamas\, presidente de la Comisión de Golf del Club del Petróleo\, agradeció “la gran participación de socios\, como también la flexibilidad que mostraron para adelantar el horario de salida y no darle tanta ventaja al calor agobiante del primer día del verano. Gracias a Pan American Energy que lleva años cerrando el circuito de golf del Club del Petróleo\, al San Andrés por recibirnos por tercera vez en el año\, permitiéndonos jugar un campo de golf impecable.” Asimismo agradeció a todas las personas -de la Comisión\, como del staff del Club- que hicieron posible los torneos realizados. \nAlejandro López Angriman\, VP de Desarrollo de Reservas de Pan American Energy\, manifestó que “es un orgullo para Pan American y Axion seguir sponsoreando el torneo Clausura después de casi dos años de impasse. Estamos muy contentos de que el Club del Petróleo nos ofrezca la oportunidad de organizar este evento\, cerrando el año deportivo\, en un campo de golf de excelencia junto a colegas de la industria. El balance es altamente positivo: un día estupendo en el que disfrutamos del golf con socios y amigos.” \nUna vez finalizado el certamen\, los socios disfrutaron de un hoyo 19 reparador\, se entregaron los trofeos a los ganadores\, se efectuaron los tradicionales sorteos y se hizo el brindis de fin de año con un prosecco enviado por Juan Carlos Chies\, socio del Club\, de su propia cosecha. \nLEADERBORAD\nCOPA CLAUSURA – PAN AMERICAN ENERGY SAN ANDRÉS GOLF CLUB – 22/12/2022 \n\n\n\nMejor Long Drive: Gustavo De Fazio\n300 yds.\n\n\nMejor Approach: Fernando Fernández\n1 m.\n\n\nCategoría A (hasta 15) 1º Puesto: Jorge Dulce\n \n66\n\n\n2º Puesto: Alfredo Sánchez\n71\n\n\nCategoría B (de 15.1 a 23) 1º Analía Gómez Durán\n \n67\n\n\n2º Puesto: Renato Lavaselli\n68 (D.A.)\n\n\nCategoría C (de 23.1 a 41) \n1º Puesto: Gustavo Henderson\n \n67\n\n\n2º Puesto: Hugo Pelliza\n68\n\n\nMejor Score Gross: Pablo Patané\n75\n\n\n\n \nPARA EL CAMPEONATO\nEl leaderboard mostró un seleccionado de primer nivel con scores por debajo del par de cancha. Con la épica de un torneo disputado en tierra escocesa\, el centenario San Andrés no pudo ofrecer resistencia a un grupo de iluminados que lograron vueltas estupendas; para otros\, la combinación de calor y un campo de golf implacable\, fue una trampa fatal. “El podio es para quienes recorrieron poco la cancha y demostraron dominar un juego con una historia de más de siglo y medio”\, aseguró Panchito Lamas. \nEl Mejor Long Drive\, con un tirazo de 300 yardas fue para Gustavo De Fazio. “Salió un tiro de otra época\, no de la actual; antes solía ganar este premio. A mi edad\, viendo a otros jugadores\, me da una enorme sorpresa y un gran placer ganar con un drive tan largo. Venía pegando duro pero creo que me ayudó mucho la cancha seca. Habíamos arrancado por el 12 y estábamos pegando la vuelta. Reconozco que en todo el torneo fui consistente con el drive; el 8 es un hoyo al que hay que pegarle fuerte porque está flanqueado por árboles a los costados. Un buen tiro; una gran alegría.” Por su parte\, Fernando “el Pájaro” Fernández obtuvo el Mejor Approach\, dejándola a un metro de la bandera. “Es un hoyo con una dificultad baja para lo que es San Andrés. Lo primero que tenés que hacer es volar el búnker de la izquierda y no tirar al de la derecha\, porque si caés ahí no hacés par de ninguna manera. Y si la enganchás un poco te vas al rough de la izquierda que también es complejo. La idea mía fue tirar al medio del green; la bandera era roja pero no estaba muy adelante. Fui el segundo en pegar de mi línea; había hecho un buen score en el 9 y en el 10 y\, cuando venís haciendo un buen score\, no cambiás el orden de salida. Generalmente en ese hoyo pego con fade -con efecto de izquierda a derecha-\, había 147 yardas a la bandera -medido con láser- y decidí agarrar un hierro 7. Picó\, pasó por arriba\, pensé que había entrado pero el viento cruzado y en contra- la frenó y quedó a un metro del hoyo. No lo cerré con birdie\, cayó para el otro lado.” \nSan Andrés es sinónimo de buen golf \nLa Categoría A la lideró Jorge Dulce con una vuelta de 66 (-6). “Hice un par de birdies y muchos pares. Conozco la cancha\, soy socio y juego en San Andrés hace casi 30 años. Cada tanto uno firma una buena tarjeta y hay que disfrutarlo. Para los que no son socios\, San Andrés siempre es desafiante; para los que jugamos todas las semanas\, si jugamos con cautela y sin atacar mucho\, se hace más fácil. Ese es el secreto. Hoy jugué muy bien el drive\, lo que me dió la posibilidad de tirar al green en todos los hoyos.” El segundo puesto lo obtuvo Alfredo Sánchez con una vuelta de 71 (-1). “Estoy muy contento de haber participado del torneo Clausura. La cancha estaba en muy buenas condiciones. La clave de hoy fue que el approach y el putt estuvieron en el lugar donde tenían que estar y eso me ayudó a hacer este score. Fui bastante regular en mi juego y anoté dos birdies y siete pares. También fue clave el equipo\, muy fuerte; con los muchachos nos compenetramos bien; todo de maravilla. La buena onda es lo que ayuda.” \nEl primer puesto de la Categoría B fue para Analía Gómez Durán\, de la escudería Pan American\, que presentó una tarjeta de 67 (-5). “Es un torneo muy cercano\, representamos a la compañía y lo disfrutamos mucho con amigos. En la vuelta -41- fui mejor que en la ida; se enderezó todo. Una muy buena vuelta\, más una ida razonable dentro de lo que puedo esperar\, me llevaron a ganar este premio. Mi fuerte fue no equivocarme cuando tuve que meter algunos putts al final para cerrar con par.. La cancha es hermosa\, siempre muy desafiante; si no te equivocás es permisiva y le sacás score; si te equivocás\, te castiga.” El segundo puesto lo ganó Renato Lavaselli\, por desempate automático tras firmar una tarjeta de 68 (-4). “La vuelta estuvo bien\, la cancha espectacular\, la organización muy buena. Hubo un clima propicio para jugar mejor\, lo aprovechamos y tomamos ventaja de la situación. Con sus 120 años de historia\, la cancha nos ofreció fairways y greens espectaculares. El secreto fue llevarla despacio; la pelota se acomodaba y buscaba el hoyo suavemente. Hice una buena sucesión de pares y una sola macana. La suma de todos esos pares\, más otros bogeys -salvo el hoyo que se disparó- hizo que el score se acomodase solito y bien. Me ayudó mucho el approach y el putt; dos instancias decisivas que inclinan el score.” \nGustavo Henderson\, con una vuelta de 67 (-5) encabezó la Categoría C. “Estuvo lindo\, un día maravilloso\, con mucho sol. La cancha\, un poquito dura por el verano\, pero para los que no pegamos tan largo\, que corriese un poco más no nos vino para nada mal. \nFui efectivo con el approach\, especialmente en los de 120 a 140 yardas\, las dejaba en el green. La clave de esta cancha es ir siempre por el medio\, algo que no me es fácil; hoy no me lucí en las salidas. Cabe destacar que no me fui fuera de límite -algo que penaliza- como tampoco perdí pelotas en el agua. No hice birdies; sí\, bogeys y eso ayuda un montón. En pocas palabras\, una maravilla. Un final de año espectacular\, otro que la Copa del Mundo. La canción de Muchachos de Qatar va a cambiar la canción por Muchachos San Andrés. Fue un día excelente en el que jugué con un gran compañero\, Jorge Chadwick; con eso ya alcanzaba.” Hugo Pelliza obtuvo el segundo puesto con una tarjeta de 68 (-4). ”Fue realmente bastante suerte; uno hace lo que puede\,” bromeó. ”Mi fuerte fue la constancia para llegar al green en 3 o 4 golpes\, eso ayuda cuando se tiene handicap alto. La cancha estaba bien\, muy corredora; encontré los greens muy desafiantes. No fui siempre por el medio\, pero me ayudó la constancia\, un grupo de amigos con quien jugar y el handicap.” \nEl Mejor Score Gross fue para Pablo Patané (+3 del par de cancha). ”Este año tuve valles y picos en los torneos de golf y hubo sequía de premios. Hoy no fue la excepción; jugué muy bien algunos hoyos y otros no tanto. Hubo pelotas que me quedaron injugables\, pero que pude recuperar. En dos hoyos hice dos 7 (un triple bogey y un doble bogey)\, pero también hice cuatro birdies; en general\, tiré bien a las banderas y\, como de costumbre\, no metí. Lo importante es que la pasamos espectacular con Gustavo Albrecht y Diego Fontana. Con respecto a mi performance\, ubiqué muy bien las salidas y eso me ayudó a tirar siempre al green. Hoy jugamos con un poco de viento; volé algunos greens de aire; pero fui efectivo en el approach. Jugué algunos putts razonablemente bien y eso me sirvió para firmar esta tarjeta. Un lindo cierre de año.” \nY así se despidió el Circuito de Golf 2022 del Club del Petróleo de Buenos Aires\, con un leaderboard que no tuvo nada que envidiarle al de un Major en el Old Course de St. Andrews. URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-clausura-5/ LOCATION:San Andrés Golf Club\, Diag. 69 Dr. Aleu\, 1651\, San Andrés\, Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Golf GEO:-34.56505;-58.5387 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=San Andrés Golf Club Diag. 69 Dr. Aleu 1651 San Andrés Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Diag. 69 Dr. Aleu\, 1651:geo:-58.5387,-34.56505 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230314T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230314T143000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230309T034356Z LAST-MODIFIED:20230317T154032Z UID:10000239-1678797000-1678804200@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Primer Almuerzo del Año del Club del Petroleo: Patricia Bullrich DESCRIPTION:Estimado Socio: \nTenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al primer almuerzo del año que se realizará el próximo Martes 14 de Marzo a las 12:30 hs\, en el Salón de Las Américas en el Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690 \, con el Auspicio de la Empresa PAN AMERICAN ENERGY. \nNuestra invitada de honor será la Sra. Patricia Bullrich\, Presidenta del PRO y Pre- Candidata a Presidenta de La Nación Argentina. \nLa acompañarán es esta oportunidad el Dr. Federico Pinedo y el Ing. Emilio Apud. \nPor favor recuerden mandar mail confirmando su asistencia.\n\nAquellos que tengan facturas impagas o deuda vencida no podrán ser inscriptos hasta tanto no cancelen la misma\, sin excepciones. \nAtentamente\,\nComisión de Conferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/primer-almuerzo-del-ano-del-club-del-petroleo-patricia-bullrich/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230315T190000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230315T190000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230309T034707Z LAST-MODIFIED:20230309T034707Z UID:10000240-1678906800-1678906800@clubdelpetroleo.com SUMMARY:El Arte Italiano y el mundo: Conferencia Ilustrada DESCRIPTION:Estimados Socios: \nLa Comisión de Eventos Culturales del Club del Petróleo tiene el agrado de invitarlos a la conferencia ilustrada del doctor en historia del Arte e historiador de la arquitectura Dr. Pablo de la Riestra\, quién vive en Alemania y está nuevamente entre nosotros por un breve tiempo: Italia nos enseñó a ver – “El arte italiano y el mundo”\, el día Miércoles 15 de Marzo a las 19:00 hs en el Club Francés\, sito en la calle Rodriguez Peña 1832\, C.A.B.A. \n\nAgradecemos especialmente al “EL CLUB EUROPEO” que nos hace llegar esta invitación. \nCupos Limitados \nFormulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcGYuH8l2M2nN2zcIK35YeZYci67x_CNIo6bnVKYYd8hNPRg/viewform \nMás Información secretaria@clubeuropeo.com \nUna vez recibido el formulario de inscripción\, enviaremos los datos bancarios para realizar la transferencia. \nRecuerde que la reserva quedara confirmada una vez abonado el bono de contribución de manera anticipada. URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/el-arte-italiano-y-el-mundo-conferencia-ilustrada/ CATEGORIES:Eventos Especiales END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230328T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230328T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230318T131739Z LAST-MODIFIED:20230425T150408Z UID:10000241-1680006600-1680022800@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Primer Almuerzo del año : Orador Lic. Alejandro Cattenberg DESCRIPTION:Estimado Socio: \nTenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al primer almuerzo del año que se realizará el próximo Martes 28 de Marzo a las 12:30 hs\, en el Salón de Las Américas en el Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690 \nNuestro invitado de honor será el Lic. Alejandro Catterberg. Quien se referirá a: “Situación política Nacional: la Argentina camino a las elecciones”. \nAlejandro posee un Máster en Métodos Cuantitativos de Columbia University\, New York. Es licenciado en Economía con un posgrado en Finanzas\, ambos en la\nUniversidad Torcuato Di Tella. Es Presidente y socio fundador de Poliarquía Consultores. Como analista de opinión pública y consultor político brinda asesoramiento a los principales dirigentes políticos\, líderes sociales y empresarios del país. \nAlejandro tienen una participación activa en los medios de comunicación y sus opiniones se publican regularmente en los principales medios nacionales y extranjeros. \nPor favor recuerden mandar mail confirmando su asistencia. \nAquellos que tengan facturas impagas o deuda vencida no podrán ser inscriptos hasta tanto no cancelen la misma\, sin excepciones. \nAtentamente\,\nComisión de Conferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/primer-almuerzo-del-ano-orador-lic-alejandro-cattenberg/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230411T120000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230411T133000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230425T151019Z LAST-MODIFIED:20230425T151049Z UID:10000242-1681214400-1681219800@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Oradora: Flavia Royon DESCRIPTION:Estimado Socio: \nTenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al almuerzo que se realizará el próximo Martes 11 de Abril a las 12:30 hs\, en el Salón de Grand Bourg en el Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690 con el Auspicio de la Empresa Exxonmobil Exploration Argentina. \nNuestra invitada de honor será la Ing. Flavia Royón\, actual Secretaria de Energía de la Nación Argentina. \n \nPor favor recuerden mandar mail confirmando su asistencia.\nAtentamente\, \nComisión de Conferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/oradora-flavia-royon/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230509T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230509T143000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230425T200301Z LAST-MODIFIED:20230519T224047Z UID:10000244-1683635400-1683642600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Ing. Marcelo Martínez Mosquera DESCRIPTION:4º ALMUERZO \nING. MARCELO MARTÍNEZ MOSQUERA \nENERGÍA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA \nReflexiones post CERAWeek \n\nEl Ing. Marcelo Martínez Mosquera fue el Invitado de Honor del almuerzo del 9 de mayo pasado que contó con el auspicio de PLUSPETROL S.A. \nMarcelo Martínez Mosquera\, socio del Club del Petróleo desde hace 40 años\, reconoció que era un honor y un placer compartir esta charla con colegas tan conocidos y amigos. El actual Director y Asesor de la presidencia del Grupo Techint\, ex CEO de Tecpetrol\, desglosó su exposición en 5 títulos: cambio climático; transición energética; “los chicos buenos” (renovables\, CCS\, hidrógeno\, autos eléctricos\, entre otros); “los chicos malos” (petróleo\, gas y carbón) y su visión del país en materia energética. \n\nCambio climático. Luego de analizar el universo energético mundial\, reconoció que\, lo que él denominaba hace unos años\, el “Tsunami Verde” no tiene marcha atrás. “La comunidad científica ya se ha expresado en su gran mayoría.” Invitó a leer el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) publicado a fines de marzo de este año. En él se detallan las consecuencias del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero\, los riesgos de seguir en esta página\, e identifica acciones que pueden ser implementadas para reducirlas. Una ventana de oportunidad para abordar la crisis climática y asegurar un futuro seguro que necesita\, inevitablemente\, el trabajo sinérgico entre políticas gubernamentales\, industrias y sociedad.\nEl segundo capítulo que abordó fue la transición energética y la velocidad a la cual está ocurriendo. Partió de dos premisas: tenemos energía en el mundo; la demanda energética está creciendo\, principalmente por los países en desarrollo. “En mis proyecciones conservadoras (siempre puede haber catástrofes que las modifiquen) estimo que el producto bruto va a crecer entre 2 a 2.5% anual en los próximos 10 años (creció algo más del 3.0% anual en los diez años previos a la pandemia). Si es así\, la demanda de energía a nivel mundial va a crecer alrededor de 0.8% año tras año. Hay que tomar decisiones al respecto.” El punto crucial es a qué velocidad podrá lograrse esta transición. Planteó la analogía del puente de madera construído hace 100 años que necesitaba el reemplazo de los pilotes de madera deteriorados por el paso del tiempo por otros de concreto. El pueblo en su totalidad adhirió a conservarlo y ponerlo en valor; algunos decidieron sacar los viejos pilotes de madera sin tener los de concreto -algo que llevaría tiempo-. Por lo que pararon las obras hasta tener los nuevos. Un ejemplo que puede trasladarse a la energía\, entre fósiles -pilotes de madera que tienen 100 años- y las renovables -los de concreto que aún no están desarrollados para reemplazar a los anteriores-. En sintonía con esta analogía se refirió a las decisiones que surgen en las Conference of the Parties (COP)\, que nuclean a representantes de más de 200 países y donde acuerdan cómo resolver los temas relacionados al cambio climático. “Cada país se compromete allí a un plan de reducción de emisiones y se logran resultados periodísticamente como ‘altamente satisfactorios’\, sin lque se transformen en resultados concretos back home. Cuando estos representantes regresan a sus países de origen rige el bolsillo. Todas esas expresiones de deseo de las COP quedan en la nada. Estamos en un momento muy complejo\, en el que no se vislumbran soluciones inmediatas y en el que no hay castigo explícito a las emisiones que provocan el efecto invernadero. La pregunta obvia es\, cómo se castiga a los que emiten; cómo imponer un impuesto a las emisiones y que esa señal económica implique\, a partir de allí\, una disminución de la demanda de fósiles. En Nueva Zelanda\, California y Europa se visualizan proyectos en este sentido. Mi propuesta es poner cualquier tipo de castigo efectivo sobre las emisiones de CO2\, de lo contrario no se podrán alcanzar los objetivos para llegar al NET Zero en el 2050 ni a los objetivos intermedios en la década del ‘30 y ‘40.”\nLos chicos buenos: son los que no emiten o los que de alguna manera contribuyen a una menor emisión o a un rescate de CO2 de la atmósfera; serían los pilotes de concreto. Encabezando la lista se encuentran “la energía solar y eólica que han tenido un desarrollo fenomenal en los últimos 10 años a un ritmo del 15% (eólica) y 20% (solar) anual promedio -índices de crecimiento excepcionales-. Ambas llegaron a 1780 GW de potencia instalada en conjunto -875 GW cada una\, lo cual no está mal-. La suma de ambas versus una capacidad mundial de 7800 GW no está nada mal. Sin embargo\, son intermitentes\, por lo que su contribución a la matriz eléctrica mundial es sólo del 12 o 13%\, y respecto a la energía primaria\, un 5%. Es un aporte excelente; aplaudo a aquellas personas y empresas que llegan a crecer un 20% anual\, pero por ahora no están resolviendo el problema del reemplazo de los fósiles.” Otro de los “chicos buenos”: el auto eléctrico. “El mundo está dispuesto a combatir el cambio climático y el smog en las ciudades; el auto eléctrico ha tenido un crecimiento mayor al 40% anual en los últimos 5 años -de 2 millones a 15 millones en este lustro-. Una maravilla\, excepto que el parque automotor mundial es de 1.200 millones de autos en circulación\, con una demanda mundial de 80 millones de vehículos nuevos por año. El petróleo destinado a autos particulares es menor al 30% de la demanda global y el crecimiento del auto eléctrico se podría leer como una reducción relativa a esta demanda. No hay que olvidar que el resto de ella va dirigida a la petroquímica\, transporte aéreo\, transporte en ferrocarril\, barcos\, camiones\, etc; cosas que algún día pueden llegar a ser eléctricas pero que todavía no lo son.” Otro de los chicos buenos\, “en este CERAWeek y en el anterior la irrupción del hidrógeno fue majestuosa\, había hubs donde se debatía acerca del hidrógeno\, del CCS\, del Climate Change. Teniendo en cuenta que el hidrógeno es una de las posibles soluciones al cambio climático\, una de las herramientas de la transición energética\, tiene 2 o 3 inconvenientes. En primer lugar emite más que cualquiera de las otras fuentes\, salvo que se lo haga green (electrólisis del agua con fuentes de energía eléctrica renovable) a un costo aproximado de 4 U$S/kg. Hace más de un siglo se produce el Blue Hydrogen a un costo de 1 U$S/kg. A esto hay que sumarle un nuevo inconveniente que es el traslado a otro punto del planeta\, lo que implica un costo adicional. Otro problema es que hay que transportarlo en estado líquido en barcos -su licuefacción se produce a 255º centígrados bajo cero- o transformarlo en amoníaco -si en destino necesitan hidrógeno\, hay que transformar ese amoníaco nuevamente en hidrógeno-. Esto genera un problema de costos; por el momento\, sólo empresas que están comprometidas con el medio ambiente son capaces de pagar estos costos con el objetivo de mostrar una faceta verde como mensaje a sus accionistas\, a los bancos\, a las organizaciones gubernamentales. El hidrógeno es maravilloso\, está en boca de todos y va a tardar bastante en ser un pilote de concreto.” Otro de los chicos buenos: Carbon Capture and Storage (CCS). “Es posible que sea una idea genial; es difícil encontrar el storage en aquellos lugares donde están las emisiones\, pero además este proceso cuesta aproximadamente U$S 100/ton CO2. Dejar que la chimenea elimine los gases de CO2 no cuesta nada; mientras no exista un castigo efectivo a la emisión no resulta una decisión económica racional. Nuevamente\, se requieren empresas de una fuerza verde excepcional para ir adelante con esto. Actualmente hay muchísimos proyectos en el mundo de CCS; 50 muy exitosos y otros 200 en estudio o en análisis. Los 50 muy exitosos en el 2023 capturan el 1 por 1000 de las emisiones de CO2 a nivel mundial. Es uno de los pilotes de concreto y hay que visualizarlo a futuro. El mundo está hablando de eso.” Las baterías forman parte de este grupo: “es otro fenómeno excepcional de cómo de 1000 U$S/KWH que costaba hace 10 años\, llegó a costar 120 U$S/KWH. Para que un auto eléctrico tenga una autonomía de 400 km se necesita una batería de 80 KWH\, en consecuencia esa batería tendría un costo superior a 10.000 dólares. Cuando hablamos de baterías para la demanda mundial de electricidad\, además de los costos\, hay que tener en cuenta el tema del volumen y el peso de la misma por KWH demandado. Estamos muy lejos aún.” Por último\, hizo mención de la nuclear -uno de sus amores hace 15 años-. “Va a llevar mucho tiempo\, es mucho más cara\, pero tiene una chance de ser uno de los pilotes de concreto.” Otra es la geotermia -no había un hub en el CERAWeek-.\nLos chicos malos: petróleo\, gas natural y carbón. Petróleo: “Mi visión es que hoy estaremos en 101 MMbbls/d\, tomando en consideración que la demanda en el mundo crece -India es un muy buen ejemplo- estimo que al 2030 estaremos en 106 MMbbls/d. Con un pequeño problema\, que las shales en EEUU no podrán satisfacer la demanda total y\, en consecuencia\, el rol de la OPEC+ será cada vez más sustancial. Mis conclusiones son que el petróleo va a crecer y vamos a depender más de los árabes y de Rusia en ese cartel.” En cuanto al gas natural\, señaló que “en comparación al petróleo o al carbón\, es un combustible más amigable con el medio ambiente\, sin embargo en la energética primaria mundial se ubica en el tercer lugar (24%). Mientras el carbón sea más barato que el gas natural para generar energía eléctrica\, va a ser difícil que los cambios se hagan por amor al medio ambiente. China e India tienen un 70% de su matriz eléctrica con generación a carbón; actualmente ambos países están construyendo nuevos generadores a carbón.” Hizo referencia a la posición que adopta el primer ministro de la India\, Narendra Modi\, que se alinea con los verdes y dice estar preocupado por el cambio climático\, sin embargo prioriza satisfacer con energía eléctrica relativamente barata a los 140 millones de habitantes del país que gobierna.\nArgentina. Para hablar de la situación del país\, partió del trilema energético mundial: security- muy vigente después de la invasión de Rusia a Ucrania-\, affordability –tema crucial a resolver en los próximos 5 años- and sustainability –que se posicionó como tema de agenda a raíz de Greta Thunberg y el Tsunami Verde-. “Dónde está Argentina en este tema y hacia dónde va en materia energética. Prácticamente todos los países están tomando decisiones en función de su situación respecto a cada uno de estos parámetros. En mi visión\, Argentina tiene que ir por affordability\, debido principalmente a la situación económica del país y a los índices de pobreza conocidos por todos. Si la energía nuclear cuesta 130/140 por MWH y la generación por gas de Vaca Muerta 45/50 por MWH\, simplemente debemos optar por el camino donde se puede ofrecer energía eléctrica a toda la población a un precio accesible. Ese es mi mensaje. Hoy el gas de Vaca Muerta viene galopando solito; en renovables todavía quedan asuntos por resolver. Estoy cierto que el desarrollo de Vaca Muerta -gas natural y petróleo- implica incrementar las emisiones y no podremos cumplir al 100% con los compromisos asumidos en las COP de los últimos 5 años. Sin embargo\, la producción excedente se exportará y contribuirá a reducir consumos de carbón en aquellos países que utilizan el carbón para la generación de energía eléctrica. Por lo que estaremos contribuyendo a la menor emisión a nivel mundial. Esta es mi visión; la de un país pujante en materia de hidrocarburos\, que necesita flexibilidad de inversión. Todo es win win. Por último\, mi posición se alínea con la del primer ministro de la India: estoy muy preocupado por el cambio climático\, a favor de la transición energética\, sin desatender en materia energética a los argentinos que están atravesando un contexto económico complejo.”\n\n“Hemos definido el origen del cambio climático\, el crecimiento de la energía a nivel mundial y esta puja que existe entre los verdes y los fósiles pero sin que uno encuentre en los verdes un mensaje concreto de qué hacemos\, no tenemos los pilares de concreto y están sacando los pilares de madera que\, tenían algunos años más de vida para sostener este puente.” \nA quienes estén interesados en leer el Informe realizado por el Ing. Marcelo Martínez Mosquera post CERAWeek 2023\, pueden pedirlo a la secretaría del Club del Petróleo de Buenos Aires. URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-ing-marcelo-martinez-mosquera/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230518T093000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230518T143000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230425T151427Z LAST-MODIFIED:20230529T151544Z UID:10000243-1684402200-1684420200@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa Pepe Estenssoro DESCRIPTION:TORNEO DE GOLF\nCOPA “PEPE ESTENSSORO” \nEl jueves 18 de mayo\, en la cancha del Newman Golf Club se disputó un torneo emblemático\, la Copa “Pepe Estenssoro\,” patrocinada por el Club del Petróleo de Buenos Aires y las empresas: AEROTAN S.A.\, Apex Metalúrgica S.A.\, CGC\, COPSA S.A.\, D.P.G. S.A.\, NETZSCH Argentina S.A.\, NRG Proppants\, Oilstone Energía S.A.\, Patagonia Shale Services S.A.\, TechnipFMC\, TGS y Weatherford Inter. de Argentina S.A. \nEsta copa es una de las históricas dentro del calendario de golf de la Institución -desde 1992 denominada Copa YPF y a partir de 1995\, tras el fallecimiento de José Pepe Estenssoro\, adoptó su nombre-. El torneo se jugó bajo la modalidad Best Ball de 4 jugadores a 18 hoyos\, para socios del Club del Petróleo de Buenos Aires matriculados\, de acuerdo con las reglas de la Asociación Argentina de Golf y las del Newman Golf Club. El concurso de Long Drive se puso en juego en el Hoyo 17\, mientras que el Mejor Approach\, en el 16. \nFrancisco “Panchito” Lamas\, en nombre de la Comisión de Golf del Club del Petróleo\, agradeció “a los socios que vinieron a jugar la Copa Pepe Estenssoro. Esta es la 27º edición\, nuevamente abrimos el circuito de golf con esta modalidad. Hace mucho tiempo que organizamos este torneo con el apoyo de distintos sponsors. Es destacable lo que Pepe hizo por la industria\, hoy participan de esta copa grandes amigos y compañeros de trabajo de él. En su legado\, además del aporte que fue su gestión para la industria petrolera\, tenemos que agradecerle el cariño que siempre le puso al golf y el impulso que le dió a este deporte en el Club del Petróleo del Petróleo participando y acompañando estos torneos. Este año queremos agradecer especialmente a los sponsors de siempre\, a quienes volvieron y a los que se sumaron: AEROTAN S.A.\, Apex Metalúrgica S.A.\, CGC\, COPSA S.A.\, D.P.G. S.A.\, NETZSCH Argentina S.A.\, NRG Proppants\, Oilstone Energía S.A. -que cumple 10 años-\, Patagonia Shale Services S.A.\, TechnipFMC\, TGS y Weatherford Inter. de Argentina S.A. Por último queremos agradecer al Newman que nos vuelve a recibir en sus instalaciones como todos los años; con una cancha impecable. Nos tocó un día difícil para las excusas porque el clima fue perfecto\, mejor imposible\, los greens estaban parejos\, los bunkers con arena\, los fairways estaban buenos y\, en aquellas zonas que no estaban óptimas\, había lie mejorado\, por lo que las culpas son todas nuestras\, de los jugadores. Muchas gracias Paul\, Mike y a la gente del Newman por recibirnos en las condiciones en la que lo hacen.” \nLEADERBOARD COPA JOSÉ “PEPE” ESTENSSORO \n18/05/2023- NEWMAN GOLF CLUB \n \nMejor Approach: Aníbal Cini 3.5 m \nMejor Long Drive: Ignacio Albónico 270 yardas \n \n1º puesto: (132) Ignacio Albónico\, Marcelo Cuda\, Guillermo Rocchetti\, David Tezanos \n2º puesto: (134 golpes) Ricardo Aguirre\, Miguel Iglesias\, Federico Noriega\, Panchito Lamas \n3º puesto: (138) Willie Beckmann\, Javier Donzelli\, Gonzalo Novillo Saravia\, Mariano Rodríguez Alcobendas \nUna vez finalizado el torneo\, los socios e invitados compartieron un animado hoyo 19\, donde se entregaron los trofeos para los ganadores y se realizaron los clásicos sorteos -una particularidad fue que\, gracias a la participación de las empresas patrocinantes\, todos tuvieron premio-. \nTRES BUENOS EQUIPOS EN EL PODIO \n El torneo contó con equipos de cuatro jugadores que pusieron mente\, cuerpo y pasión por bajar el par de cancha con la suma de sus mejores dos pelotas; tarea que\, aunque parece simple\, no lo es. Tres de ellos se distinguieron por hacerlo con holgura. Asimismo\, se premió el Mejor Long Drive (hoyo 17) que lo ganó “uno de los que pegan fuerte\,” aseguró Panchito Lamas y el Mejor Approach (hoyo 16) que lo obtuvo un jugador muy querido en el Club. \nEl 1º puesto con una tarjeta de 132 golpes\, gran bajada del par de cancha sumando dos pelotas\, fue para el equipo de Ignacio Albónico\, Marcelo Cuda\, Guillermo Rocchetti\, David Tezanos. “Es la primera vez que jugamos los 4 juntos como team de una laguneada”\, manifestó Marcelo Cuda. “Nos complementamos muy bien\, especialmente cuando ellos perdían la pelota (Guillermo Rocchetti o Ignacio Albónico) con Marcelo la encontrábamos\,” bromeó David ‘el gallego’ Tezanos. “Tuvimos algunos golpes buenos; nos sorprendió ganar porque estábamos seguros de que lo podríamos haber hecho un poco mejor. Jugamos muy parejos\, no tuvimos errores que nos costaran golpes\, pero también tuvimos muchos putts para birdies que no entraron. Pensábamos que con este score no teníamos chance de ganar el 1º puesto. Es una cancha prolija\, entretenida\, que se puede jugar. Si bien los greens estaban muy buenos y corrían muy bien\, los tee de salida estaban muy regados\, muy mojados. Jugamos bien los putts pero hubo algunos que quedaron cortos o cayeron por poco; las banderas estaban difíciles. Fue un torneo muy bueno\, la pasamos genial.” En este team hubo una anécdota a destacar: el misterio de la pelota perdida. Protagonista Guillermo Rocchetti. “Estaba jugando una pelota 0 km\, tiro\, la veo en el fairway un poco a la derecha\, pero no apareció nunca más. La buscamos el tiempo permitido para no atrasar la cancha y no hubo manera de encontrarla. Fue la maldición de la pelota nueva\, por lo que decidí abandonar ese hoyo. Después volví a jugar con pelota vieja y anduve bien. Claramente\, este torneo no era para jugar con pelota nueva\,” contó el Ing. Rocchetti. \nIgnacio Albónico obtuvo el Mejor Long Drive con un gran golpe de 270 yardas. “Hoy fue un muy buen día con el driver. Una de las dificultades del hoyo fue tener mucho viento en contra\, pero venía pegándole bien. En el momento del impacto tuve buena sensación\, salió baja contra el viento y quedó en el fairway. El 17 es un par 5 recto\, bastante angosto y las 270 yardas fueron de aire. El fairway estaba bastante húmedo\, picó y quedó. Cuando vimos cómo salió\, la línea me avisó que era el hoyo del long drive; imaginaron que sabía porque tiré fuerte\, pero la verdad es que no sabía que se jugaba en el 17. Feliz con este doble premio.” \nRicardo Aguirre\, Miguel Iglesias\, Federico Noriega\, Panchito Lamas fueron merecedores del 2º puesto tras firmar una tarjeta de 134 golpes. Federico Noriega aseguró que “nos ayudó mucho jugar con Mike Iglesias que es local y jugó algunos hoyos impecables para par o birdie. También fue de gran ayuda el desempeño de Ricardo Aguirre que mostró su templanza en los putts. Fue una ventaja salir de las azules; encontré la cancha con ventaja\, creo que no estaba para jugar con lie mejorado. Hubo un par de banderas que estuvieron difíciles\, a las que había que enfrentar sin anestesia. Salí de mi zona de confort y ganamos. Tuve que desprenderme de mi línea (la de juniors) para encontrar una línea que fue solidaria y dejó que fluya en mi juego. Muy contento de ganar este premio\, pero salimos segundos. Desde chico me enseñaron a dejar todo en lo que encarase; el golf a veces es injusto.” Mientras que Ricardo Aguirre contó con una sonrisa que “fue una jornada en los que la pelota quiso entrar con mis putters. Teníamos en la línea a Miguel que nos daba la caída y funcionó. Fue un placer sumar a Federico en el equipo\, nunca habíamos compartido línea los 4 con esta modalidad; fue un buen debut.” \nEl 3º puesto fue para la línea que se autodenominó “la Scalonetta del Club del Petróleo” conformada por Willie Beckmann\, Javier Donzelli\, Gonzalo Novillo Saravia\, Mariano Rodríguez Alcobendas. Javier Donzelli relató que “la cancha estuvo impecable\, no es complicada; sin embargo\, encontraron lugares donde poner las banderas que la hicieron complicada. Jugamos casi solos con Willie\, los otros estuvieron más dispersos.” Por su parte Wullie Beckmann contó con humor “la línea trató de obedecerme\, pero hubo quienes estuvieron extremadamente desobedientes. Me tocó un grupo disruptivo; les decía para dónde tenían que tirar y hacían lo contrario; les indicaba la caída de los greens y la tiraban para el otro lado. Hubo que estar recalculando golpe a golpe\, por suerte tan mal no nos fue.” “Nos consideramos un equipazo; el problema es que hoy tuvimos un líder que comenzó el día con una mala suerte suprema al marcar con una estaca el auto que le habían entregado ayer. A partir de ahí todo vino mal\,” dijo entre risas Gonzalo Novillo Saravia. El buen humor fue una constante en todas las declaraciones. \nEl Mejor Approach lo obtuvo Aníbal Cini. “La mayor dificultad del hoyo fue el que tiraba\, o sea yo. De vez en cuando\, el golf te da una satisfacción como esta. Pegué con un híbrido 4. Había agua a la derecha y\, como tenía miedo de irme al agua\, tiré a la izquierda con un poco de fade y salió. La bandera estaba larga al final y cerré el hoyo en birdie. El grupo ovacionó el tiro aunque\, en rigor de verdad\, fue una ronda en la que luchamos en soledad Guillermo Noriega y yo; hubo que remarla\,” manifestó divertido. \nEl secreto del golf es convertir tres tiros en dos. \nBOBBY JONES \nEn 1992 se sumó al circuito de golf la Copa YPF 92. En 1995 estaba programada en mayo\, pero por el fallecimiento de José Pepe Estenssoro -presidente de la compañía- fue suspendida y en diciembre de ese año se llevó a cabo en el Jockey Club con el nombre que lleva desde entonces. José Estenssoro\, ingeniero industrial\, fue un gran referente de la industria\, se desempeñó como presidente de YPF durante tres años en los que privatizó a la compañía petrolífera argentina\, convirtiéndola en la décimo tercera mayor petrolera del mundo. Asimismo\, presidió el Club del Petróleo de Buenos Aires en el período 1988-1989. URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-estenssoro/ LOCATION:Club Newman\, Avda. de los Constituyentes 7245 Ruta 9 Km. 39\,5\, Benavidez\, Buenos Aires\, 1621\, Argentina CATEGORIES:Golf GEO:-34.4115;-58.7088 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Club Newman Avda. de los Constituyentes 7245 Ruta 9 Km. 395 Benavidez Buenos Aires 1621 Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Avda. de los Constituyentes 7245 Ruta 9 Km. 39\,5:geo:-58.7088,-34.4115 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230523T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230523T143000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230519T224351Z LAST-MODIFIED:20230529T152809Z UID:10000155-1684845000-1684852200@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Eduardo "Wado" De Pedro DESCRIPTION:ALMUERZO DR. EDUARDO DE PEDRO\nMINISTRO DEL INTERIOR DE LA NACIÓN \n El Dr. Eduardo “Wado” de Pedro\, actual ministro del Interior de la Nación Argentina\, fue el invitado de honor del almuerzo organizado por el Club del Petróleo de Buenos Aires el 23 de mayo pasado. El funcionario estuvo acompañado por la Dra. Paula Español\, subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional de la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior; el Director de Coordinación del CFI\, Nicolás Cevela; el Dr. Gustavo Menéndez\, presidente del Grupo Bapro\, ex intendente de Merlo; y el Prof. Marcelo Leiras\, asesor del Ministerio del Interior. \nEl Ministro aseguró que no concibe al federalismo “sin empleo genuino en cada uno de los rincones del país.” Y compartió con actores del sector de hidrocarburos sus objetivos como titular de la cartera del Interior. “Sueño y soñamos con una Argentina federal en serio; analizando las estadísticas demográficas visualizamos que el 39% de la población vive alrededor del puerto y que el 59% del empleo registrado está en el corredor que va de La Plata a Rosario. Por mis características personales que hablo menos de lo que escucho\, y escucho más de lo que hablo\, nos propusimos idear un plan de desarrollo federal. Estudiamos la matriz productiva de las provincias\, escuchamos hacia dónde se querían desarrollar y cómo generar nuevos empleos. El primer paso fue conversar con cada uno de los gobernadores para proyectar cómo podían diversificar la matriz productiva\, el segundo fue consensuar planes estratégicos entre el sector público\, privado y cámaras empresariales. Nuestro método fue el de escuchar las necesidades de todas las provincias para hacer crecer la matriz productiva de cada una de ellas.” \nPara ello fue fundamental generar consensos\, acordar lo que necesita el sector público y el privado y promover aquellas obras estratégicas que generen empleo genuino. Puso como ejemplo lo realizado en la región Norte Grande -donde tres de los gobernadores no pertenecen a la fuerza política que está gobernando-. “Para que el plan de desarrollo federal sea exitoso tiene que trascender los gobiernos\, la discusión política de coyuntura. Quiero una Argentina que funcione.” Manifestó que están en marcha 1.584 obras\, además de las interjurisdiccionales que han surgido\, ”por ejemplo\, los Bajos Submeridionales que llevan 50 años discutiéndose y es la primera vez que se realizan obras. El CFI está armando el Master plan para incorporar 8 millones de hectáreas a la producción del país.” \nSe reconoció como “un amante de la planificación. Argentina tiene un potencial impresionante que hace falta ordenar\, planificar\, poner prioridades\, poner la energía en lo que estamos de acuerdo. Me parece que el destino de algún sector productivo no puede depender del resultado de una elección\, que se pueda planificar a largo plazo.” El mundo considera que el país vive en un estado de ciclotimia\, porque cada 4 años las reglas de juego cambian según las ideas del nuevo partido gobernante. \n“En materia energética vemos un potencial fenomenal y que la sinergia que se está dando entre el sector público y el sector privado no tiene techo. Soy consciente de que debemos resolver algunos problemas y que no podemos simplificarlo a la ecuación de exportar más. Tenemos que volver a generar confianza en el sistema financiero\, confianza en la sociedad\, fortalecer los instrumentos de ahorro de la sociedad\, pensar una solución a esta economía bimonetaria. Confiamos mucho en las capacidades que ustedes tienen; me tocó ir a Vaca Muerta muchas veces\, conozco el potencial que tiene y lo que ustedes han aportado en curva de aprendizaje\, de capacidad y eficiencia en la explotación del petróleo y del gas\, pero también soy consciente de lo que falta” -infraestructura\, mejorar la logística\, escuelas técnicas de formación\, universidades\, entre muchas otras.- \nManifestó que pertenece a una generación que ha asumido el compromiso de dejar una Argentina mejor de la que encontró. “Tenemos que cambiar el chip y convencernos que no somos una sociedad fracasada\, sino que tenemos que poner en valor a líderes positivos y generar un modelo productivo que nos permita poblar la Argentina. Mi visión es volver a tener una Argentina Federal en la que podamos vivir con seguridad\, con dignidad y felicidad. Esto no sólo es responsabilidad de la dirigencia política sino creo que necesita de acuerdos mucho más amplios; confío en que la solución a los grandes problemas estructurales la vamos a resolver entre todos y todas.” \nLuego respondió a preguntas que le hicieron personalidades del sector. Ante todo aclaró que su participación en el almuerzo era en carácter de ministro\, militante\, dirigente del Frente\, no como candidato. Reconoció que “varios de los problemas que vinimos a resolver están todavía sin resolver; otras fuerzas políticas han reconocido que tampoco lo hubiesen podido hacer. Hay ciertos problemas que no se resuelven con facilidad.” Admitió que su coalición aún no ha definido candidato con lo cual los números de las encuestas son arbitrarios. “Cuando el peronismo\, el Frente Renovador\, sectores de radicalismo y otros partidos políticos que participan de nuestra coalición definamos una estrategia electoral\, ahí recién vamos a empezar a ver cómo será la elección.” \nCon respecto a su opinión acerca de los desafíos macroeconómicos y la incidencia que están teniendo en el desarrollo de las actividades sectoriales\, respondió que ”son notorias; hoy la mayoría de las industrias tienen problemas asociados a la macro. Ustedes también están sintiendo las consecuencias de la restricción que tenemos. Soy de la postura que tenemos que renegociar el acuerdo con el FMI\, porque fue un acuerdo que se negoció en un mundo en paz\, en un país con un nivel de reservas y de superávit comercial distinto al que tenemos hoy.” \nCuando se le preguntó qué medidas gestionaría a largo plazo\, De Pedro aseguró “quiero una sociedad que valore el empleo\, el trabajo\, el esfuerzo; soy cuarta generación de productores agropecuarios del interior de la provincia de Buenos Aires. Quiero una Argentina que tenga los valores que cuide la vida. Sigo pensando en una Argentina productiva\, con trabajo\, con educación y entiendo que lo mejor que nos puede pasar es encontrar el punto y la sinergia entre el sector público y privado. Me gusta defender mi bandera\, la soberanía. Me gustaría vivir en un país en el que funcionen las instituciones sin vicios\, con fuerzas de seguridad que resuelvan el problema del crimen organizado y del narcotráfico. Me gustaría conversar acerca de los valores y la sociedad que pienso que podemos ser y que tenemos que ser. Me parece que en nuestro país seguimos con una pelea estéril de peronismo y antiperonismo. Es hora que vayamos resolviendo los problemas sin demasiado prejuicio ideológico. Hay que acordar cómo va a funcionar la Argentina.” \nPor último se refirió a la inserción de Argentina en el mundo. “Hay una metamorfosis de la política internacional. Se empieza a discutir el uso de la tecnología\, a analizar la dificultad de afrontar mercados tan grandes como el de China o el de India. Hay una tendencia a regionalizar\, como también a generar mercados un poco más grandes. Nosotros vamos a tener que encontrar más armonía en la región. Hay que insertarse en el mundo inteligentemente y el potencial que tiene la Argentina no puede limitarse a una decisión política. En política internacional nos tenemos que insertar en la medida del beneficio que tengamos como Nación.” \nComo cierre del almuerzo Daniel De Nigris\, en nombre del Club del Petróleo de Buenos Aires\, le agradeció su exposición y le hizo entrega de una placa con una muestra de corona de Molles\, una de las formaciones de Neuquén. URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-eduardo-wado-de-pedro/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230613T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230613T143000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230524T224022Z LAST-MODIFIED:20230623T182508Z UID:10000156-1686659400-1686666600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Lic. Martin Redrado DESCRIPTION:ALMUERZO LIC. MARTÍN REDRADO \nLA ENERGÍA COMO EJE DE DESARROLLO \n El Lic. Martín Redrado fue el invitado de honor del almuerzo realizado el 13 de junio pasado\, que contó con el auspicio de PPS -Patagonia Shale Services-. \nEl licenciado en Economía comenzó exponiendo su visión acerca cuál debería ser la política económica en los próximos años\, en donde se busque el equilibrio tanto en la macro como en la micro de cada uno de los sectores\, especialmente en la industria energética por ser uno de los ejes estratégicos del desarrollo del país. \nAnalizó las megatendencias mundiales y cómo estas pueden convertirse en mega oportunidades en la Argentina que viene. Entre las primeras\, sin duda alguna\, hay que detenerse en la tensión generada actualmente entre Estados Unidos y China. “Graham Allison\, en su libro Destinados a la Guerra\, hace un relevamiento histórico de las principales tensiones en los últimos 500 años y cómo se resuelven entre los distintos países: de 16 episodios históricos\, 12 derivaron en guerra. Sin tener la experiencia de Allison\, no veo una guerra pero sí un momento de tensión donde una potencia emergente y una consolidada luchan por espacios de poder y nos permite leer las principales líneas por donde se va a mover el mundo en los próximos años. La clave o el desafío para quienes somos hacedores de políticas públicas o líderes del sector privado es entender esas megatendencias; que se puede resumir en tres: el mundo necesita seguridad y transición energética\, seguridad alimentaria y una tendencia creciente hacia los regionalismos.” \nArgentina enfrenta una crisis importante en términos de precios relativos; los macroeconomistas recomendarían primero ocuparse de este tema para después encarar el crecimiento económico. “Estoy convencido de que Argentina necesita un desafío de simultaneidad\, un plan de estabilización y un plan de crecimiento en conjunto. No hay tiempo para estabilizar y luego plantear el crecimiento económico; por lo tanto\, el presidente tiene que plantear a la Asamblea Legislativa un shock de leyes que simultáneamente ordenen nuestra macroeconomía pero también planteen las necesidades de exportación\, de vinculación y de integración productiva con el resto del mundo.” \nSe detuvo en la problemática del sector energético y sostuvo que la Ley de hidrocarburos -que funciona y está aceptada- fue hecha para un país que se autoabastece pero no que tiene la posibilidades de exportar. “En estas tendencias de seguridad y transición energética\, Argentina se mueve sobre tres ejes: el de Vaca Muerta\, el del litio y el de la cadena de hidrógeno\, que permitirán exportar energía en los próximos años.” Admitió que el sector necesita un proceso de normalización que elimine la ley de emergencia energética\, que ponga el acento en los incentivos correctos para tener una estructura tarifaria normal para un país que pretende exportar al resto del mundo y también alentar a nuevas inversiones. Destacó el concepto del ahorro como un programa integral para este sector. \n“A mi juicio\, dentro de este shock de leyes que debe plantear el próximo presidente de la República\, debe tener una ley en particular que fomente las exportaciones del sector; una ley simple\, que abarque también al sector minero y agrícola\, con tres artículos primordiales. El primero\, el de libre disponibilidad de divisas; central para abrir nuevas posibilidades de desarrollo\, de exportación\, con la ley del 70/30 (70% de las exportaciones que se liquiden se vuelcan en Argentina y el otro 30% pueda ser dejado en el exterior con la visión de generar inversiones para el país). El segundo artículo es la estabilidad fiscal durante el tiempo permanente de las inversiones; el tercero -común para todos los sectores- la amortización desacelerada de las inversiones. Argentina necesita integrarse con el mundo\, en particular con Brasil.” Aseguró que se debe trabajar en entablar una relación fluida con países vecinos en el marco de este nuevo regionalismo y poner en esta agenda tanto el tema energético como el de integración energética. Remarcó la necesidad de generar el marco legal\, de seguridad y de permanencia en el tiempo tanto para hidrocarburos\, minería\, litio\, cobre\, entre otras. Asimismo\, el sector necesita la profesionalización de los organismos de control\, con llamados a concursos públicos por idoneidad y experiencia y plantearle al sector privado la posibilidad de generar contratos plurianuales de provisión en firme de gas a quienes cumplan con el Plan Gas.Ar y aquellos que hagan nuevas inversiones. Señaló que hay que actuar con rapidez en los próximos 10 o 15 años porque\, de lo contrario\, Vaca Muerta será otra historia de oportunidades perdidas para nuestro país. \nAdemás de estos acuerdos regionales\, el país debe generar otros con la Unión Europea y entre países que den garantías jurídicas para nuevas inversiones. “Nuestros equipos proponen que Argentina gestione tratados internacionales país- país\, o país -región para obras con la seguridad jurídica. La clave es que sean permanentes\, que permitan el desarrollo sostenido. Según nuestro análisis\, en 2025 Argentina podría estar exportando 10.000 millones de dólares hacia Brasil.” \nSostuvo que el nuevo gobierno debería plantear un shock de 6 leyes que permitan estabilizar la economía para provocar un cambio de expectativas frente a esta crisis de confianza. “Argentina necesita lograr estabilidad macroeconómica y tener una sólida política monetaria y fiscal para derrotar la tasa de inflación. Para esto se necesita: emisión 0\, déficit 0 y tipo de cambio único. Mi visión en términos de secuencia es que necesitamos una nueva ley que otorgue independencia al Banco Central\, eliminando el artículo 20\, una segunda ley de reforma del Estado que tiene dos capítulos: una administrativa con la reducción de ministerios a 8 y evaluar los equipos que tengan la experiencia para generar los ahorros que se necesitan. Es preciso acompañar la reforma del Estado con una ley de desindexación del gasto público que sirva como ancla fiscal para poder bajar la tasa de inflación. El otro capítulo son las empresas públicas que necesitan que se les confiera un presupuesto equilibrado a cada una de ellas. La tercera ley está relacionada con la simplificación impositiva -ampliar la base de tributación\, reduciendo la informalidad y que los dólares físicos que hay en el país puedan volcarse a la producción y a la inversión a través de incentivos-. La cuarta es una ley de impulso a las exportaciones que elimine las retenciones en un proceso sistemático de 4 años y que impulse retenciones que vayan decreciendo en la medida en que haya incrementos de exportaciones; la quinta es una ley de infraestructura donde se planteen las principales obras públicas que permitan tener una mejor logística para integrarse productivamente con el resto del mundo. Hay que volver a concesiones a 30 años que posibiliten invertir y ampliar la capacidad de producción; hidrovías\, entre otras. La sexta ley es de exportación del sector energético y minero.” Enumeró los cinco sectores que son motores de crecimiento y de estabilización: energético\, agro\, minero\, tecnología de información y turismo. \nEl próximo presidente debe plantear este conjunto de leyes al Congreso Nacional y programar sesiones extraordinarias durante 20/30 días. Con esto se logra un cambio radical\, con un equipo económico que elabore un programa racional para ir Washington a negociar un nuevo acuerdo de facilidades ampliadas que permita transitar el camino de la normalidad -tarifaria\, cambiaria-. \n“Estoy convencido de que es posible este cambio\, por eso he vuelto a la función pública luego de 12 años\, para trabajar por una nueva Argentina que ingrese en la normalidad. El tren de la historia está pasando una vez más por el andén de Argentina; está en cada uno de nosotros aprovechar esta oportunidad.” \nLuego entabló un diálogo con los socios del Club. Gustavo Albrecht\, en nombre del Club del Petroleo de Buenos Aires\, le hizo entrega de una muestra de roca madre de Los Molles\, Neuquén. \n \n \n \n URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-lic-martin-redrado/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230623T130000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230623T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230609T204805Z LAST-MODIFIED:20230629T233754Z UID:10000157-1687525200-1687539600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa Invierno 2023 DESCRIPTION:Estimado Socio: \nLa Comisión de Tenis tiene el agrado de invitarlo a participar del torneo denominado “COPA INVIERNO” patrocinado por la firmas Industrias JUAN F. SECCO S.A. y VICTOR CONTRERAS Y CIA S.A. que se realizará el día Viernes 23 de Junio a las 13:00 hs. en la Asociación de Deportes Racionales\, sita en Olleros 1515\, Capital Federal. \nEl mencionado torneo será en la modalidad “Doble Relámpago”\, y se jugarán una zona masculina y otra femenina simultáneamente o con la posibilidad de hacer dobles mixtos. \nEn la parte masculina se jugarán 2 zonas\, la zona A para los que juegan más y la B para los que juegan menos\, de tal modo que habrá un premio para los ganadores de cada zona y así los partidos serán muy competitivos. \nLa presentación de los equipos en la cancha deberá ser a las 14 hs. Rogamos puntualidad. \nEl valor de la inscripción es de $ 4700 por persona (incluye la entrada al cocktail). \nUna vez finalizado el torneo nos reuniremos en un espacio de dicho Club\, donde se ofrecerá un cocktail y las señoras/señores estarán invitados a partir de las 20 hs.\, recuerden que hayan participado o no del torneo\, deberán abonar la entrada al mismo. \nAllí se entregarán los trofeos. \nLo/as jugadores/as podrán invitar acompañantes para la cena (que deberán abonar por separado a razón al mismo valor antes mencionado y también deberán ser anotados en el mismo mail\, para tenerlos en cuenta al momento del cocktail. \n \nIMPORTANTE: Rogamos expresamente anotarse por mail: Debido a la modalidad de pago\, aquella persona que no reserve vía mail\, no podrá participar del evento\, porque éste es el comprobante que luego tendremos nosotros para la facturación mensual. \nLos invitados por los sponsors también deberán ser anotados por el socio que los invitó a jugar\, vía mail\, para poder facturarlo en su cuenta para su posterior cobranza. \nNo podrán participar aquellas personas que no estén invitadas por un socio. \nAsimismo les comunicamos que aquéllos que no estén al día con la cuota anual o tengan eventos vencidos pendientes de pago no podrán ser inscriptos en el mismo. \nEl cierre de la inscripción es el 22 de Junio \nEsperando contar con vuestra presencia\, lo saludamos atentamente. \n Comisión de Tenis URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-invierno-3/ LOCATION:Asociacion de Deportes Racionales\, Olleros 1515\, Ciudad de Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Tenis GEO:-34.5621083;-58.435394 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Asociacion de Deportes Racionales Olleros 1515 Ciudad de Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Olleros 1515:geo:-58.435394,-34.5621083 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230623T200000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230623T220000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230623T182931Z LAST-MODIFIED:20230623T183000Z UID:10000159-1687550400-1687557600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:CONCIERTO ENSAMBLE CONCESTUS BA :" FRANZ J. HAYDN- HUMOR Y SENSIBILIDAD" DESCRIPTION:Estimado Socio: \nLa Comisión de Eventos Culturales del Club del Petróleo tiene el agrado de invitarlo al concierto Ensamble Concentus BA – con instrumentos originales del Siglo XVIII -el Viernes 23 de Junio a las 20:00hs en el Auditorio Fundación Beethoven\, sito en Av. Santa Fe 1452\, CaBa. \nPodrán disfrutar de obras de Franz J. Haydn – Humor y sensibilidad- bajo la dirección de Ricardo Sciammarella. \n\nSinfonía N°63 en Do Mayor “La Roxelane”\nSinfonía N°83 en Sol Menor “La Poule”\n\nSobre Ensamble Concentus BA \nEl Ensamble Concentus BA\, es la primera orquesta de cámara de carácter historicista que nace en la Argentina como natural continuación de los grupos precursores barrocos como Camerata Bariloche. \nEn pleno siglo XXI ECBA propone acercarse a la música tal como fue escrita hace más de 200 años. \nAl mismo tiempo proponen llevarla hacia nuevos ” niveles estéticos” y de percepción con la ampliación de la experiencia; arte performático\, arte plástico\, arte musical: aunados para un momento irrepetible. \nDentro de lo innovativo también piensan a ECBA como integrante de un entorno phygital (físico y digital) para responder a las necesidades comunicacionales de los públicos contemporáneos. \nLa orquesta está integrada por treinta artistas argentinos de probada valía provenientes de todo el país\, algunos de ellos son miembros de las principales orquestas del país como Filarmónica de Buenos Aires\, Sinfónica Nacional\, o Estable del Teatro Colón y todos unidos por una misma pasión por el barroc\, lo mismos\, bajo la dirección músical y artística del Gran Ricardo Sciammarella. \nValor de la Entrada: $ 2.500.- \n( Las mismas se adquieren en la Fundación Beethoven \nTel: 4816-3224 ) \nEsperando contar con su participación\, \nLo saluda cordialmente! \nComisión de Eventos Culturales URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/concierto-ensamble-concestus-ba-franz-j-haydn-humor-y-sensibilidad/ CATEGORIES:Eventos Especiales END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230704T130000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230704T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230623T183215Z LAST-MODIFIED:20230718T002122Z UID:10000161-1688475600-1688490000@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Almuerzo del Club del Petroleo: Embajador Argentino en EEUU DESCRIPTION:DR JORGE ARGÜELLO \nEMBAJADOR ARGENTINO EN LOS EEUU \nEl Dr. Jorge Argüello\, embajador argentino en los Estados Unidos\, fue el invitado de honor del almuerzo organizado el 4 de julio pasado por el Club del Petróleo de Buenos Aires\, que contó con el auspicio de Industrias Juan F. Secco S.A \nAnte empresarios del sector energético el diplomático analizó y planteó un mapa de situación del país dentro del contexto internacional y regional. A modo de presentación\, reconoció no ser diplomático de carrera\, “soy un hombre que se ha dedicado a la política durante toda su vida; he ocupado veinte años posiciones legislativas diversas. Jorge Luis Borges\, en alguno de sus escritos\, dice que Buenos Aires es un remoto puerto sudamericano y he podido comprobar que es así\, no por la distancia sino por otros factores. Argentina y sus dirigentes no terminan de entender cómo funciona el sistema de toma de decisiones a nivel global\, lo que pude palpar desempeñándome en el máximo ámbito de la diplomacia planetaria. Allí realicé este ejercicio de aprendizaje y de formación tan necesario para poder comprender: primero\, cómo funcionan los procesos; segundo\, la importancia de ser parte del sistema de decisiones doméstico.” Enumeró las distintas posiciones que desempeñó a lo largo de su carrera potenciando su experiencia\, logrando consensos con distintos actores mundiales\, negociando\, avanzando en algunas áreas\, cooperando en muchas\, no pudiendo avanzar en otras. “Tengo tres sombreros en mi actual posición en Washington; el primero\, estar a cargo de la relación bilateral Washington-Buenos Aires; el segundo\, ser coordinador del equipo de trabajo multilateral con la misión de coordinar las políticas y acciones en la relación con el gobierno estadounidense y las instituciones multilaterales y regionales con sede en el país: FMI\, BID\, Banco Mundial\, ONU\, OEA; el tercero\, ser sherpa de Argentina ante el G20.” \nEn todo momento instó a los empresarios a usar las herramientas que ofrece la embajada argentina en EEUU en procura de facilitar gestiones. \nContexto actual \n“Tengo la sensación de estar en las vísperas de una gran oportunidad para Argentina. El país está en un momento delicado; estamos transitando la tercera década del siglo XXI\, navegando sin brújula en aguas que son desconocidas. La clave es ser capaces de construir brújulas que ayuden a la navegación ante tanta incertidumbre. Soy consciente de que eso depende exclusivamente de nosotros.” \nSeñaló que ha sido testigo del talento individual de los argentinos que se distinguen en posiciones claves en el mundo. El problema radica en no lograr convertir esos talentos individuales en un proyecto colectivo\, lo que impide el crecimiento y desarrollo del país. \nEn el mientras tanto el mundo está sumergido en lo que se conoce como época de policrisis global\, donde existe una superposición innegable de conflictos y tensiones\, que se alimentan recíprocamente\, con la sensación de falta de horizonte. Plantean una amenaza al desarrollo económico que demanda la capacidad de respuesta\, de innovación\, de cooperación internacional y de alianzas del sector privado. “El mundo ha cambiado a partir de la crisis del Covid. En política exterior el nuevo tiempo demanda combinar estrategias\, lo urgente y lo inmediato con los temas de fondo. Como país\, deseo que seamos capaces\,de definir políticas y una hoja de ruta para llegar a buen puerto.” \nCinco temas centrales en la agenda internacional \n Destacó temas de agenda internacional. \n\nLa crisis del Atlántico Norte\, el ascenso del Indo- Pacífico y el falso dilema entre EEUU y China.\nLa nueva globalización y el rol de la seguridad económica. “Concepto de seguridad que ha llegado para quedarse; cambia el Just In time al Just in case y transforma la modalidad en que se vertebran las cadenas de valor\, siendo más cercanas\, amigables y seguras.” Manifestó que con la misión de potenciar al máximo la relación bilateral entre EEUU y Argentina\, está trabajando en destrabar medidas proteccionistas norteamericanas para obtener una exención que favorezca el comercio -litio\, caños sin costura\, biodiesel\, mostom cítricos\, etc- abordando el tema de la seguridad económica.\nLa doble transición: la digital y la verde. “Claramente es el futuro.”\nEl multilateralismo agonizante. “El multilateralismo\, diseñado por los ganadores de la II Guerra Mundial\, está en crisis.” Manifestó que los conflictos actuales necesitan de definiciones eficientes\, rápidas. Un ejemplo concreto es la invasión de Rusia a Ucrania; “el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no puede detenerlo porque uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad es Rusia y tiene derecho de veto; puede abortar cualquier decisión y cualquier instancia de la ONU por su sola voluntad\, sin tener que justificarlo. Por lo que el Consejo de Seguridad de la ONU\, el órgano más importante en temas de amenazas a la paz y seguridad\, está en jaque\, inmovilizado. Conflicto que estamos discutiendo en el G20; en la Cumbre de Bali fuimos capaces de encontrar un párrafo que condena esta invasión\, y esa declaración salió con el consenso de todos. Hoy no hay condiciones políticas para poder avanzar en esa declaración.” El multilateralismo es una pieza indispensable en un mundo que está cada vez más fragmentado.\nLos vientos de cambio en América Latina\, el desafío permanente de Argentina. “Para que América Latina pueda avanzar en sintonía y producir resultados concretos\, tangibles\, no necesita de afinidad ideológica entre los jefes de Estado. América Latina necesita encontrar los intereses permanentes que los une\, definirlos y mantenerlos más allá de la afinidad ideológica entre los líderes.”\n\n \nEn diálogo con los socios profundizó uno de los temas de la agenda internacional: falso dilema entre EEUU y China y cuál debería ser la posición argentina en este conflicto. \n“En principio\, estamos en presencia de lo que parecería ser una potencia declinante y una potencia emergente. Digo en principio porque cuando Biden llegó al gobierno acuñó la frase America is back. Una frase que tiene mucho sentido para los americanos; quiere decir vamos a volver a ser nosotros\, mientras otros países como China crecen y se consolidan en la realidad planetaria. Tal vez la gestión de Biden implique un reposicionamiento de los EEUU\, un cambio de estrategia que los lleve a pararse de otra manera frente a China. Lo cierto es que\, objetivamente\, entre el 2001 y 2021 China achicó 5 puntos la distancia económica con los EEUU. Y\, si los planes de China se verifican\, en 2035 alcanzará el mismo ingreso per cápita que las economías desarrolladas. La consigna del partido comunista chino de construir una sociedad modestamente acomodada se estaría cumpliendo en no muchas décadas. \nHay un hecho indudable: los ejes de población\, de influencia\, de mercado\, de datos\, se trasladan del Atlántico al Pacífico. El mundo está cada vez más concentrado en lo que pasa en esa parte del mundo. Los asiáticos hablan de resurgimiento porque desde la perspectiva china hay 200 años de oscuridad\, con la asignatura pendiente de ser el centro del mundo. Esa es la mística que ordena la performance del partido comunista en China. En este escenario de cambio de la distribución de poder global hay dos jugadores: EEUU y China. Los dos compiten en todos los tableros imaginables por la primacía mundial; la relación bilateral más significativa del planeta es la que va de Washington a Beijing. Todos los demás nos movemos en tableros simultáneos dependientes del tablero principal. \nEstados Unido debe manejar su posible declinación y su fragmentación interna: el de las costas y de las grandes urbes vs. el del interior -cada uno de ellos pelea fieramente por imponer su cosmovisión y su cultura-. Esa es la contradicción que atraviesa EEUU internamente e influye en su posicionamiento externo. He sido embajador con Trump y con Biden\, he visto continuidades y discontinuidades en la gestión de los dos presidentes. La principal continuidad es la amenaza china. \nEn paralelo\, China continúa su ascenso. En 2021 se cumplió el centenario de la Revolución China y estrenaron su 14º Plan Quinquenal de Desarrollo. \nEn este tablero\, EEUU siente amenazada su presencia en América Latina; a la vez\, China se consolida en Oceanía\, en Asia central\, en África. \nComo país\, debemos evitar caer en un dilema que es falso: optar entre China o EEUU\, abandonando absolutamente al otro. No es el interés nacional ni el de la región. Necesitamos multiplicar vínculos\, no reemplazarlos\, ponernos de acuerdo con otros actores y diseñar una política exterior que mire el mediano y largo plazo. Si las brújulas que eligiéramos fueran las correctas y los vientos nos fueran favorables no encuentro imposibilidad de utilizar las buenas oportunidades que esas brújulas y esos vientos nos podrían facilitar. \nTodos los días recibo decenas de inversores; tal vez el recambio de gobierno -gane quien gane- nos permita establecer objetivos que vayan más allá del corto plazo. Si lo logramos\, estaríamos dando un salto de calidad. Todos somos parte necesaria de la construcción de este mensaje\,” concluyó. \nEn agradecimiento por compartir su visión e ideas\, Daniel De Nigris\, en nombre de la Comisión Directiva del Club del Petróleo de Buenos Aires\, le obsequió una muestra de la roca madre de LoMolles. \n URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/almuerzo-del-club-del-petroleo-embajador-argentino-en-eeuu/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230718T120000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230718T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230718T002359Z LAST-MODIFIED:20230803T152330Z UID:10000163-1689681600-1689699600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Oradora: Diana Mondino DESCRIPTION:LIC. DIANA MONDINO \nPrecandidata a Diputada Nacional por La Libertad Avanza \nCÓMO SALIR DEL PANTANO \n \nDiana Mondino fue la invitada de honor del almuerzo organizado por el Club del Petróleo de Buenos Aires el 18 de julio pasado. \nLa economista\, quien encabeza la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza\, dialogó extensamente con empresarios del sector energético acerca de las razones de su inserción en la política. Señaló que después de una larga carrera empresarial había aceptado el desafío de ser protagonista de su tiempo con el objetivo de colaborar desde el Congreso a encauzar la crítica situación que atraviesa el país\, lo que ha provocado que los jóvenes emigren hacia futuros más promisorios. \nBasándose en su vasta experiencia en temas económicos indicó que para salir de este pantano es preciso resolver la monumental deuda que tiene Argentina\, reducir el gasto público\, eliminar el déficit fiscal\, recomponer la capacidad de trabajo\, insertarse en el mundo\, modernizarse\, flexibilizar la economía\, fijar prioridades\, otorgar incentivos que favorezcan a la productividad. \n“En Argentina se distorsionan las prioridades; tenemos un déficit fenomenal y mentiroso que hace referencia al déficit primario y no al del Banco Central o al financiero\, que actualmente supera el 8% del PBI.” La meta anual del Fondo Monetario para 2023 sigue siendo la de alcanzar un déficit fiscal primario de 1.9% del PBI\, lo que demandará de un esfuerzo del gobierno ya que en el primer semestre se incumplió la misma. \nMondino remarcó que\, más allá de los grandes desafíos económicos que enfrenta Argentina en 2024\, hay problemas inmediatos a resolver: 1º) permisos de importación que están otorgados sin que haya dólares para solventarlos; 2º) serios problemas de exportación por las restricciones; 3º) el pasivo del Banco Central; 4º) la deuda generada por el Gobierno\, superior al monto total de deuda de la gestión de Macri; 5º) la moratoria previsional a quienes nunca hicieron aportes; 6º) eliminar los sistemas prebendarios. \nAhondando en cada uno de estos temas aseguró que tanto las exportaciones e importaciones están sumamente castigadas; desde su perspectiva se deberían reducir impuestos en vez de sumar nuevos; cobrar el producto al valor real\, con un único valor del dólar. Los que importan\, al no tener certezas del precio que van a poder reponer\, no venden sus productos o lo venden al valor del blue. Asimismo\, se le pide a los exportadores que entreguen sus productos a un precio bajo\, sobre los que también pagan impuestos. Hay que rectificar este desajuste entre el mercado y la exigencia del BCRA. Asimismo\, lograr lo que el FMI está pidiendo: manejarse con sentido común\, rectificar caminos\, transparentar los verdaderos valores de las cosas -sin privilegios ni castigos- con el fin de evitar un tremendo desorden en la economía argentina. De no hacerlo\, el derrotero inevitable es una devaluación de magnitud\, con efectos directos e indirectos sobre la capacidad de ahorro de la gente y de las empresas. \nSostuvo que “la mejor forma de tomar decisiones en economía es mirando al mundo\, reconociendo y entendiendo el panorama internacional para diseñar políticas que nos permitan insertarnos. Para crecer es necesario aumentar las exportaciones\, con productos de calidad\, a precio competitivo. Tenemos productos que el mundo necesita\, como la energía. Ustedes están encaminados a hacerlo\, cuentan con el oleoducto a Chile y con el gasoducto para exportar gas al continente y al resto del mundo. Tanto la industria energética\, como la minería\, la industria tecnológica\, tienen grandes oportunidades para exportar y tienen capacidad de acción con poca intervención estatal. Argentina no sólo tiene la oportunidad de abastecer al mundo; es su responsabilidad. Es imprescindible pensar políticas que nos ayuden a producir más\, en condiciones que sean razonables para los potenciales clientes. Una relación madura con el resto del mundo parte de un comercio exterior pujante\, para lo que hay que ordenar nuestra demencial estructura de valores del dólar\, aranceles\, retenciones\, permisos. Argentina va a crecer del mercado externo porque con un 40% de pobres no se puede hacer rodar la rueda.” \nLa precandidata a legisladora por La Libertad Avanza expresó que la actual gestión de gobierno ha instalado en agenda el endeudamiento con el FMI pero evita tratar en profundidad la deuda que emite el BCRA\, a una tasa de interés altísima. Destacó que a esta entidad habría que sacarle la potestad de emitir\, lo que ha llevado a una situación monetaria compleja\, y que debería abocarse a las funciones detalladas en su Carta Orgánica\, tales como la de vigilar el buen funcionamiento del mercado financiero; concentrar y administrar sus reservas de oro\, divisas y otros activos externos; propender al desarrollo y fortalecimiento del mercado de capital; entre otras; pero sin duda debe dejar de imprimir dinero sin contraprestación como resultante de una mala política que afecta seriamente a la economía del país. \nTambién puso énfasis en eliminar los sistemas prebendarios; modificar leyes laborales porque “nadie contrata porque puede llegar tener un juicio laboral que enorme. A su vez\, nadie puede ser contratado porque el salario mínimo lo deja excluido. Es necesario impulsar incentivos porque con ellos mejorará la producción.” \nEl país chocó con el iceberg \n“Los que trabajamos en el sector privado y vemos que todo funciona bastante mal\, tenemos que ayudar a cambiar las cosas. Hay una posibilidad de que algo se puede hacer; en el Congreso hay gente muy razonable trabajando. Por el contrario y siendo drástico: si no lo hacés\, quién lo va a hacer con 150% de inflación\, teniendo emisión monetaria; qué pasa al día siguiente. Estamos en una situación compleja: ya chocamos con el iceberg y estamos asignando botes salvavidas del Titanic después de chocar. Es muy duro; hoy los botes salvavidas son para los pibes que no tienen la culpa de lo que está pasando.” \nUno de los proyectos como legisladora se centrará en deshacerse de las LELIQs\, que crecen a ritmo monumental (150% por año o más) y se pagan con emisión monetaria\, lo que se traduce en inflación. Indicó que\, si bien el índice de inflación es altísimo\, hay muchas cosas que aún están aplastadas -ej.\, tarifas-\, pero que no podrán estarlo eternamente. Destacó la necesidad de achicar el Estado\, de bajar el gasto público que es demencial\, de no perder de foco aquellas dificultades a futuro. Manifestó que para bajar la inflación habrá que hacer recortes en lugares específicos\, como también sanear o transparentar los precios que hoy están controlados. \n \nDolarización \nSin dudas\, uno de los ejes más cuestionados de la plataforma La Libertad Avanza. “Si se eliminara el déficit fiscal\, si Argentina se modernizara\, si se insertara en el mundo\, si se flexibilizara\, eventualmente no habría inflación. Entonces se podría dolarizar y hacer obvio lo que es evidente. No es un proceso para efectivizar el 10 de diciembre\, ni en los próximos años. \nAnte la gran incertidumbre política y económica\, la gente ya eligió dolarizarse\, ahorra lo que puede en dólares\, los precios están en dólares\, los costos y las tarifas lo están\, casi todo está en dólares. La gente piensa en dólares desde hace tiempo\, las grandes transacciones son en dólares.” \nCuando se habla de dolarización hay varios extremos; en una punta está la gente que interpreta que no hay más pesos\, que se sustituyen dólares por pesos; estaba dicho por Javier -Milei- como una segunda etapa\, algo que se puede pensar muy a largo plazo. En el otro extremo\, existe una propuesta de modificar los artículos o cambiar la ley de Libertad Cambiaria. Si se llegase a una dolarización\, se debería hacer al valor de mercado. Entre estos extremos hay otras opciones. Es preciso sincerar la economía\, abrirse al mundo y exportar. El problema es que el Estado no tiene pesos\, la política debe tener una disciplina fiscal\, se necesita algo que asegure cierta razonabilidad\, ya sea en las buenas como en las malas\, y el dólar ha sido escogido en ese sentido. Si el próximo gobierno logra estabilizar y transparentar la economía\, no descarto que los argentinos vuelvan a confiar en el peso.” \nBio \n\nDirectora de Relaciones Institucionales y profesora de Finanzas en los Master en Dirección de Empresas y Master en Finanzas de la Universidad CEMA.\nTiene experiencia en temas económicos y de management.\nEn el sector privado\, es directora de Loma Negra\, Banco Roela y SiroOnLine.\nHa sido directora de Pampa Energía y Banco Supervielle\, empresas que cotizan en NYSE.\nEn el área social\, es miembro del Consejo de Dirección de la Fundación Banco de Alimentos.\nHasta 2005 fue Directora de la región Latinoamérica para Standard & Poor’s\, basada en Nueva York\, con responsabilidad sobre las actividades regionales.\nEs MBA de IESE\, España\, y Licenciada en Economía de la Universidad Nacional de Córdoba.\n\n URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/oradora-diana-mondino/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230721T200000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230721T213000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230719T154442Z LAST-MODIFIED:20230719T154442Z UID:10000164-1689969600-1689975000@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Concierto Ensamble Concentus BA DESCRIPTION:Estimado Socio: \nLa Comisión de Eventos Culturales del Club del Petróleo tiene el agrado de invitarlo al concierto Ensamble Concentus BA – con instrumentos originales del Siglo XVIII -el Viernes 21 de Julio a las 20:00hs en el Auditorio Fundación Beethoven\, sito en Av. Santa Fe 1452\, CaBa. \nPodrán disfrutar de obras de: \n\nLuigi Boccherini – Quinteto para cuerdas- La Música Notturna delle Strade di Madrid\nW.A. Mozart – Cuarteto para flauta y cuerdas en Sol M K285a\nW.A. Mozart – Cuarteto para flauta y cuerdas en REMK285\n\nTodo el repertorio bajo la dirección de Ricardo Sciammarella. \nSobre Ensamble Concentus BA \nEl Ensamble Concentus BA\, es la primera orquesta de cámara de carácter historicista que nace en la Argentina como natural continuación de los grupos precursores barrocos como Camerata Bariloche. \nEn pleno siglo XXI ECBA propone acercarse a la música tal como fue escrita hace más de 200 años. \nAl mismo tiempo proponen llevarla hacia nuevos ” niveles estéticos” y de percepción con la ampliación de la experiencia; arte performático\, arte plástico\, arte musical: aunados para un momento irrepetible. \nDentro de lo innovativo también piensan a ECBA como integrante de un entorno phygital (físico y digital) para responder a las necesidades comunicacionales de los públicos contemporáneos. \nLa orquesta está integrada por treinta artistas argentinos de probada valía provenientes de todo el país\, algunos de ellos son miembros de las principales orquestas del país como Filarmónica de Buenos Aires\, Sinfónica Nacional\, o Estable del Teatro Colón y todos unidos por una misma pasión por el barroc\, lo mismos\, bajo la dirección músical y artística del Gran Ricardo Sciammarella. \n \nValor de la Entrada: $2.500.- \n( Las mismas se adquieren en la Fundación Beethoven \nTel: 4816-3224 ) \n\nEsperando contar con su participación\, \nLo saluda cordialmente! \nComisión de Eventos Culturales URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/concierto-ensamble-concentus-ba/ CATEGORIES:Eventos Especiales END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230808T120000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230808T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230802T141223Z LAST-MODIFIED:20230810T182502Z UID:10000167-1691496000-1691514000@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Almuerzo: Javier Iguacel DESCRIPTION:Estimado Socio: \nTenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al almuerzo que se realizará el próximo Martes 8 de Agosto a las 12:30 hs\, en el Salón de las Américas en el Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690 con el Auspicio de la Empresa PAMPA ENERGÍA. \nNuestro invitado será: Javier Iguacel actual Intendente de Capitán Sarmiento . \nQuien se referirá a: “De la administración de la escasez a la generación de abundancia. Ideas de políticas públicas para desarrollar el nuevo paradigma de la energía Argentina” \nEs Ingeniero en Petróleo \, estudió en el ITBA\, fue Secretario y Ministro de Energía\, y actualmente es el Intendente de Capitán Sarmiento\, donde quito más de 100 impuestos\, y recaudo más. \nFue Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad\, donde logro que los costos bajaran un 40 %\, y denunció penalmente a Cristina Fernandez de Kirchner y a Lázaro Báez\, lo que motivo que le hicieran muchísimas denuncias\, que fueron luego desestimadas por los distintos Jueces. \nActualmente integra el equipo económico energético de la candidata a Presidente Patricia Bullrich. \nPor favor recuerden enviar mail confirmando su asistencia. \nAquellos que tengan facturas impagas o deuda vencida no podrán ser inscriptos hasta tanto no cancelen la misma\, sin excepciones. \nAtentamente\, \nComisión de Conferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/almuerzo-javier-iguacel/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230831T093000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230831T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230811T213917Z LAST-MODIFIED:20230908T230151Z UID:10000169-1693474200-1693501200@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Torneo Copa Tecpetrol 2023 DESCRIPTION:TORNEO DE GOLF \nCOPA TECPETROL \nEl jueves 31 de agosto se jugó la “Copa Tecpetrol” en la cancha de Estancias Golf Club\, patrocinada por la firma TECPETROL. El torneo se disputó bajo la modalidad 18 Hoyos Medal Play\, para jugadores matriculados\, de acuerdo a las reglas de la Asociación Argentina de Golf y a las locales Club vigentes al día del torneo. El concurso de Long Drive se realizó en el Hoyo 10\, mientras que el del Mejor Approach\, en el 12. \nEn un día casi primaveral y una cancha de excelencia\, 72 golfistas comenzaron su ronda tras la salida cañonazo. Francisco “Panchito” Lamas\, presidente de la Comisión de Golf del Club del Petróleo\, agradeció a los socios por haber participado del torneo. “Queremos agradecer especialmente a Tecpetrol por volver a auspiciar el golf. Guardamos un gran recuerdo de los torneos que se jugaban en Smithfield\, cuando nos levantábamos muy temprano para llegar a Campana a jugar por la mañana y cerrar con un asado entre amigos. Bienvenidos nuevamente al Circuito; los estábamos extrañando.” Finalmente\, agradeció a Estancias por abrir una vez más sus puertas ofreciendo una cancha en excelente estado. “Nos tocó jugar en un día fantástico con 20º\, sin una gota de viento\, por lo que hay 0 excusas. Los que no firmamos tarjetas con scores competitivos no podemos echarle la culpa a nada; los greens y fairways estaban perfectos; hubo golfistas que lograron bajar el par de cancha. \nPor su parte\, Ricardo Ferreiro\, Director General de Desarrollo de Negocios\, Gas & Power y Comercial de Tecpetrol\, también remarcó la buena participación de los socios. “Creo que es una muy bonita oportunidad de cortar la semana de trabajo y compartir junto a colegas un día espectacular. Hay una frase asimilada al golf que dice que el golpe más importante es el siguiente (Ben Hogan). Para mí es una frase muy relevante porque hay que mirar siempre para adelante. Como industria estamos en las vísperas de un par de golpes cruciales; tenemos un approach y un putt muy importante y esperamos que sean la apertura para que encontremos la senda. Estamos llamados a ser agentes de cambio\, una pata sólida del paraguas. Vengo de estar muchos años afuera y estoy feliz de poder contribuir a construir un futuro muy venturoso para el país junto a este grupo ligado a la energía. Mi visión de la industria energética es optimista porque creo que\, como quedó demostrado en los últimos años\, el crecimiento en particular apalancado por el no convencional en Vaca Muerta va a llevar a tener una balanza energética que está pasando de negativa a positiva. Este es el año de quiebre y hay gran expectativa en el sector energético de transformarse en un gran colaborador para el desarrollo de Argentina\, como lo ha sido el campo históricamente. Como compañía\, nos adherimos a esa línea. Esperemos que se den las condiciones -macroeconómicas\, de seguridad jurídica- para que todo el potencial del sector -gas\, petróleo\, no renovables- pueda contribuir a este cambio de matriz y de desarrollo para el país.” Luego compartió una reflexión acerca de lo que significa ser parte del Club del Petróleo. “Para la compañía entraña el lado social necesario que tiene que tener cualquier industria pero en particular una industria en donde se amalgama la amistad\, la experiencia\, el conocimiento\, las ganas de compartir\, estar en las buenas y en las malas. Creo que es muy relevante fomentar y cultivar este tipo de reuniones\, de juntas\, de compartir\, que trasciende lo técnico y lo personal.” \n \nLEADERBOARD COPA TECPETROL \nESTANCIAS GOLF CLUB- 31 DE AGOSTO 2023 \n \nMEJOR APPROACH: Norberto Lembo (1.5 m) \nMEJOR LONG DRIVE: Simón Di Paola (313 yd) \n \nCATEGORÍA A\, hasta 16 \n1º) Guillermo Rochetti (71) \n2º) Rodolfo Freyre (72) \n \nCATEGORÍA B\, de 17 a 29 \n1º) Ernesto López Anadón (66 D.A.) \n2º) Jorge Chadwick (66) \n \nCATEGORÍA C\, +30 \n1º) Gustavo Peroni (72) \n2º) Norberto Lembo (74 D.A.) El hombre que la deja cerca \nMEJOR SCORE GROSS: Paul Feeney (78) \nUna vez finalizado el torneo\, los jugadores se reunieron en el Club House donde compartieron un animado hoyo 19\, se entregaron los trofeos a los ganadores y se efectuaron los tradicionales torneos. \nUN DÍA GANADO A LA VIDA \nLOS QUE FUERON POR LA BUENA SENDA \nEl Mejor Long Drive lo ganó uno de los jóvenes del Club\, Simón Di Paola. “Pegué 313 yardas; había un poco de viento a favor. Fue un buen golpe pero creo que pegó en un regador y por eso picó más lejos. No venía pegando tan bien el drive\, pero a esta la agarré bien. Sabía que era el hoyo del Long Drive pero pensé que no había llegado; cuando fui a buscarla estaba 20 yardas adelante de la marca. Era un hoyo largo\, recto\, sin ninguna dificultad; un lindo fairway. Jugué en una línea divertida y todos aportamos nuestro granito de arena.” \n \nGuillermo Rochetti lideró la Categoría A con una tarjeta bajo el par de cancha (71). Con la vehemencia que lo caracteriza contó: “venía jugando fenómeno hasta que en un par 3 la tiré afuera e hice un triple bogey. Por suerte alcanzó para ganar. La verdad es que jugué parejo\, bien todo\, muy derecho. Salvo ese hoyo que me castigó\, jugué muy bien el resto de la cancha. Como hubo un hoyo para el olvido\, también hubo uno para el recuerdo\, un par 4 que hice un birdie. Salida\, con el segundo llegué al green\, leí la caída y birdie. Drive\, hierro y putt adentro.” El segundo puesto fue para Rodolfo Freyre (72). “Hace muchísimos años que no jugaba en Estancias y hace dos meses no juego al golf; en líneas generales\, bastante bien. La cancha me encantó\, estaba bárbara y el día\, espectacular. Es una cancha difícil\, hoy estaba más corta de lo habitual\, pero compleja. Mi fortaleza fue el putt de afuera; aproveché los greens que estaban muy buenos. Mi hoyo preferido fue el 17\, un par 4\, en el que pegué drive\, hierro 8 y putt de afuera. Lo cerré en birdie y\, además\, tenía golpe. Increíble.” \n \nEl ganador de la Categoría B fue Ernesto López Anadón con una gran tarjeta de 66 (D.A.) Un jugador local que fue capitán de cancha los últimos dos años\, hasta que cambió la Comisión y hubo recambio de capitán. Con buena onda manifestó: “estoy acostumbrado al éxito. Siempre juego acá; es una cancha muy linda\, muy agradable para jugar; es un buen lugar. La cancha está en muy buen estado a pesar del invierno. Mi fortaleza consistió en jugar mi juego\, sin escuchar a mis compañeros de línea. Si miraba el swing de los otros\, me desconcentraba. El hoyo 3\, lo jugué muy bien e hice par; en dos estaba en el green\, un buen drive y un buen hierro. Me divertí mucho.” El segundo puesto fue para Jorge “Coco” Chadwick\, que firmó una tarjeta de 66 golpes con la convicción de que era buena. Como aseguraba Arnold Palmer “Tarde o temprano\, la persona que gana\, es la que piensa que puede ganar.” “Asumí que era buena porque jugué muy bien\, al menos para mi nivel. No esperaba que Ernesto jugara mejor que yo. No importa; la verdad es que la pasé muy bien. ¡Un día ganado a la vida! Disfruto mucho de estos días\, independientemente de ganar o no. Privilegio compartir una jornada con mi grupo -Alfredo\, Marcelo y Gustavo-\, que es el mayor valor que tiene este torneo. Hoy nos juntamos los Templarios de Valencia\, en honor a alguien que hoy en día no está y fue\, de alguna manera\, un paradigma para todos nosotros. Oscar Valencia fue un ex gerente de BJ Services y cada vez que hay un torneo recordamos anécdotas con Oscar; fue un hombre que realmente nos marcó. Esto cambia la semiología del torneo. Hay algo importantísimo\, con Marcelo y con Gustavo hace más de 40 años que nos conocemos\, seguimos siendo muy amigos trabajando cada uno en diferentes lugares. Eso es lo lindo. \nCon respecto al golf\, creo que lo que me llevó a ganar fue la regularidad\, jugué con mucho convencimiento\, con mucha confianza. Mi tarjeta fue muy pareja\, hice 43 a la ida y 43 a la vuelta. Hubo un hoyo para encuadrar; un par 4 en el que hice birdie; drive\, hierro y la metí directo. Un gran día y me voy feliz.” \nLos ganadores de la Categoría C compartieron un mismo sentimiento: la emoción de haber ganado. Gustavo Peroni\, un caballero que firmó par de cancha\, manifestó\, “Estoy terriblemente emocionado. Hacía 8 meses que no jugaba y cuando llegó el aviso de este torneo\, fui a practicar al driving. Durante 10 días religiosamente fui al driving. El torneo estuvo muy lindo; estoy muy contento porque hacía tiempo que no ganaba un premio y es reconfortante. La cancha estaba buena y\, aunque se nota el sacudón de la sequía con la coloración amarillenta propia de la época\, los greens y los fairways estaban perfectos. Fui muy consistente en las salidas; pegué una sola salida corta\, pero el drive fue mi gran aliado. Todas las demás fueron buenas y al medio y\, una vez que salís bien\, te embalás. Me encantó el hoyo 18\, un par 5 largo; también el 17. Me llevo un buen recuerdo de buenos golpes\, de algunas salvadas de pelotas que quedaron al borde del agua y se enderezaron. Más que feliz; valió el esfuerzo.” Por su parte Norberto Lembo cerró el certámen con dos premios: 2º puesto en su categoría y Mejor Approach. “El approach fue a la mitad de mi vuelta y pensé que alguien podía superar mi marca. La dejé a metro y medio. No la cerré con birdie\, ni siquiera con par. La cerré en el cuarto golpe. Lo más divertido fue que todos pegaban con hierro 6 o 7 y yo pegué con drive. Eran muchas yardas\, tenía bunkers adelante y había que llegar de aire; fui a lo seguro\,” comentó riendo. “Fue una ronda que jugué bien; fui generalmente por el medio. Tuve buenos approachs y eso marca la diferencia en el score. Jugamos entretenidos\, relajados\, no estábamos obsesionados por el resultado.” \nPablo Patané aportó su testimonio acerca del buen desempeño de Paul Feeney\, Mejor Score Gross (78). “Arrancó a toda máquina; jugó bien aunque no metió lo que él habitualmente emboca con su putt. Hizo un par de birdies y algún bogey\, de esos que vienen siempre\, no faltan nunca. Mereció ganar y la pasamos bárbaro\, como de costumbre. Paul es un gran golfista y amigo.” URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/torneo-tecpetrol-2023/ LOCATION:Estancias Golf Club\, Estancias Golf Club\, Argentina CATEGORIES:Golf GEO:-34.4898966;-58.9995362 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Estancias Golf Club Estancias Golf Club Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Estancias Golf Club:geo:-58.9995362,-34.4898966 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230905T120000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230905T150000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230905T181607Z LAST-MODIFIED:20230908T160316Z UID:10000245-1693915200-1693926000@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Nestor Grindetti DESCRIPTION:Estimado Socio: \n \nTenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al almuerzo que se realizará el próximo Martes 5 de Septiembre a las 12:30 hs\, en el Salón de las Américas en el Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690 con el Auspicio de la Empresa TGN–Transportadora Gas del Norte S.A.-. \nNuestro invitado será: Néstor Grindetti – Candidato a Gobernador por la Provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio \, Acual Intendende de Lanús en licencia y Presidente del Club Atlético Independiente. \nQuien se referirá a : “UN CAMINO POSIBLE” -Transformación de la Provincia de Buenos Aires \nTrabajó en el sector privado más de 25 años. \nEs socio fundador de Compromiso para el Cambio primero\, y el PRO después. \nJunto a Mauricio Macri se ocupó de ordenar el presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires durante 8 años entre 2007 y 2015. \nComo Intendente de Lanús transformó la educación y dió una batalla contra el narcotráfico como nunca se había hecho en el municipio. \n \n \nAtentamente\, \nComisión de Conferencias y Difusión URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-nestor-grindetti/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230919T083000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230919T100000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230911T212500Z LAST-MODIFIED:20230922T011739Z UID:10000246-1695112200-1695117600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Desayuno: Javier Milei DESCRIPTION:Estimado Socio. \nLamentablemente el Diputado JAVIER MILEI tendrá el Martes a las 13:00 horas reunión en la Cámara de Diputados para tratar el Presupuesto Anual\, y no podrá asistir a nuestro almuerzo. \nEl Salón de las Américas en el Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690 con el Auspicio de la Empresa PAN AMERICAN ENERGY. \nPara compensar eso\, haremos un DESAYUNO con su presencia y miembros de su equipo económico\, por lo que los invitamos a las 8:30 horas y les pedimos máxima puntualidad. \nLo acompañarán\, las siguientes personas: \nNicolás Posse \nGuillermo Ferraro \nEduardo Rodríguez Chirillo \nCarlos Casares \nLuis de Ridder \nJosé Rolandi \nMariano Perez \nIñaki Gutiérrez \nTomas jurado \nSantiago Oria \nLeandro Vila \nKarina Milei \nGracias por acompañarnos nuevamente. \nSaludos. \nComisión de Conferencias y Difusión. URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-javier-milei-2/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230922T130000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230922T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230811T214104Z LAST-MODIFIED:20231011T191824Z UID:10000171-1695387600-1695402000@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa Petroleo 2023 DESCRIPTION:Estimado Socio: \nLa Comisión de Tenis tiene el agrado de invitarlo a participar del torneo denominado “COPA PETRÓLEO” patrocinado por la firmas SIAM – ARCÓN y UKKO ENERGY BLAST que se realizará el día 23 de Septiembre a las 13:00 hs. en la Asociación de Deportes Racionales\, sita en Olleros 1515\, Capital Federal. \nEl mencionado torneo será en la modalidad “Doble Relámpago”\, y se jugarán una zona masculina y otra femenina simultáneamente o con la posibilidad de hacer dobles mixtos. \nEn la parte masculina se jugarán 2 zonas\, la zona A para los que juegan más y la B para los que juegan menos\, de tal modo que habrá un premio para los ganadores de cada zona y así los partidos serán muy competitivos. \nLa presentación de los equipos en la cancha deberá ser a las 14 hs. Rogamos puntualidad. \nUna vez finalizado el torneo nos reuniremos en un espacio de dicho Club\, donde se ofrecerá un cocktail y las señoras/señores estarán invitados a partir de las 20 hs.\, recuerden que hayan participado o no del torneo\, deberán abonar la entrada al mismo. \nAllí se entregarán los trofeos. \nLo/as jugadores/as podrán invitar acompañantes para la cena (que deberán abonar por separado a razón al mismo valor antes mencionado y también deberán ser anotados en el mismo mail\, para tenerlos en cuenta al momento del cocktail. \nIMPORTANTE: Rogamos expresamente anotarse por mail: Debido a la modalidad de pago\, aquella persona que no reserve vía mail\, no podrá participar del evento\, porque éste es el comprobante que luego tendremos nosotros para la facturación mensual. \nLos invitados por los sponsors también deberán ser anotados por el socio que los invitó a jugar\, vía mail\, para poder facturarlo en su cuenta para su posterior cobranza. \nNo podrán participar aquellas personas que no estén invitadas por un socio. \nAsimismo les comunicamos que aquéllos que no estén al día con la cuota anual o tengan eventos vencidos pendientes de pago no podrán ser inscriptos en el mismo. \nEsperando contar con vuestra presencia\, lo saludamos atentamente. \n Comisión de Tenis URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-petroleo-2023/ LOCATION:Asociacion de Deportes Racionales\, Olleros 1515\, Ciudad de Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Tenis GEO:-34.5621083;-58.435394 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Asociacion de Deportes Racionales Olleros 1515 Ciudad de Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Olleros 1515:geo:-58.435394,-34.5621083 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230928T090000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20230928T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230913T195500Z LAST-MODIFIED:20231024T165933Z UID:10000247-1695891600-1695920400@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Copa: Luis A. Rey DESCRIPTION:COPA LUIS A. REY \nComo es tradición\, el Club de Campos Los Pingüinos fue sede de la Copa “Luis A. Rey”\, patrocinada por PLUSPETROL. El torneo se disputó el 28 de septiembre\, bajo la modalidad 18 hoyos Best 2 Balls de 4 jugadores\, para golfistas matriculados\, de acuerdo a las reglas de la Asociación Argentina de Golf y las locales vigentes al día de la realización del torneo. El concurso de Long Drive se puso en juego en el Hoyo 8 y el del Mejor Approach\, en el 12. \nDentro del calendario de golf del Club del Petróleo de Buenos Aires hay ciertos torneos que son emblemáticos porque adquieren una semiología especial; dejan de ser meras competencias deportivas para transformarse en torneos homenaje; tal es el caso de la Copa “Luis A. Rey”\, la “Pepe Estenssoro”\, como también lo fue la Copa “Ernesto Neme”. Incluso\, ganarlas implica un honor porque recuerdan a referentes de la industria que han sido muy valorados tanto en el campo profesional como en el personal.. \nFrancisco “Panchito” Lamas\, agradeció en nombre de la Comisión de Golf del Club del Petróleo la participación de los socios e invitados de la compañía; a Pingüinos por abrir las puertas una vez más presentando una cancha de excelencia. “Agradecemos especialmente a Pluspetrol por la organización y el cariño por este torneo\, porque se ponen el equipo al hombro y siempre dan todo para que sea un gran torneo. Tuvimos un día muy lindo de primavera al que no hubo ni siquiera que ponerle color; una gran jornada de golf\, con un poco de viento que la hizo más difícil para los jugadores que pegan fuerte y quieren dejarla justa; para los que vamos más al ras del suelo no fue significativo. El torneo Luis Rey es una laguneada de la suma de dos pelotas; reconozco que han sido muy buenos scores.” Y anunció la incorporación de Julián Escuder a la comisión de golf\, “un hombre de la casa\, también de Pluspetrol\, que muchas veces ayudó desde las sombras y ahora se suma a nuestro equipo.” \nAdrián Vila\, gerente general de Pluspetrol\, tomó la palabra y agradeció a los presentes por participar\, “espero que hayan pasado una linda jornada. Es un día muy especial porque recordamos a nuestro fundador\, el Ing. Luis Rey\, que también presidió el Club del Petróleo de Buenos Aires durante 11 años. Para nosotros este torneo es una tradición. Es la primera vez que comparto esta Copa con ustedes porque soy nuevo en la función y fue muy agradable ver el clima de camaradería entre los socios. Nuestro propósito es patrocinar este torneo por años; estamos muy contentos de hacerlo. Luis Rey fundó la compañía en 1976 y fue uno de los co-fundadores del Club del Petróleo. Asimismo\, señaló que “la energía tiene un rol fundamental para el desarrollo del país y puede ser un sostén muy importante de la economía. Vaca Muerta se está posicionando como uno de los activos más importantes de producción de gas y petróleo en el mundo. Es una oportunidad única que tenemos que aprovechar; Argentina está bendecida con recursos y ahora nos toca a nosotros hacer que eso suceda para beneficio de todo el país.” \nLEADERBOARD- COPA “LUIS A. REY” \n28/09/23- CLUB DE CAMPO LOS PINGÜINOS \n \nMEJOR APPROACH: Matías Schrooh (2 m) \nMEJOR LONG DRIVE: Fernando Ketchian (263 ys) \n \n1º PUESTO: Julián Escuder\, Adrián Pères\, Patricio Salado\, Alfredo Sánchez (121) \n \n2º PUESTO: Carlos Elizalde\, Diego Garzón Duarte\, Fernando Fernández\, Pablo Patané (126) \n \n3º PUESTO: Aníbal Cini\, Ernesto López Anadón\, Guillermo Noriega\, Daniel Rellán (129) \n \nAl finalizar el torneo\, los golfistas disfrutaron de un hoyo 19 reparador y de buena charla entre colegas\, se entregaron los trofeos a los ganadores y se efectuaron los tradicionales sorteos. \n \n EL CAMINO DEL ÉXITO \n La modalidad 18 hoyos Best 2 Balls de 4 jugadores es el típico partido entre amigos. Cuatro jugadores\, cada uno juega su pelota y en cada hoyo se anotan las dos mejores. No importan tanto los fallos\, sino el poder resetear la mente\, confiar en el swing y ser positivo. Como aseguraba Ben Hogan\, “el golpe más importante en el golf es el siguiente.” Los scores del día fueron increíbles y hubo grupos que confiaron que tenían chance de estar entre los primeros puestos. \nMatías Schrooh\, de la escudería de Pluspetrol\, ganó el Mejor Approach\, dejándola a 2 metros de la bandera. Fue el único que anotó. El hoyo 12 es un par 3\, de unas 148 yardas\, con un green custodiado de ambos lados por búnkers. “La bandera estaba corta\, había que hacerla picar afuera para que entrara al green rodando. Ese era el gran desafío del hoyo. Pegué un hierro 9 porque tenía viento en contra\, picó afuera\, rodó\, quedó del lado izquierdo del green\, erré el primer putt y lo cerré con par. La cancha estaba hermosa; muy bien los fairways; un día muy lindo; estuvo perfecto. Este torneo es especial para nosotros como compañía porque es una forma más de recordar a nuestro fundador; representarlo bien\, es un honor.” \nEl Mejor Long Drive -“un premio para pocos\, para una élite”\, según Panchito Lamas- fue para Fernando Ketchian con un tirazo de 263 yardas (quienes compartieron línea aseguran que fueron más). “Era el último hoyo de mi ronda y había una competencia interna interesante para ver quién ganaba el long drive. Salió un tiro fuerte\, no muy alto\, corrió un montón y por suerte quedó en el fairway\, a un palo del rough. Lo gané con lo justo. La dificultad fue que\, con la emoción y el nerviosismo de ese gran golpe\, el tiro siguiente fue para el olvido\, pero logré terminar el hoyo con 6 golpes. Muy contento. Mi juego con el drive a lo largo del día fue de menor a mayor\, los primeros hoyos muy fríos\, sin haber entrado en calor y después tuve muy buenas salidas; incluso en el hoyo anterior había pegado más largo\, unas 10 yardas más que en el que gané el long drive. Terminé con una muy buena sensación. La cancha está divina\, es larga\, empezó a hacer calor y los últimos hoyos nos costaron más. Es una cancha muy bien mantenida; fue un gran día de golf.” \nEl 1º puesto\, con 23 menos\, lo obtuvieron por segundo año consecutivo los dueños de casa. Julián Escuder\, Adrián Pères\, Patricio Salado\, Alfredo Sánchez (121). Cuando presentaron la tarjeta\, intuían que era buena. “Era un buen score\, había que esperar. Jugamos bien los 4\, sin embargo Adrián hizo un montón\,” contó Alfredo Sánchez. “Nos divertimos\, no estuvimos tan pendientes del score. La clave fue no festejar cuando bajábamos golpes.” Por su parte Adrián Pères manifestó que “cada uno aportó su juego. Fue muy divertido; esta modalidad implica jugar en equipo y\, aunque en algún hoyo te caigas\, en el siguiente podés anotar.” “Bajamos en todos los hoyos\, menos en uno; en los demás bajamos de a dos. Ganamos por Adrián que anotó 8 hoyos seguidos\, uno trás otro; impresionante. Estamos muy contentos. No podíamos creer el score que estábamos haciendo. La cancha estaba impecable”\, relató Patricio Salado. \nLa línea conformada por Carlos Elizalde\, Diego Garzón Duarte\, Fernando Fernández\, Pablo Patané (126) mereció el 2º puesto. Jugaron de a 3 una parte de la ronda hasta que se sumó Carlos Elizalde. Diego Garzón Duarte dijo “nos faltó poco para salir primeros\, pero eso te hace volver.” Y esa es la esencia del golf; no se trata de fallar\, sino de aprender de los errores. Por su parte Pablo Patané relató que “arrancamos 3 y cuando se sumó Charlie se lució. Fue increíble. La cuerpeamos en el inicio entre el ‘Pájaro’ (Fernández)\, Dieguito y yo\, pero con Carlos tuvimos el As de espada. Es la primera vez que juego con él. Jugamos muy bien y creo que podríamos haber ganado tranquilamente. En lo personal no jugué bien el putter\, tiré varias para birdie y no metí nada\, pero así es el golf.” Con respecto al estado de la cancha dijo que “si bien los greens estaban un poco pesados porque acaban de airearlos\, el campo estaba bien. A la cancha hay que jugarla como uno la encuentra. El golfista tiene que acostumbrarse a eso\, porque la gente que trabaja en ella trata de hacer lo mejor. Hay veces que la cancha no responde como ellos querrían. No es bueno criticarla porque hay mucha gente que trabaja para lograr ponerla en condiciones y a veces no se puede. En el golf hay que aceptar la cancha y el juego\, ese es el desafío del día.” \nEl 3º puesto fue para una línea que ostenta el score récord en la Copa Luis Rey. Aníbal Cini\, Ernesto López Anadón\, Guillermo Noriega\, Daniel Rellán (129) Felices por ocupar nuevamente el podio. Entre bromas\, Aníbal Cini\, reconoció que fue el que jugó mejor. Felices de honrar a un gran amigo como fue Luis Rey. \nBUENOS RECUERDOS – LUIS REY \n Hay recuerdos que el tiempo no borra. Compartimos los testimonios de quienes ganaron un torneo muy especial. \nAdrián Pères. “Lo conocí mucho. Le tuve mucho respeto\, mucho cariño; es un tipo que se extraña. Con los años nos hicimos amigos y\, realmente\, tuve una excelente relación. Fue una persona a quien admiro y felicito por todo lo que hizo.” \nPablo Patané. “Lo conocí cuando estaba en Ingeniería Tauro; Pluspetrol no existía. No era amigo de él pero era un referente de la industria. Un hombre que fundó una compañía de primera línea que permanece y actualmente es una empresa internacional. Mis felicitaciones a quienes tomaron el legado tanto como empresa como de seguir auspiciando este torneo.” \nGuillermo Noriega. “Lo conocí por el petróleo; era un tipo que amaba el Club y tenía un respeto por todos sus socios\, algo que siempre me llamó la atención. Un tipazo que se hizo solo y se convirtió en un referente. Me encanta que lo sigamos recordando\, como a Estenssoro y a otras personas de la industria que hicieron tanto por la institución. Para Luis\, el Club era prioridad.” \nAnibal Cini. “Las veces que hablé con Luis Rey\, que fueron un montón\, siempre me generó mucha admiración. El Club lo extraña; fue un gran momento para el Club\, más allá de lo que hizo por Pluspetrol.” \nDaniel Rellán. “Tuve el honor durante años de organizar este torneo de golf con él. Una maravilla. Todo era adelante\, hacelo. Ponía proa al norte y se hacía.” \nErnesto López Anadón. “Luis Rey disfrutaba con el Club\, con lo que se hacía. Fue una persona que se hizo muy amigo de todos; era dueño de una empresa e igual estaba acá firme. Contagió el espíritu de camaradería. Si había que ponerse serio lo hacía y si había que divertirse\, también lo hacía. Una gran persona. Compartí mucho con él y se lo extraña. Hay dos premios que siempre quisimos: este y el Pepe Estenssoro.” \n Al torneo también asistió Christián Garzón Maceda\, que trabajó por años en Pluspetrol y fue el encargado de organizar estos torneos junto al Ing. Luis Rey. \nHay una frase que dijo Borges\, “la amistad no necesita frecuencia”. Este torneo da prueba de ello. \n \n URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/copa-luis-a-rey-3/ LOCATION:Pinguinos Golf Club\, Av. Pte Perón 1098\, Ituzaingo\, Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Golf GEO:-34.625;-58.719 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Pinguinos Golf Club Av. Pte Perón 1098 Ituzaingo Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Pte Perón 1098:geo:-58.719,-34.625 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20231011T123000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20231011T143000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20230927T203232Z LAST-MODIFIED:20231024T171229Z UID:10000248-1697027400-1697034600@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Almuerzo: Patricia Bullrich DESCRIPTION:PATRICIA BULLRICH \nCANDIDATA PRESIDENCIAL POR JUNTOS POR EL CAMBIO \n \nPatricia Bullrich\, candidata presidencial por la coalición Juntos por el Cambio\, fue la invitada de honor del almuerzo realizado el 11 de octubre pasado\, auspiciado por TOTAL AUSTRAL. Se la convocó a este foro para compartir ideas e intercambiar visiones\, en especial con relación a la industria energética. \nAnte un gran auditorio de empresarios que lideran el sector\, la candidata expuso dos conceptos fundamentales: el primero\, entender la energía como uno de los grandes ordenadores de la vida económica del país; el segundo\, el futuro prometedor que tiene Argentina en un marco económico estable. “Desde nuestra perspectiva\, ordenar el sector es simplemente poner los incentivos donde tienen que estar y dejar que la industria se desarrolle con la mayor libertad posible. Es crear las condiciones para la inversión\, para que las empresas ganen\, crezcan\, generen puestos de trabajo y compitan con otras empresas que se sumen.” En síntesis\, crear un abanico de posibilidades para que Argentina gane\, lo que redundará en el crecimiento del país\, de los ciudadanos y de las provincias que tienen el recurso. \nPlanteó que\, para salir de la crisis que atraviesa el país “es necesario deconstruir un régimen que\, en los últimos veinte años\, atacó sistemáticamente a la producción y a la generación del trabajo\, que bajó la calidad de los bienes públicos que la sociedad requiere\, transformando al estado en improductivo\, burocrático\, lleno de trabas que dificultan la vida de quienes trabajan\, invierten e intentan vivir en la normalidad.” \n“Nuestro primer compromiso es ordenar la macroeconomía: sin inflación\, sin déficit fiscal\, sin trabas\, con una orientación al desarrollo. La tarea más importante que tenemos es estabilizar la economía de manera rápida. Sabemos que estamos al borde del precipicio y que el gobierno está tomando medidas que generan una desestabilización total\, haciendo crecer el déficit. Si el pueblo nos elige\, la primera medida a partir del 10 de diciembre será restaurar el equilibrio fiscal\, limitando la emisión monetaria\, y fortalecer el Banco Central que está desmadrado.” E hizo referencia a la deuda de 10.000 millones de dólares asumida con China\, en condiciones geoestratégicas que se desconocen. Con respecto al fortalecimiento del Banco Central\, aseguró que “vamos a garantizar su plena independencia\, a prohibir la emisión\, a plantear claramente que no podrá haber más un cepo decretado por un miembro de cuarta línea de un ministerio y que el Banco Central no podrá prestarle más dinero al Tesoro.” \nPrograma económico para la industria \nEnfocándose en la industria energética -transversal para la industria en su conjunto-\, manifestó que es fundamental salir del cepo lo antes posible. La falta de seguridad de las normativas\, la pluralidad monetaria\, la imposibilidad de sacar dinero\, alejan toda posibilidad de atraer inversores. Señaló que para dar garantías y seguridad jurídica es preciso hacer un cambio del Código Civil y Comercial. “Queremos plantearles reglas claras; para nosotros el desarrollo económico requiere cambiar la realidad. Hoy la producción está al servicio del estado y por eso el estado se consumió prácticamente las ganancias de todos los argentinos en los últimos veinte años. Nuestro objetivo fundamental es cambiar esta lógica; el desarrollo económico requiere que el estado esté al servicio de la producción. Esto también implica que vamos a generar condiciones para que las economías sean competitivas a todo nivel. En la medida que vayamos bajando el costo del estado sobre la producción vamos a lograr que cada uno pueda generar las condiciones y las alianzas para el mejor desarrollo de su negocio.” \nOtro punto estratégico es “frenar en seco la inflación con un presupuesto sin déficit\, una verdadera reforma de la Carta Orgánica del Banco Central que produzca torniquetes sobre la emisión y el déficit. Vamos a obtener credibilidad cuando logremos convencer a todos los actores económicos del país que está vez viene en serio.” \nAsimismo\, abordó la necesidad de modernizar las leyes laborales para lograr un cambio de orientación del trabajo en el país. “Estamos totalmente decididos en transformar la realidad de las formas en las que hoy el trabajo es concebido en Argentina: modernizando los convenios colectivos de trabajo\, generando leyes especiales para las empresas\, modificando y bajando los costos laborales y logrando un martillo sobre las indemnizaciones.” \nSu programa de gobierno propone desregular la economía. “El estado ha generado un infierno burocrático; vamos a presentar una ley ómnibus que simplifique todo el sistema regulatorio y fiscal; queremos destrabar y simplificar la vida de todos los argentinos que tienen una empresa\, un emprendimiento\, que trabajan en cualquier tipo de actividad. Vamos a trabajar en un nuevo pacto fiscal e institucional con las provincias. Necesitamos bajar ingresos brutos\, un impuesto totalmente regresivo\, pero también precisamos instituciones más sólidas que permitan que las provincias tengan leyes electorales razonables\, con reglas claras que garanticen un sistema de transparencia. Vamos a promover incentivos; queremos generar un país en el que se premie al que produce. No queremos provincias que sean meras cajas registradoras\, que tomen la coparticipación para el empleo público\, sin generar actividad económica o con una actividad económica marginal.” \n \nAgenda para sector energético \nHizo hincapié en lo que considera un tema central para el sector: la intervención del estado que cuando interviene en los negocios del sector petrolero impide su crecimiento\, genera ineficiencia\, abre espacios a la corrupción. “Nuestra filosofía es respetar las reglas\, incentivar las inversiones\, promover que las inversiones las hagan los privados\, no el estado. La promesa de energía barata creó un sistema de costos altos\, de baja inversión\, que se convirtió en una carga financiera pesada para el estado y para todos los contribuyentes. Este sistema ha sido un fracaso. Sabemos qué país vamos a recibir\, sabemos el nivel de inestabilidad económica que estamos viviendo\, una brecha cambiaria descontrolada\, importaciones paralizadas\, una deuda total en las importaciones\, incertidumbre que hace que hoy muchas empresas no tengan insumos y no estén trabajando\, que los comercios no tengan precios\, que la pérdida de capital sea diaria y la pérdida de los salarios de las personas sea total y absoluta. Tenemos que cambiar el esquema actual que empobrece a Argentina por uno de actualización razonable de precios\, que acompañe la caída de la inflación\, para que el negocio de hidrocarburos de un salto cuantitativo y cualitativo en inversiones y producción.” Esta meta se cumplirá permitiendo que los precios reflejen el valor internacional del petróleo\, que los inversores puedan disponer de los frutos de su inversión\, liberando divisas\, a partir de un modelo de bimonetarismo con contratos en dólares. “En gas natural se van a respetar los contratos firmados que sustenten la seguridad jurídica y el abastecimiento interno. Vamos a introducir transparencia y competencia hacia el futuro\, a normalizar los contratos de las licenciatarias de distribución en un proceso de revisión tarifaria que devuelva la racionalidad al negocio de distribución y transporte. Nuestro objetivo es promover las exportaciones de gas natural tanto a la región como al mundo y avanzar en un proceso que permita las exportaciones firmes a largo plazo. Ya estamos conversando para garantizar contratos de largo plazo que serán importantes para el futuro de la nación y para el conjunto del sector energético del país.” \nAsegurando el abastecimiento del mercado interno\, “vamos a trabajar junto a ustedes para impulsar las exportaciones de gas natural licuado\, más allá de las leyes que se están discutiendo hoy. Sabemos que este desafío es importante\, pero también sabemos que es algo que podemos hacer de manera rápida\, en alianza con ustedes para que el sector despegue. Vamos a dar todas las garantías al capital que venga\, al que está y al capital nacional\, promoviendo una ley de protección de esas inversiones para darles seguridad jurídica y estabilidad que les permita poder pensar en un negocio a largo plazo.” \nCon respecto a YPF\, sostuvo que tendrá “el rol de liderar la industria pero con un liderazgo ordenador\, asociativo y no hegemónico. Queremos que YPF catalice el desarrollo de la industria y los grandes proyectos de inversión\, en alianza con todas las empresas que están y las que pueden venir. Tenemos un deadline en petróleo por lo que todas las áreas que tiene YPF se deben explotar lo más rápido posible. YPF no puede hacerlo en soledad y necesita alianzas con todas las empresas para poder generar un verdadero modelo asociativo\, no hegemónico con un producto que llegue al mundo y que permita que Argentina avance como país.” Asimismo\, aseguró que YPF tendrá un management totalmente profesional\, sin importar orientación política. \n \nUna fuerza con poder político autónomo \n“Tenemos un norte. Nuestra prioridad es la estabilización de la economía; sabemos que el gobierno hoy está produciendo la enfermedad más brutal llevando al país a un precipicio. Que no nos digan que venimos a ajustar cuando Argentina ha ajustado a toda la sociedad\, excepto a un estado que ha crecido un 100%. Este tamaño de estado es incompatible con un país que pueda crecer y adelantar los años perdidos. Hace 13 años que no crecemos\, con lo cual nuestra velocidad tiene que ser la de una liebre para conseguir salir de la situación de destrucción de capital\, de inversiones\, de nuestro aparato productivo y de los ingresos de los ciudadanos. \nEstoy convencida de que\, del lugar donde nos dejen el país\, de ahí partimos; que soy la candidata con condiciones\, coraje y capacidad para llevar adelante los cambios que se necesitan para salir de la corrupción y del populismo enquistados en nuestro país. Es la primera vez en 40 años de democracia que nuestra fuerza tiene un poder político autónomo. Es la primera vez que el cambio tiene más gobernadores que la continuidad y esto para nosotros es una fuerza territorial extremadamente importante. Provincias que son parte del sector petrolero han cambiado el color político y esperemos que esto implique también el cambio de modelo de negocios\, de paz social en la región. \nEstamos muy seguros que no se puede gobernar el país sin poder; hoy tenemos la decisión\, el coraje y el poder autónomo -en las Cámaras\, en 10 provincias\, en intendencias- que nos permiten no depender de la extorsión de la gobernabilidad. Esto es muy importante porque es un cambio de condiciones que Argentina no tuvo en otras oportunidades. Por eso es que les queremos plantear y pedir que acompañen este camino en el que vamos a construir credibilidad\, sustentabilidad y respeto a las reglas de juego; lo demás\, les toca a ustedes.” \n \nEn reconocimiento por su participación\, el Club del Petróleo de Buenos Aires le hizo entrega de una bandeja de plata. URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/almuerzo-patricia-bullrich/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20231030T190000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20231030T203000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20231024T173613Z LAST-MODIFIED:20231024T173613Z UID:10000249-1698692400-1698697800@clubdelpetroleo.com SUMMARY:INVITACION: "Qué hacer con el pasado en un presente como éste" DESCRIPTION:Estimado Socio: \nLa Comisión de Eventos Culturales del Club del Petróleo de Bs. As. tiene el agrado de invitarlos a participar de la pre-inauguración de la exposición: “Qué hacer con el pasado en un presente como éste”\, en el marco de los 40 años de la democracia el día Lunes 30 de octubre a las 19:00 hs en Maman Fine Art Gallery\, sita en Av. del Libertador 2475. \nLa muestra reunirá obras de Dolores de Argentina\, Aldo Sessa\, Luis Wells\, Norberto Gómez\, Rómulo Macció\, Luis F. Benedit\, Pablo Suárez\, Alberto Heredia y Nicolás García Uriburu. \nDirección General: Guillermo Alonso \nCuraduría: Patricia Pacino \nTexto: Daniel Capard \nR.S.V.P. : Invitación única e intransferible \nSaludos cordiales!\nComisión de Eventos Culturales URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/invitacion-que-hacer-con-el-pasado-en-un-presente-como-este/ CATEGORIES:Eventos Especiales END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20231107T103000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20231107T170000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20231115T192817Z LAST-MODIFIED:20231115T192835Z UID:10000250-1699353000-1699376400@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Orador: Axel Kicillof DESCRIPTION:Tenemos el agrado de dirigirnos a usted para invitarlo al desayuno que se realizará el próximo Martes 7 de Noviembre a las 10:30 hs\, en el Salón de Las Américas en el Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690 . \n \nNuestra invitado de honor será el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires : Axel Kicillof. \nPor favor recuerden mandar mail confirmando su asistencia. \nAtentamente\,\nComisión de Conferencias y Difusión \n URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/orador-axel-kiciloff/ LOCATION:Libertador Hotel\, Av. Córdoba 690\, Ciudad de Buenos Aires\, C1054AAS\, Argentina CATEGORIES:Almuerzos GEO:-34.5989225;-58.3764297 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Libertador Hotel Av. Córdoba 690 Ciudad de Buenos Aires C1054AAS Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Av. Córdoba 690:geo:-58.3764297,-34.5989225 END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20231117T210000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20231117T210000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20231127T150334Z LAST-MODIFIED:20231127T150334Z UID:10000252-1700254800-1700254800@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Fiesta Anual del CDP 2023 DESCRIPTION:Estimado socio: \nEl próximo Viernes 17 de Noviembre a las 21:00 horas. nos volveremos a juntar para pasar una velada de excelencia\, en el Salón Buenos Aires RÜT House\, sito en Avenida Intendente CANTILO 1429 – CABA\, frente a Aeroparque Jorge Newbery \nDebemos resaltar el firme apoyo que nos han dado para esta realización los fieles Auspiciantes\, que verán reflejado en las pantallas donde verán la descripción de sus empresas. \nEllos son: \nACONCAGUA \nBTU \nCALFRAC \nCGC \nCHEVRON \nEXXONMOBIL EXPLORATION ARGENTINA \nGRUPO CAPSA \nIND. JUAN F. SECCO \nLOGISTICA INT. ZONA Franca \nMOTOMECANICA \nPAMPA \nPAN AMERICAN ENERGY \nPATss SOCOTHERM \nTECPETROL \nPECOM \nPLUSPETROL \nTENARIS \nTGS \nTRANSPORTES DON PEDRO \nTGN \nYPF \nUNITED AIRLINES \nVamos a disfrutar de una GRAN VELADA\, llena de sorpresas\, sorteos\, regalos\, alta gastronomía de la mano de EAT CATERING y los mejores VINOS y ESPUMANTES. \nComiencen ya a reservar las ENTRADAS\, que se agotan rápidamente\, recuerden que los SPONSORS\, YA TIENEN SU MESA. \nY la gran sorpresa de la noche: \n\nSORTEO DE 2 PASAJES EN BUSINESS DE UNITED AIRLINES A CUALQUIER PARTE DEL MUNDO \nTe esperamos!!! \nCOMISION DE FIESTAS CLUB DEL PETROLEO \nDIEGO FONTANA ATILIO BERTONI URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/fiesta-anual-del-cdp-2023/ CATEGORIES:Fiestas END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20231127T130000 DTEND;TZID=America/Argentina/Buenos_Aires:20231127T130000 DTSTAMP:20250416T074157 CREATED:20231116T202358Z LAST-MODIFIED:20231227T185333Z UID:10000251-1701090000-1701090000@clubdelpetroleo.com SUMMARY:Torneo Clausura DESCRIPTION:Estimado Socio: \nLa Comisión de Tenis tiene el agrado de invitarlo a participar del torneo denominado “COPA CLAUSURA” patrocinado por la firmas FADAC S.A y SUSANA RUIZ PROPIEDADES que se realizará el día Lunes 27 de Noviembre a las 13:00 hs. en la Asociación de Deportes Racionales\, sita en Olleros 1515\, Capital Federal. \nEl mencionado torneo será en la modalidad “Doble Relámpago”\, y se jugarán una zona masculina y otra femenina simultáneamente o con la posibilidad de hacer dobles mixtos. \nEn la parte masculina se jugarán 2 zonas\, la zona A para los que juegan más y la B para los que juegan menos\, de tal modo que habrá un premio para los ganadores de cada zona y así los partidos serán muy competitivos. \nLa presentación de los equipos en la cancha deberá ser a las 14 hs. Rogamos puntualidad. \nEl valor de la inscripción es de $ 8500 .-por persona (incluye la entrada al cocktail/cena). \nUna vez finalizado el torneo nos reuniremos en un espacio de dicho Club\, donde se ofrecerá un cocktail y las señoras/señores estarán invitados a partir de las 20 hs.\, recuerden que hayan participado o no del torneo\, deberán abonar la entrada al mismo. \nAllí se entregarán los trofeos. \nLo/as jugadores/as podrán invitar acompañantes para la cena (que deberán abonar por separado a razón al mismo valor antes mencionado y también deberán ser anotados en el mismo mail\, para tenerlos en cuenta al momento del cocktail. \n \nIMPORTANTE: Rogamos expresamente anotarse por mail: Debido a la modalidad de pago\, aquella persona que no reserve vía mail\, no podrá participar del evento\, porque éste es el comprobante que luego tendremos nosotros para la facturación mensual. \nLos invitados por los sponsors también deberán ser anotados por el socio que los invitó a jugar\, vía mail\, para poder facturarlo en su cuenta para su posterior cobranza. \nNo podrán participar aquellas personas que no estén invitadas por un socio. \nAsimismo les comunicamos que aquéllos que no estén al día con la cuota anual o tengan eventos vencidos pendientes de pago no podrán ser inscriptos en el mismo. \nEl cierre de la inscripción es el 9 de Noviembre \nEsperando contar con vuestra presencia\, lo saludamos atentamente \nComisión de Tenis \n URL:https://clubdelpetroleo.com/calendario/torneo-clausura-2/ LOCATION:Asociacion de Deportes Racionales\, Olleros 1515\, Ciudad de Buenos Aires\, Argentina CATEGORIES:Tenis GEO:-34.5621083;-58.435394 X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=Asociacion de Deportes Racionales Olleros 1515 Ciudad de Buenos Aires Argentina;X-APPLE-RADIUS=500;X-TITLE=Olleros 1515:geo:-58.435394,-34.5621083 END:VEVENT END:VCALENDAR